/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RBPUXO2YUAENLIMTHX7LMLBXYQ.jpg)
El videoarte funde a negro
La expresión artística estrella antes del ‘crash’ de 2008 languidece hoy por su ausencia en ferias, galerías, problemas de conservación y falta de coleccionistas
La expresión artística estrella antes del ‘crash’ de 2008 languidece hoy por su ausencia en ferias, galerías, problemas de conservación y falta de coleccionistas
¿La pintura y la fotografía que retratan edificios son un fin en sí mismas o un medio para inmortalizar la arquitectura? Una exposición y un libro se enfrentan a ese dilema
El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
Un tribunal neerlandés autoriza al colectivo artístico Kirac a difundir el polémico filme experimental. El novelista francés ha anunciado que recurrirá
Premio Nacional de Música 2020, es la segunda mujer que estrena su obra en el Liceu con ‘Alexina B.’, una ópera contemporánea para desestigmatizar a las personas intersexuales
El Pompidou de París exhibe una selección de trabajos del maestro californiano del ‘collage’ visual y sonoro
La obra del ilustrador es un objeto multidimensional, un inmenso y complejo poliedro de infinitas líneas que se prolongan por dimensiones matemáticas que escapan a nuestra imaginación
El artista dibujó un vaquero minimalista que vivía en la actualidad, entre duelos a muerte y reflexiones filosóficas
El encuentro pondrá énfasis en la ‘performance’ y contará por primera vez con el Born y el museo de la Música
Dos jóvenes artistas asiáticos muestran en Madrid sus vídeos sobre la persistencia de la espiritualidad en el mundo poscolonial
La artista, una de las más cotizadas de EE UU, protagoniza una exposición triple en Barcelona con fotografías y vídeos que reivindican conceptos como la democracia, la liberación y la dignidad
La artista francesa lleva sus vídeos e instalaciones, llenos de mezclas incongruentes y magníficas, a La Casa Encendida de Madrid
La alemana inaugura en Ámsterdam una exposición originalmente pensada para Moscú (y suspendida tras la guerra), en la que replantea el sentido de este género artístico en la era de Instagram
El centro de arte donostiarra alberga cuatro videoinstalaciones de directores de prestigio para abordar la vida y la muerte, la libertad y las prohibiciones, la presencia y la ausencia del ser humano
La elección de artistas que participan en esta edición de la muestra de arte emergente ha buscado ser un recuento diverso de los discursos sobre Estados Unidos, pero falta una revisión de las estructuras que enmarcan dichos debates
El artista neoyorquino, que revolucionó las videoinstalaciones, fue amigo de Bowie y mira con cierto desencanto a la generación ‘smartphone’, nos abre su estudio de tres plantas del bajo Manhattan
Diferentes proyectos del museo CA2M de Móstoles, como las muestras ‘Reflector de miríadas’ o ‘Retrato de un movimiento’, se han propuesto reproducir de día las prácticas que suelen llevarse a cabo en la penumbra
Las celebradas e hipnóticas instalaciones de vídeo del creador islandés, expuestas en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, inspeccionan el lado oscuro de los mitos estadounidenses
El pionero del videoarte presenta en la Galería MPA su última muestra: ‘Pareidolia and other problems’. Su objetivo es enfrentar al espectador a todas esas sensaciones ‘raras’ que el ser humano no sabe cómo nombrar
El estadounidense, también reconocido galerista, crítico y teórico del arte, era una de las figuras más relevantes del último medio siglo en su campo
‘A Goodbye Letter, A Love Call, A Wake-Up Song’, título de la decimoséptima edición de la Bienal de la Imagen en Movimiento, invita al espectador a imaginar diferentes narrativas a través de piezas de gran valor visual
El barcelonés Daniel Steegmann Mangrañé gana el primer premio y su video creación la adquiere la Fundación Macba para el museo
La Pedrera acoge por primera vez la feria del videoarte de Barcelona, con trabajos de Marina Abramovic, Isaac Julien y Harun Farocki, entre otros
La 19ª edición del festival de video creación presenta en 62 espacios de la ciudad el trabajo de 200 artistas a partir de lo corporal como herramienta de comunicación
Seleccionamos cuatro modelos de drones multifuncionales y perfectos para hacer fotografías
Seleccionamos cuatro cámaras GoPro y de otras marcas exclusivas disponibles en Amazon