Esquerra niega que haya priorizado a sus dirigentes en la reforma del Código Penal, pero resulta señalada por no reducir castigos a causantes de disturbios en la calle alentados a menudo por líderes independentistas
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
Viñeta de Peridis del 16 de noviembre de 2022
El presidente de la Generalitat comparecerá en el Parlament para detallar la propuesta de derogación del delito
Los socios del Gobierno quieren diferenciar las penas relacionadas con la corrupción en función de que haya o no enriquecimiento personal, y el ministro Bolaños dice que se estudiará la propuesta
El Ejecutivo y ERC llevaban meses hablando, pero los republicanos no aceptaban una pena concreta. Se discutió entre tres y seis años y, al final, se acordó dejarlo en cinco
Illa lamenta que el Govern no haya empezado a negociar las cuentas y PP y Ciudadanos no dudan de que acabaran pactando
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
La ruptura del pacto en la Generalitat finiquita siete años de relación de conveniencia e impulsa el rearme ideológico del partido ideado por Carles Puigdemont
Puigdemont, uno de los posibles beneficiados, alerta de que no hay una derogación de la sedición sino un simple “cambio de nombre”
Junts presenta una moción que recaba el apoyo del PSC, los comunes y la Cup para destacar la debilidad del Ejecutivo catalán
No hay insultos en el Parlament de Catalunya porque no es Twitter, pero los enfrentamientos mutuos son incesantes
El ‘president’ desafía a sus exsocios de Junts a que expliquen qué frutos ha tenido su “retórica vacía”
Un sondeo de la Generalitat pronostica que el PSC ganaría las elecciones al Parlament y que el apoyo a la independencia se ancla en el 42%
El presidente catalán opta por mantener selectivamente a los altos cargos de sus exsocios con un perfil más técnico
La líder independentista, que es funcionaria del cuerpo de abogados desde 1994, había sido cesada por Aragonès en junio de 2021 y ahora gana un concurso de promoción interna
El Govern trata de mantener dos vías abiertas para las cuentas y tras una primera reunión los socialistas reiteran su predisposición a una negociación “sincera, responsable, realista y honesta”
En el proceso participó el 50% de la militancia, que también ratificó a Aragonès como coordinador nacional de la formación
El ‘exvicepresident’ y Marta Rovira buscan cerrar filas ante las elecciones municipales y la vía del diálogo entre Gobierno y Generalitat
El partido liderado por Laura Borràs anuncia un decálogo de exigencias a Esquerra y trata de pacificar sus tensiones internas nombrando un vicepresidente que sustituya a Dalmases
El Departamento de Interior incumple el pacto prelectoral con la CUP que recogía el veto de las unidades de orden público en casos de familias vulnerables
Mònica Bosch, coordinadora del proyecto olímpico, asesorará al Govern en “proyectos transversales” como la Copa América de vela
El PDeCAT y Junts pugnan por un legado que Esquerra busca invadir a base de maximizar su estrategia pactista
ERC quiere ser la fuerza central y hegemónica del nacionalismo catalán y por ello su nueva propuesta de gobierno ha funcionado como un imán en sectores de clase dirigente difusa y procedencia diversa
El líder del PSC critica tanto al PP como a ERC por no hacer política útil al, respectivamente, bloquear la reforma del CGPJ y “renunciar” a agilizar las cuentas
El presidente catalán inicia la próxima semana una ronda con los grupos parlamentarios que incluye por primera vez a los socialistas, en busca de alianzas para pactar las cuentas
El líder del PSC se reúne este viernes con el presidente catalán en la nueva etapa iniciada con la salida de Junts del Govern
El incremento de fondos, que requerirá del aval Parlament, supone el primer gran reto de Pere Aragonès para captar apoyos con vistas a la aprobación de los presupuestos
La misión del Comité de Peticiones del PE, una institución que atiende denuncias ciudadanas, evaluará, a petición de Ciudadanos si se está cumpliendo la legislación y las sentencias sobre el 25% de clases en español
En las horas oscuras que vivimos, las posiciones temerosas o rígidas ya no sirven. ERC tiene la obligación política y civil de no dividir más a los catalanes, al igual que el PP no puede repetir la frivolidad de agitar el espantajo catalán
La ruptura con Junts y la incierta aventura del Govern en solitario dibujan la apuesta de futuro del partido
Los dos partidos insisten en que “no habrá un cambio de cromos”, pero el acuerdo en el Congreso rebaja la tensión vivida estos días en el Parlament
Los promotores presentan los trámites en el Ministerio para evitar la burocracia autonómica y el Parlament declara el “fracaso” de la gestión de la consejera Teresa Jordà
Viñeta de Peridis del 21 de octubre de 2022
La Generalitat normaliza las relaciones con la Comisión Europea congeladas desde el ‘procés’ con la primera visita de un presidente catalán al Ejecutivo europeo desde 2015
Republicanos y diputados de Junts per Catalunya han estrenado nuevo estado en el ‘Parlament’ y se les ha notado mucho más cómodos
El ‘president’ Aragonès muestra su confianza en Joan Ignasi Elena y descarta la destitución que pide el PSC
Los republicanos pierden una primera votación clave, la del plan estadístico, que hace una semana se había tramitado sin problemas