_
_
_
_

La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, consigue otra plaza en el gabinete jurídico de la Generalitat

La líder independentista, que es funcionaria del cuerpo de abogados desde 1994, había sido cesada por Aragonès en junio de 2021 y ahora gana un concurso de promoción interna

Camilo S. Baquero
Presidenta de la ANC Dolors Feliu
La presidenta de la ANC, Dolors Feliu.Quique García (EFE)

La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu, ha conseguido una nueva plaza en el gabinete jurídico del Departamento de Presidencia del Govern, después de que en junio de 2021 el president Pere Aragonès le cesara como directora general de Derechos y Asuntos Constitucionales. Como ha adelantado EFE, la web de la consejería ya recoge su destino como responsable de apoyo a la Dirección General de Servicios Consultivos. Desde la ANC aseguran que el cargo es de menos responsabilidad que el anterior y, por tanto, tendrá “más tiempo” para trabajar por la secesión. La oferta de la plaza que ahora ostenta se publicó el 13 de septiembre, dos días después de la Diada, en la que Feliu emplazó a Aragonès, a culminar la independencia o convocar elecciones y les acusó de estar apalancados en el autonomismo.

Feliu ha desarrollado toda su carrera en la Administración. Es funcionaria del cuerpo de abogados de la Generalitat desde 1994 y, en dos ocasiones, ha sido designada para altos cargos dentro del gabinete, ambos libre disposición. De 2011 a 2018 fue directora general de Servicios Consultivos (esos años gobernó la Generalitat Convergència y después Junts pel Sí). Su cese lo firmó el 20 de diciembre de ese año la entonces consejera de Presidencia, Elsa Artadi e implicó que volviera a su plaza del cuerpo de abogados del Govern. En marzo de 2019, Quim Torra la repesca y nombra como directora general de Derechos y Asuntos Constitucionales. En junio del año pasado, Aragonès le destituye, volviendo de nuevo a su posición de letrada del gabinete.

Las elecciones internas de la ANC llevaron a Feliu, el pasado mes de marzo, a ser la elegida para reemplazar en la presidencia de la entidad a Elisenda Paluzie. Su retórica encendida contra los partidos políticos y muy especialmente contra los republicanos, llevó al propio Aragonès y al resto de los principales cuadros del partido a boicotear por primera vez la manifestación del 11 de septiembre. “El 1-O se votó independencia, hemos tenido represión, la pandemia, pero después seguimos en el autonomismo y sin futuro para que la independencia se haga efectiva”, había declarado la abogada de la Generalitat en una entrevista a este diario. Junts si asistió a la manifestación (donde se terminaron escuchando gritos de elecciones y dimisión al Govern) y el episodio alimentó el enfrentamiento entre los socios del Ejecutivo y que llevó a la ruptura del ejecutivo independentista a principios de octubre.

El plazo para presentar la solicitud el concurso de promoción interna que ha ganado Feliu finalizó el pasado 23 de septiembre, cuando ya se vislumbraba la crisis de Govern. La resolución se hizo pública el pasado miércoles, la convocatoria estaba abierta a todos los funcionarios de carrera del cuerpo de abogados de la Generalitat y se evaluarían los méritos curriculares. La líder de la ANC es ya la la responsable de apoyo y relaciones consultivas de la Dirección General de Servicios Consultivos y Coordinación Jurídica del Gabinete Jurídico, un cargo que depende del Departamento de Presidencia. Dentro de la escala remunerativa, se encuentra en el nivel 29 y a la categoría A1 de los funcionarios de la Generalitat.

En un comunicado, la ANC ha explicado que la nueva responsabilidad de su presidenta es de menor rango que la anterior, por tanto requiere “menos dedicación” y “tendrá más tiempo para el activismo” a favor de la independencia. Feliu no era un alto cargo cuando fue elegida como líder, sino que era una letrada rasa. Desde Presidencia especifican que, efectivamente, la nueva plaza no tiene la condición de “dedicación especial”, lo que a efectos prácticos implica tener una descarga de tres horas semanales en la jornada laboral.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_