_
_
_
_

ERC sondea al PSC para el presupuesto de la Generalitat y le reprocha a Junts que alargue el bloqueo

El Govern trata de mantener dos vías abiertas para las cuentas y tras una primera reunión los socialistas reiteran su predisposición a una negociación “sincera, responsable, realista y honesta”

Pere Aragonès conversa con Salvador Illa, en el Parlament, en septiembre.
Pere Aragonès conversa con Salvador Illa, en el Parlament, en septiembre.Albert Garcia
Marc Rovira

Esquerra Republicana juega en dos mesas a la vez la partida para aprobar los presupuestos de la Generalitat del año que viene. En una, los republicanos tratan de cercar a Junts per Catalunya: “No se entendería que después de abandonar el Govern, abandonasen al país”, refirió Marta Vilalta este lunes. En otra, Pere Aragonès y sus colaboradores buscan acercar posiciones con el PSC. Este lunes por la tarde se produjo la primera reunión del Govern con los socialistas, justo un mes después de que el jefe del partido republicano, Oriol Junqueras, afirmara que Esquerra prorrogaría las cuentas antes que atarlas con el PSC. Tras la reunión con el Govern los socialistas destacaron que la “primera toma de contacto” transcurrió en un “tono cordial”.

Esquerra trata de mantener algún rescoldo de la relación que tuvo con Junts. Marta Vilalta, portavoz de los republicanos, apela a la “responsabilidad” que tiene Junts para desbloquear unas cuentas que son “urgentes y necesarias”. Vilalta, además, ha elevado de tono su discurso cuando buscaba dejar en evidencia a los posconvergentes. “No entenderíamos que Junts facilite la tramitación de los presupuestos de Colau, como ya ha hecho, y en cambio pueda bloquear la tramitación de los presupuestos de la Generalitat”. Nombrar a Ada Colau para aludir a supuestas complicidades de Junts con la alcaldesa de Barcelona es disparar un dardo cargado de veneno porque el partido que lidera Laura Borràs hace reiterados esfuerzos por atacar la gestión del gobierno en el Ayuntamiento de la capital catalana.

“Que hagan lo mismo que han hecho en Barcelona”, ha insistido Vilalta. El mes pasado, Junts facilitó la tramitación de los presupuestos del consistorio barcelonés absteniéndose en la votación del trámite inicial de la cuentas en la comisión de economía del Ayuntamiento. Esquerra, pese a un discurso muy duro con el ejecutivo municipal, votó de la misma manera. El sentido de aquel voto no es definitivo pero se interpretó como un gesto de Junts y ERC a querer negociar con Colau unas cuentas que para 2023 alcanzan unas cifras sin precedentes: 3.595 millones de euros.

“No entenderíamos que Junts pueda dar la espalda a los presupuestos de la Generalitat”, ha reiterado la portavoz de ERC. Es aun reciente el divorcio del gobierno de coalición en la Generalitat. Desde la ruptura, los republicanos repiten que el proyecto de cuentas para el 2023 son “los presupuestos de Giró”, en referencia a los trabajos preparatorios que realizó el exconsejero de Economía, de Junts.

Las profundas desavenencias que mantienen los dos partidos que fueron socios de gobierno parecen alejar la posibilidad de que ahora puedan llegar a un acuerdo para aprobar los presupuestos. Sin embargo, Esquerra repite que Junts es su socio prioritario. La suma de ambas fuerzas independentistas tampoco bastaría para aprobar el trámite en el Parlament. Vilalta ha dicho tener “el convencimiento” de que En Comú Podem apoyará los presupuestos. Cuando se le ha preguntado si en Esquerra también están seguros de que podrán sellar un acuerdo con Junts se ha limitado a responder que “sería bueno que aceptaran negociar”.

Salvador Illa, jefe de la oposición´y líder del PSC, ha lanzado varios ofrecimientos a Aragonès para alcanzar pactos de calado. Este lunes por la tarde se celebró la primera reunión presupuestaria entre socialistas y republicanos. Durante más de una hora los dos equipos estuvieron desgranando las respectivas directrices para el marco presupuestario, pero llegar a un arreglo no se anuncia cosa fácil. Los socialistas advierten que hará falta “pisar el acelerador” para tener presupuesto dentro de “un período razonable”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Junts, por su parte, ha avanzado que mandará al Govern un decálogo con exigencias de tipo fiscal y con medidas de reactivación económica como condición para negociar las cuentas. “No tenemos constancia de ello”, ha apuntado Vilalta este lunes.

Las principales patronales catalanas reclaman presteza a las formaciones políticas para desbloquear los presupuestos catalanes para 2023. El viernes, Foment del Treball y Pimec se reunieron con el Govern “Necesitamos presupuestos, porque al igual que una empresa sin presupuesto no funciona, un país sin presupuesto tampoco lo puede hacer”, manifestó Antoni Cañete, presidente de Pimec, y opinó que no disponer de cuentas en 2023 dado el contexto actual es un riesgo. “Algo que no nos podemos permitir”, sentenció.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_