
El vocabulario del presidente, mirado con lupa
Las palabras más repetidas en el discurso de Sánchez fueron “España”, “país”, “inflación” y “guerra”: todo un retrato de la actualidad. El jefe del Gobierno incurrió en pleonasmos y eufemismos
Las palabras más repetidas en el discurso de Sánchez fueron “España”, “país”, “inflación” y “guerra”: todo un retrato de la actualidad. El jefe del Gobierno incurrió en pleonasmos y eufemismos
Si el Gobierno quiere verdaderamente centrarse en lo importante, necesita coordinarse mejor no solo con su socio minoritario, sino en el propio frente económico
Las medidas anunciadas por Sánchez en el debate sobre el estado de la nación son tres vías que deberían servir para reducir el impacto de la crisis de precios en la que vivimos
Posiblemente el discurso de Pedro Sánchez en la apertura del debate sobre el estado de la nación sea su más atinada pieza oratoria en el Congreso
El Gobierno trata de aliviar el golpe de la inflación sobre las familias y lanza un guiño al electorado de izquierdas con gravámenes temporales sobre dos sectores clave
El presidente lanza una batería de medidas en el debate del estado de la nación, entre ellas un recargo temporal a las grandes corporaciones con el que espera recaudar 7.000 millones en dos años
De los impuestos a las compañías energéticas y las entidades financieras a las nuevas becas, la vivienda social y la bonificación de los viajes en Cercanías
Las entidades del Ibex 35 han llegado a retroceder más de un 10% después de conocerse que el Gobierno prepara un gravamen “extraordinario y temporal” para el sector financiero, aunque las pérdidas se han ido moderando
Pedro Sánchez lanza una batería de medidas en el debate del estado de la nación, entre ellas un recargo temporal a las grandes corporaciones con el que espera recaudar 7.000 millones en dos años
El Gobierno busca un rearme ideológico frente al PP en un escaparate ideal: el primer debate del estado de la nación desde 2015
Las politólogas Sandra León y Estefanía Molina explican cuáles serán los temas que abordarán los diferentes grupos en el debate del estado de la nación
En sus últimas intervenciones, Pedro Sánchez trasluce rigidez y esquematismo y un distanciamiento del proyecto socialdemócrata en favor de la razón de Estado con el consiguiente alejamiento de una parte de la ciudadanía progresista
Viñeta de Sciammarella del 12 de julio de 2022
Los jefes de Estado y Gobierno europeos y latinoamericanos no se reúnen desde 2015, aunque debían hacerlo cada dos años
El Gobierno convoca la primera cita parlamentaria, sin regulación específica, desde 2015
Unidas Podemos reclamará un pacto de Estado con más inversión en servicios públicos y sociales que en armamento, mientras ERC y Bildu le pedirán al presidente que renuncie a acuerdos hacia el centro y la derecha
El debate sobre el estado de la nación no está regulado en el Reglamento del Congreso y los artículos que precisan quién puede intervenir ante el pleno son genéricos
Julissa Reynoso asegura que la presencia de tropas americanas trae “bastantes beneficios” a las comunidades locales donde van
Sánchez lleva al Congreso medidas de protección ante un otoño imprevisible. La oposición cargará por la economía y la participación de Bildu en la ley de memoria
En el debate de esta semana, Pedro Sánchez debería explicar el desastre de nuestra política exterior, el ardor militarista y, sobre todo, la inaudita propuesta de desmemoria histórica que rinde homenaje al terrorismo etarra
El rey Felipe VI destaca que la movilización ciudadana tras el asesinato del edil del PP marcó “el camino de ETA hacia su final”
Cuatro décadas de este gran debate parlamentario muestran un clima político cada vez más agrio y algunas discusiones enquistadas en el tiempo
El presidente prepara anuncios de nuevas medidas progresistas. Nadie ve una ruptura de la coalición, pero el consejo del martes fue uno de los más tensos que recuerdan los ministros
Feijóo no forzará el foco y prevé ceder todo el protagonismo a Cuca Gamarra
En siete años, España ha sufrido vuelcos políticos, una crisis independentista, una revolución feminista, una pandemia y un desplome económico. A pesar de eso, 2022 se parece más a 2015 de lo que se pudiera pensar
A partir de las cifras son posibles diferentes propuestas; sin ese suelo común no es viable debatir sobre el estado de la nación
Urge un consenso básico frente a la emergencia económica que presenta dos caras: excelentes datos de PIB y paro e inquietante inflación e incertidumbre
Lo que es bueno para la vicepresidenta puede ser aún mejor para Pedro Sánchez
El 10% de los alumnos que cursan estudios no obligatorios fuera de la pública absorben la mayoría de las ayudas de la Administración autonómica: 127 millones anuales de los 212 totales
Aznar no asistirá el domingo a los actos del 25º aniversario del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua
El ministro de Interior anuncia más cooperación con Rabat durante su visita junto a la comisaria europea, y elude cualquier crítica por la tragedia de la valla
Sánchez y Aragonès se reunirán el 15 de julio por primera vez desde el ‘caso Pegasus’
País Vasco, Castilla y León y Andalucía también dan ayudas en etapas no obligatorias, pero se centran en rentas bajas, exigen unos mínimos académicos e incluyen la enseñanza pública
El Gobierno debe de andar preguntándose estos días qué tornillo habrá desenroscado para que se le caigan las encuestas como a Tony Soprano se le cayó el pene
El ruido en el Gobierno acaba promoviendo un abstencionismo pasivo en capas afines. Los debates ideológicos y culturales dominan el discurso, cuando la población necesita respuestas creíbles ante la inseguridad en la que vive inmersa
Podemos, ERC, Bildu y Más País presionan para impulsar ya más medidas sociales como vía para reconectar con las bases tras el aviso de las elecciones andaluzas
La comisión de seguimiento se reunió en los primeros meses del mandato para coordinar políticas, pero en las dos últimas ocasiones ha sido escenario de choques abiertos entre PSOE y Unidas Podemos
Sin llegar aún a la oleada de protestas de la juventud punk contra el laborismo en los 70, toda una generación de izquierdas española ha empezado a pensar en privado que “contra Rajoy vivíamos mejor”
El desgaste de la guerra tiende a deglutir las medidas de respuesta: hay que dotarlas de contundencia y visibilidad
Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS