La banca cierra en Bolsa con una caída cercana al 5% tras el nuevo impuesto anunciado por Sánchez
Las entidades del Ibex 35 han llegado a retroceder más de un 10% después de conocerse que el Gobierno prepara un gravamen “extraordinario y temporal” para el sector financiero, aunque las pérdidas se han ido moderando

Las cotizaciones de la banca han sufrido fuertes desplomes este martes después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya hablado de un nuevo impuesto “extraordinario y temporal” para el sector. Poco después del anuncio, que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados durante el discurso inaugural del debate sobre el estado de la nación, las acciones de las cinco entidades españolas que cotizan en el Ibex 35 han empezado a caer con fuerza. Sin embargo, las pérdidas se han ido recortando durante la tarde y al cierre se dejaban, conjuntamente, un 4,95% y más de 5.300 millones en capitalización.
Los mayores retrocesos se los han anotado CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter, con caídas de más del 10% por momentos. La entidad presidida por Gonzalo Gortázar ha llegado a descender un 10,4%, cotizando en el entorno de los 2,64 euros por acción, menos de una hora después del anuncio de Sánchez. Tras el cierre, ha sido la firma más perjudicada de la jornada, y la que más ha perdido de todo el selectivo español, con una bajada del 8,63% y un precio de 2,70 euros por acción. Las participaciones de Banco Sabadell, por su parte, han retrocedido más del 12% en su punto más bajo, pero luego han remontado para acabar el martes con pérdidas del 7,44% y un valor de 0,61 euros. Para Bankinter, que arrancó el martes con la acción por encima de cinco euros y la ha visto bajar hasta los 4,54 euros (casi un 11% menos), la jornada se ha saldado con un descenso del 5,08% (4,84 euros por participación).
BBVA y Santander, con un negocio más internacionalizado, han tenido una reacción más contenida en el selectivo español. Aunque eso no las ha librado de abultados descensos en algunos momentos. El banco presidido por Carlos Torres ha visto su acción caer cerca del 6%, hasta el entorno de los 4 euros (abrió la cotización en 4,27 euros), aunque también ha recuperado terreno antes del cierre. Su cotización ha acabado en 4,12 euros, que supone un 3,77% menos que este lunes. Por su parte, la entidad encabezada por Ana Botín se ha dejado casi un 5% y ha visto descender las participaciones hasta 2,40 euros (frente a 2,55 con que comenzaron la jornada) aunque luego han recuperado hasta los 2,47 euros, lo que significa que es el banco que menores pérdidas ha registrado en la jornada (-3,65%).































Durante su intervención inicial en el debate sobre el estado de la nación, Sánchez ha anunciado nuevos impuestos a los beneficios de las grandes compañías, para ayudar a repartir los costes económicos de la crisis provocada por la guerra de Ucrania. En concreto, se ha referido a dos nuevos gravámenes, uno para firmas energéticas y otro para la banca. En conjunto, ha dicho el presidente, se recaudarán 3.500 millones entre 2022 y 2023. El que afectará a los bancos se espera que capte unos 1.500 millones y será “extraordinario y temporal”, según ha remarcado el dirigente socialista, quien ha justificado la medida porque el sector “ya se está empezando a beneficiar por la subida de los tipos de interés”. En ambos casos, la medida se aplicará empresas con una facturación superior a 1.000 millones, según fuentes del Ministerio de Hacienda citadas por Europa Press.
Aunque el Banco Central Europeo no ha subido todavía de manera oficial el precio del dinero, se espera que lo haga la semana que viene. Ese movimiento, tras un periodo anómalo de tipos negativos en el continente que se ha prolongado desde 2016, ha sido ya anticipado por los mercados de crédito. El euríbor, que es el índice al que se vinculan la mayoría de hipotecas variables en España, lleva meses repuntando con fuerza; y se espera que eso repercuta en mayores beneficios para los bancos, ya que aumentará los márgenes del negocio de préstamos. Pese a ello, el sector no está exento de incertidumbres y los supervisores también han avisado de un aumento de la morosidad si las condiciones económicas empeoran.
Las caídas de la banca han marcado la jornada para un Ibex 35 que arrancó en negativo, ha escalado lentamente hasta ponerse en positivo hacia el mediodía y ha virado definitivamente a rojo tras las palabras del presidente del Gobierno. Al acabar el día, el selectivo español ha perdido un 0,62%, con siete empresas afectadas por los nuevos gravámenes al frente de los descensos (los cinco bancos citados y dos energéticas). Aunque inicialmente algunas energéticas parecían librarse del castigo de los inversores, particularmente las vinculadas con fuentes renovables, las ocho compañías del sector que cotizan en el Ibex 35 han cerrado en rojo. Sus pérdidas, teniendo en cuenta que el impuesto sobre sus beneficios sí había sido mencionado ya por el Gobierno (a diferencia del de la banca, que se ha conocido este martes), han sido algo más reducidas con la excepción de Repsol (-5,73%) y Solaria (-4,76%). Para el resto, el martes ha concluido con retrocesos entre el 0,25% y el 1,06%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.