
Cuando la plenitud literaria era americana
Los manuales no lo cuentan, pero durante treinta años los mejores libros de la letras españolas se escribieron en América

Los manuales no lo cuentan, pero durante treinta años los mejores libros de la letras españolas se escribieron en América

El escritor, fallecido con 93 años, cambió, junto a literatos como William Gass, Donald Barthelme, Stanley Elkin o Robert Coover, el rumbo de la narrativa norteamericana a partir de la segunda mitad del siglo XX

Hijo de los artistas Ana Laan y Jorge Drexler, su fama ha llegado de la mano de C. Tangana con el que ha colaborado en varios temas además de haber participado en la gira ‘El madrileño’

Alguien equiparó memoria histórica con “memez histérica”. Alguien opuesto a recuperar la memoria enterrada en las cunetas, en las fosas y en tantas almas arrugadas por el dolor y el trauma

Fue un amor en víspera del amor, platónico y desenfrenado, que al no consumarse sirvió al poeta de la generación del 27 para escribir de él de una forma que no podría haber escrito

Una exposición rememora la vida en Puerto Rico de la pléyade de intelectuales republicanos que encontraron en el Caribe un acicate a su labor creadora

Hace 100 años murió el autor de ‘En busca del tiempo perdido’ y sus palabras siguen mostrando los múltiples caminos que se recorren al perseguir la felicidad

La institución trata de recuperar el esplendor de un centro abierto durante la Segunda República para que España se asomase al mundo

Si otros países del entorno europeo han sido capaces de reconocer sus excesos ante sus antiguas colonias, ¿por qué España no lo es?

Sin necesidad de ser un héroe, uno debe elegir exactamente lo que desea ver, oír, pensar y creer

El poeta, miembro de la generación del 27, dejó su huella en la capital, escenario de algunas de las etapas más importantes de su vida antes del estallar de la Guerra Civil

Babelia ofrece una selección de la correspondencia de Salinas, en la que hace un repaso crítico de los grandes nombres de su época, de Cela a Sábato, pasando por Vargas Llosa o Carlos Barral

Es ahora cuando se puede calibrar el riesgo y el acierto de la apuesta de una generación de escritores con pulsión biográfica

Las cartas privadas de Jaime Salinas a su pareja son una crónica descarnada del editor que se inventó el libro de bolsillo y marcó época desde Seix Barral, Alianza y Alfaguara

Se reedita 'Estudios de poesía contemporánea', controvertido libro de 1957 por sus severísimos juicios de poetas como Juan Ramón Jiménez, Alberti, Salinas o Lorca

Suele creerse que los diarios reflejan como ningún otro género la verdadera opinión de quien los escribe, pero ese mérito corresponde a las cartas

La icónica imagen que supuso el acta fundacional del grupo se tomó durante un homenaje a Góngora en Sevilla

El artista ha unido poesía, música y danza para crear, al abrigo del flamenco, un homenaje a la Generación del 27 y una reivindicación de las autoras que la historia reciente ha silenciado

El edificio literario del colectivo, de una modernidad aún apabullante, afronta su 90º aniversario necesitado de reformas. ¿Cómo revisar un canon tan masculino y poético?

Un grupo de investigadores publica un monumental diccionario en el que han trabajado durante veinte años y que rescata a los escritores desterrados tras la Guerra Civil

La sobrina de Altolaguirre deja en Fuente Vaqueros documentos originales de Aleixandre, Guillén, Cernuda, Rosa Chacel o Dámaso Alonso

La correspondencia de la hispanista francesa, que se expondrá en la Biblioteca Nacional, revela su papel esencial en la difusión internacional de grandes autores del siglo XX

De San Juan de Puerto Rico al lago Carite, música, comida contundente y la poesía de Pedro Salinas en la isla caribeña

En Puerto Rico siempre ha existido gusto por los poemas: de ahí que sus libros se escapen de los márgenes minoritarios

Un documental aborda en el Congreso del Español en Puerto Rico el éxodo del poeta fundamental en la generación del 27 y su huella en América
La cartas de Vicente Aleixandre a Miguel Hernández, publicadas recientemente, muestran una realidad muy diferente a la oficial

Proliferan en los últimos años biografías y memorias. ¿Ha dejado de ser España ese país pudoroso de escaso culto a lo privado?

En su visita al frente francés en 1916 como enviado especial, el autor se topa con una contienda histórica que será clave en sus posteriores escritos

Un panorama de la Capital Iberoamericana de la Cultura: San Juan de Puerto Rico

Si quieren hacer algo por la memoria de Machado que abran las escuelas a una educación rigurosa

Separación y ausencia son dos temas clave en la obra y la vida de Adriana Lestido De la calle a la intimidad, un libro recoge el trabajo de la fotógrafa argentina
Mañana, con EL PAÍS, una antología del poeta por 8,95 euros
La canadiense Jean Cross Newman amplía su biografía de 1982 con las cartas 'prohibidas'