
La normalidad
Imaginemos una lubina extraída del océano y arrojada a un criadero artificial. ¿Qué debe hacer para sobrevivir? Disimular su origen

Imaginemos una lubina extraída del océano y arrojada a un criadero artificial. ¿Qué debe hacer para sobrevivir? Disimular su origen

Existen unos peces cuyos machos son meros apéndices sexuales de las hembras. Además de ser un caso único en la naturaleza, su estudio podría ayudarnos a salvar vidas

El gran cuerpo de agua, que lleva líquido vital a más de 40 millones de personas en EE UU, desaparece antes de llegar al que era su delta en el mar de Cortés

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas busca proteger a turistas y a estas especies, algunas en peligro de extinción

La compañía pretendía devolver la instalación, ya sin uso, al Estado y no cargar así con los costes de un derribo que ha desatado una intensa controversia entre los vecinos

Aquanaria produce cerca de 3.000 toneladas anuales de esta especie muy apreciada por los cocineros, pero de la que hay escasez de ejemplares salvajes en el mundo

Uno de los arquitectos encargados de la construcción no contemplaba el reventón total de la estructura cilíndrica

El torrente de agua ha causado dos heridos leves y daños en el hotel donde estaba ubicada la estructura

La Secretaría de Medioambiente avisa al Sistema de Aguas para investigar las causas de lo ocurrido con las tilapias. El personal del parque relacionó lo sucedido a la falta de oxígeno en el agua

Este pez milenario sobrevive en la Amazonía colombiana gracias a los acuerdos de pesca de las comunidades ribereñas y la piscicultura en el piedemonte

La remesa inicial es una partida de 50 kilos capturados íntegramente en la costa atlántica francesa

Numerosas especies cambian de sexo a lo largo de su vida para maximizar su éxito reproductivo

Ecologistas en Acción denuncia vertidos de productos fitosanitarios e industriales en el estero Domingo Rubio

La norma, que ha generado una fuerte discusión, se ha aprobado este jueves entre reproches de los socios de Gobierno

Un estudio señala que 50 especies de anfibios y reptiles también pueden realizar comunicaciones complejas gracias a la emisión de sonidos mediante la exhalación de aire

Un estudio de la Universidad de Girona alerta del impacto de la contaminación en la especie buceadora y la mortalidad asociada a la pesca accidental

Investigadores de la Universidad de Girona alertan de la contaminación generada por la pintura de barcos y las jaulas flotantes de piscifactorías

La organización ecologista WWF reclama un tratado internacional de biodiversidad similar al Acuerdo de París para conseguir revertir el declive de las especies en la próxima década
El pez invasor está alterando la conviencia entre las especies autóctonas comprometiendo el hábitat de la cerceta pardilla, en peligro de extinción

Plinio el Viejo nos cuenta casos de cómo la morena era considerada como un animal de compañía en la Antigua Roma

En su acogedora Taberna Ó Balcão, en la localidad de Santarem, prepara hasta 17 especies de agua dulce procedentes del Tajo y sus afluentes. Las ahúma, marina, escabecha y trata con técnicas inéditas con las que consigue resultados notables. Alta cocina de río

Un estudio realizado en Pekín resuelve una cuestión que ha abordado la ciencia durante 50 años
Las altas concentraciones del alga ‘heterosigma akashiwo’ han dejado el agua sin oxígeno, lo que ha provocado el deceso de millones de ejemplares de especies marinas

La pugna por el reparto de los beneficios potenciales de los recursos genéticos marinos y el bajo interés político dejan a las aguas internacionales sin protección

Las autoridades señalan que la contaminación de las aguas ha causado un daño ambiental tan severo que el río tardará años en recuperarse

La Fundació Oceanogràfic rescata y salva por primera vez a un animal de esta especie incluida entre las amenazadas
Los meteorólogos alertan de que es una “bomba” para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas

La clasificación internacional constata que las especies de esturiones del hemisferio norte están en situación crítica. La revisión del número de tigres en el mundo es positiva: hay un 40% más

Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares

La estudiosa de la vida marina afirma que los humanos no formamos parte del menú de los escualos

La presencia de un metal en los dientes de fósiles de ambos escualos sugiere que compitieron por la misma comida y ganó el más pequeño

Luiz Rocha, premio Rolex a la Iniciativa, busca y cataloga peces realizando inmersiones a más de 150 metros

El comercio de peces ornamentales en la región brasileña de Río Negro representa aproximadamente tres millones de dólares al año, con más de 30 millones de peces vivos exportados anualmente. Cerca de 40.000 personas dependen de los ingresos de su pesca

La situación de la laguna continúa siendo crítica, a pesar de que su primera crisis se produjo en 2016. Los científicos advierten de que este año puede producirse otra mortandad de peces

El organismo del CSIC ha elaborado un informe para evaluar el efecto de las lluvias torrenciales de marzo sobre la laguna salada

Una expedición científica sin precedentes recorre los lugares mejor conservados del Pacífico y el Atlántico con el fin de ayudar a que el Gobierno proteja en 2022 el 30% de las aguas del país

Cinco propuestas con luces LED, tapas resistentes, cascadas y filtros para conseguir un agua cristalina con efecto duradero

La albufera de agua salada de Murcia sigue enferma y esperando las consecuencias de la próxima gota fría
La mayor parte de la superficie marina sufre episodios de calor considerados excepcionales hace un siglo

Cuatro modelos de redes extensibles, telescópicas o plegables disponibles en Amazon para capturar peces y otros animales acuáticos