El viejo sistema electoral español, perfilado durante los estertores del franquismo, ha contribuido a preservar el sistema de partidos en medio de las turbulencias de nuestro tiempo. Algo a favor de quienes priman la estabilidad y contra los que creen prioritaria la renovación
La banalización del decreto ley, que implica mucho menos debate, es uno de los grandes problemas de nuestra vida pública
El impulso hacia la confrontación está tan automatizado que el contenido sobre el que se organiza la bronca desaparece detrás de las increpaciones mutuas
Díaz cuestiona el “salto cualitativo” en una posición armamentística “que causa enorme preocupación”. ERC y EH Bildu también se muestran en contra de la medida, mientras que el PNV la apoya
El PP organiza una jornada con especialistas en derecho parlamentario y constitucional en la que Feijóo ha asegurado que “los ciudadanos plantan cara a autócratas variopintos”
El Parlament acoge unas jornadas contra el ciberacoso a mujeres profesionales de la información en la que reivindican mayor implicación de instituciones y empresas periodísticas
El Parlamento y el poder judicial rechazan la “injerencia” de los eurodiputados por la resolución sobre el deterioro de la libertad de prensa en el país magrebí y las sospechas que vinculan a Rabat con el ‘Qatargate’
Ese término, en consonancia con la jurisprudencia española, no se ciñe al beneficio económico
El demócrata, que vivió el ataque al Capitolio a los pocos días del suicidio de su hijo, habla en esta entrevista sobre su participación en el comité que investigó el 6 de enero. La enfermedad, promete, no lo apartará de su “compromiso con la defensa de la democracia”
La exdiputada de Vox presenta en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular que retira la custodia de los hijos a quien presente denuncias falsas contra la pareja
La extrema derecha impulsa una acusación constitucional contra el ministro que buscaba su dimisión, que finalmente no prosperó
El Parlamento debe designar ahora un comité paritario de expertos de 24 personas que ayudará al órgano redactor que la ciudadanía elegirá el 7 de mayo
El despliegue de dos nuevos destructores antimisiles en la base de Rota se producirá en 2024 y 2025
En el asalto también murió su guardaespaldas y fue herido el hermano de la política
Poner en duda la legitimidad de un Gobierno democrático o el resultado de las urnas al conformar un Parlamento implica negarle a la España real el derecho a tomar decisiones
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Ningún poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo específico, se dirigen a renovar los órganos constitucionales porque supondría admitir la suspensión temporal del principio democrático
Existe el riesgo, quizás no tan remoto, de que el conflicto en Ucrania no solo se alargue sino que acabe por involucrar directamente a las potencias occidentales ya formalmente aliadas de Kiev. Entre ellas, España
La actividad en el Congreso del año que acaba de terminar supera a la de 2021. Se han registrado 377 cuestiones en la sesión de control, se han presentado 92 proposiciones de ley y se han presentado y aprobado 74 iniciativas legislativas por parte del Gobierno
La crisis en el partido de Mélenchon repercute en su alianza con ecologistas, socialistas y comunistas, primer bloque opositor en la Asamblea Nacional
Mientras el escándalo político continúa, el panadero fabrica el pan nuestro de cada día; el fontanero arregla la cañería o el grifo que gotea y la gente va y viene, cada uno con sus problemas a cuestas
El exprimer ministro israelí y líder del conservador del Likud comunica al presidente Isaac Herzog que ha articulado una coalición con tres partidos de extrema derecha y dos ultraortodoxos. Será el Ejecutivo más derechista de la historia del país
La decisión que dio lugar al primer Gobierno de coalición entre el PP y la extrema derecha, en Castilla y León, cumple un año
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
Pedro Angulo dejará el cargo en el marco de una remodelación del Gobierno este martes mientras las protestas “comienzan a ceder”, según el Ejecutivo
El principal partido de la oposición secuestra las instituciones desde hace cuatro años
Ha sido un año de guerra, violencia política, restos pandémicos y escaso avance en el combate climático. De Adela Cortina a Celso Arango, ocho expertos hablan de temas como la salud mental o la violencia en el discurso parlamentario. Algunas alertas rojas… y alguna receta para la esperanza
Los grupos se han cruzado duras acusaciones en una sesión que PP, Ciudadanos y Vox han pedido aplazar
Los diputados socialistas darán su sí “sin entusiasmo” a la modificación del Código Penal, mientras cuadros del partido de todo el país advierten de que la rebaja penal ha sido recibida entre la militancia peor que los indultos por el ‘procés’
Junqueras (ERC) sigue sin descartar la vía unilateral, aunque Aragonès hace hincapié en un referéndum acordado
El ‘expresident’, recuperado del ictus que sufrió en septiembre, asiste a la sesión solemne de los 90 años de la constitución de la cámara en el palacio de la Ciutadella
El líder del PP afirma que derogará hasta cinco leyes vigentes y no descarta hacerlo también con la ley contra la violencia de género, pero asegura que no es su prioridad
Si nuestros parlamentarios andan a la busca de provocaciones contra el rival es precisamente por su carencia de otros recursos
Ni siquiera para el sistema judicial está claro. La última muestra de lo subjetivo del problema la ha dado la Fiscalía
Los lectores escriben sobre las aficiones sin pantallas, la futbolización de la política, las malas formas en el Parlamento y las navidades
Kiko Llaneras explica las distintas mayorías que pueden formarse en el Parlamento con los cambios que predice la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
Los lectores escriben sobre expulsar las malas formas del Congreso, el desmantelamiento de los servicios públicos, las expresiones racistas y la sumisión química
Bronca en la Cámara autonómica después de que el PP y la extrema derecha rechazaran reprobar a Gallardo por tildar a los socialistas de “banda criminal”
Los diarios de sesiones del Congreso reflejan decenas de intervenciones de los portavoces del partido ultra contra lo que llaman “ideología de género”
La polarización política reduce el espacio de acuerdo para enmendar los problemas surgidos en torno a la ley de libertad sexual