El término, acuñado por Krashen en 1982 en su teoría del Filtro-Afectivo, refleja que tanto la actitud del niño como su estado anímico influyen positiva o negativamente en los procesos de adquisición de segundas lenguas
Este domingo es el Día Mundial de esta enfermedad que se caracteriza por una producción deficiente o total de insulina, que conlleva elevación de la glucemia y requiere la administración diaria de esta hormona. La pequeña fue diagnosticada con seis años
Sin duda, educar en tiempos de internet representa un gran reto para las familias. Las redes han cambiado de modo radical nuestra manera de informarnos, de comunicarnos y relacionarnos con los demás
Mi sensación es que muchos progenitores se han desdibujado solos por omisión o por una falta de implicación en la crianza que, de no ser por la presencia materna, habría rayado en la negligencia
Antes de poder ser buenos progenitores debemos autorregular nuestro mundo interior, de lo contrario proyectaremos en nuestros hijos lo que no hemos curado en nosotros
El club de Malasmadres lanza un proyecto solidario para dar a las mujeres el apoyo que merecen. Por ejemplo, siete de cada 10 se sienten solas en la crianza de sus hijos
Juan Antonio C. cuenta cómo su hijo pasó de tontear con las máquinas de los bares a gastarse 2000 euros en apuestas deportivas ‘online’
El ilustrador acaba de publicar ‘La maravilla de lo cotidiano’ (Grijalbo), una preciosa novela gráfica que con extraordinaria sencillez hace un bello homenaje a la infancia y, más en concreto, a la capacidad de imaginación
Si somos capaces de empatizar con el sufrimiento ajeno, seremos capaces de observar más claros nuestros propios problemas y, por tanto, la solución
Criar sin estereotipos empieza por reconocer que estos existen en la sociedad y que por ello la familia tiene un papel importante para hacer todo lo posible por no seguir reproduciéndolos
A veces Netflix nos sorprende con historias que, narradas desde una pasmosa sencillez, llegan al alma. La asistenta (’Maid’) cuenta la historia de una jovencísima de 23 años que decide separarse del padre de su hija, el problema es que con una mano delante y otra detrás
Es una pieza imprescindible para preservar la seguridad de los alumnos en caso de una eventual emergencia o a la hora de administrar un tratamiento y así lo vienen reivindicando asociaciones de pacientes, docentes, familias
Como se puede deducir por el nombre, esto implica que al menos una jornada a la semana los críos tienen que llevar un plátano o una pera para desayunar
La lactancia materna continuada se juzga desde el desconocimiento, “ya que no existe ningún estudio con base científica que la desaconseje”, según los expertos
Más de 50 millones de personas han disfrutado con los rebuznos del animal y las palabras entrecortadas de su amigo. El libro ha sido elegido como uno de los tres mejores de ficción para niños en los Latino Book Awards
Alrededor del 15 % de los casos de menores muy selectivos con la comida, tiene menos de seis años y suele ser más frecuente entre las niñas
Personal clínico, profesores, educadores y enfermeros trabajan conjuntamente en Amalgama 7 para diagnosticar y tratar de forma integral los problemas relacionados con la salud mental de los menores
El cambio de hora es sinónimo de tardes más cortas, menos horas de parque y más tiempo en casa. Una alternativa a las películas son los libros
Juegaterapia lanza una campaña junto a Disney con el objetivo de empoderar a las pequeñas. La caída del pelo es un momento muy duro para ellas y el ‘spot’ pretende enfatizar que se miren al espejo porque son valientes y bellas
Estos espacios ofrecen un “segundo hogar”, pero profesionalizado y adaptado a las necesidades de la infancia. La falta de regulación y la fragilidad de su funcionamiento hacen que muchos de estos proyectos se tambaleen
La escritora Ángeles Casas gana el premio a mejor libro de ficción juvenil en los premios International Latino Book Awards con su cuento ‘Vega cambia de opinión’
Educar a nuestros hijos en términos claros desde la primera infancia equivaldrá a ofrecerles herramientas emocionales para toda la vida, ya que les ayudará a formarse como personas respetuosas y empáticas
Los seres paranormales hacen volar la imaginación y, llevados con gracia y soltura, pueden ayudar a que las criaturas aprendan a gestionar los miedos
La medida del Ministerio no trata de prohibirte que sigas comiendo magdalenas para desayunar, lo que pretende es que todas esas empresas que condicionan tus elecciones alimentarias lo tengan más difícil
La Fundación Aladina inaugura la primera unidad dirigida a niños y adolescentes de España. Asentada en este hospital madrileño, su objetivo es mejorar su calidad de vida y la de su familia con cariño y atención 24 horas
El ‘vamping’ tecnológico no sería la causa principal, sino que esta tendría más que ver con el tiempo global que los jóvenes pasan durante el día con sus ‘smartphones’ y tabletas
Los expertos afirman que conseguir o no el éxito va más allá de las calificaciones que obtengamos en el colegio. El secreto: fomentar las funciones ejecutivas
No existe una respuesta definitiva, que hay que ver caso por caso para poder hablar de algo normal o de algo sucio, inmoral
Los principales factores que inciden en la aparición de esta enfermedad son la obesidad y el sedentarismo, que están muy ligados al estilo de vida
Se producen habitualmente a partir de los siete años, pueden tener un componente genético, se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad y suelen desaparecer
La erupción en la isla de La Palma ha despertado en los más pequeños un interés por estos fenómenos geológicos, sus consecuencias y las leyendas que les rodean
A nivel global, los datos muestran que un 41% de las madres con hijos de 0 a 6 meses ha amamantado en exclusiva. En España, según datos del INE, esta tasa es del 28,53% y de la mixta es del 18,42%
El confinamiento nos obligó a estar mucho en casa y nos demostró que podríamos desfragmentar el disco duro de nuestro hogar. Porque a la que eres padre no solo acumulas tus cosas, también las de tus descendientes.
La periodista escribe ‘Historia en apuros’, un libro que muestra con ironía, humor y cariño que el estudio de esta materia forma a ciudadanos críticos y su estudio es esencial
Sinceramente, creo que merece la pena hacer el esfuerzo por tener una convivencia feliz con nuestros hijos. Merece la pena que los apreciemos y valoremos como son, con todo su potencial
Dos pistas: no vale ni castigar ni hacer los deberes por ellos; y sí apoyarles, respetarles y ayudarles a que sean autónomos
La obra ‘A bordo de la Victoria’, estrenada en Sevilla, evidencia la importancia de las artes escénicas en el desarrollo de los niños y de que las administraciones apuesten por el público infantil
Los estudios señalan que establecer contacto visual con los demás es algo que cada vez hacemos menos y los dispositivos electrónicos tienen mucho que ver con ello
Prohibir sin más la emulación de la popular serie de Netflix en el recreo no siempre es la solución, argumentan varios expertos, e invitan a los padres a conocer mejor el contenido que consumen sus hijos
La verdad, Alvarete, es que tu “cuerpo” está hecho un desastre, a la vista está, pero la verdadera belleza se muestra en el interior del “alma” y, al igual que la de los niños de paliativos, la tuya brilla con luz propia