
Stiglitz advierte sobre un eventual Gobierno entre PP y Vox: “Más desigualdad y más división”
“Lo que me sorprende es que no tenga más apoyo, porque ha hecho un trabajo fantástico”, ha señalado sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez
“Lo que me sorprende es que no tenga más apoyo, porque ha hecho un trabajo fantástico”, ha señalado sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez
En cuatro de los siete capítulos de la acusación constitucional, que persigue la destitución, hay referencias a las políticas de género o educación sexual
Los partidarios del ex primer ministro se ausentan de un debate protagonizado por la oposición, que se salda con una votación con 354 votos a favor del texto y siete en contra
La prohibición de nombramientos por el Poder Judicial en funciones y la pérdida del escaño del exdiputado Alberto Rodríguez, entre otros recursos, se resolverán en septiembre
Carlos Mur, que vive en Andorra, no fue localizado por un juzgado que este jueves escuchó a otros dos responsables en la Comunidad de Madrid durante el período de abandono a los mayores de residencias
El informe parlamentario afirma que el ex primer ministro debería haber sido suspendido durante 90 días. “Eso es basura”, replica el antiguo líder conservador
Los protocolos de triaje castigaron a los mayores más necesitados de atención médica, según un análisis científico que muestra que la Comunidad de Madrid tiene un porcentaje de muertos sin hospitalizar mayor al de otros territorios
La cadena hotelera advierte que convocar elecciones en verano “no ayuda” a la actividad turística
La Alianza Global para las Vacunas presenta los progresos en inmunización en los países en desarrollo en una conferencia con sus donantes en Madrid. En dos años ha vacunado a 130 millones de niños, de los 300 que se marcó como objetivo para el periodo 2021-2025
El amago de rebelión lanzado por el ex primer ministro contra Rishi Sunak se desinfla durante el fin de semana
El centro Vive Formación de Vigo matriculó a alumnos cuando estaba al borde de la quiebra. Tras pagar hasta 3.000 euros, algunos no llegaron a empezar el curso y otros no lo terminaron o descubrieron que no estaba homologado
El seguimiento por GPS a miles de mamíferos confirma que se movieron más, pero solo donde el encierro fue más estricto y en grandes distancias
El organismo señala que la economía global está en una situación “precaria”, aunque eleva las previsiones de crecimiento
Dos fallos del Tribunal Supremo reconocen la reducción proporcional de la cuota tributaria por la paralización obligatoria tras la declaración del estado de alarma
El autor, uno de los autores poéticos más frescos del panorama joven español, logra en ‘Los prodigiosos gatos monteses’ algo impensable: retratar el confinamiento de forma tan lírica que apetece leer sobre ello
Las escuelas achacan los malos resultados del estudio PIRLS a una combinación de factores: las pantallas, los recortes, la pandemia y la pobreza
Los lectores escriben sobre grabar vídeos durante las actuaciones musicales, los pactos entre PP y Vox, el voto y las posibilidades del desarrollo tecnológico
¿Cómo está la situación de salud mental de los niños, niñas y adolescentes después de los confinamientos?
El ex primer ministro pide al Gobierno que entregue sus notas de texto, pero solo aporta las que envió desde mayo de 2021, un año después de la irrupción del coronavirus
L’Hospitalet y Badalona suman 253 sin techo durmiendo en la calle, el doble que hace dos años
Una carta abierta firmada por los líderes de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic compara esta tecnología con la pandemia o una guerra nuclear
Después de cada sacudida (cataclismos, revueltas), las sociedades corren a fabricarse relatos nuevos, pero estructuralmente idénticos, sobre la armonía, la seguridad y el sentido, el destino, el orden, su lugar en el mundo.
“No es un resultado que nos sorprenda”, asegura Educación, que no tiene previsto impulsar ninguna medida correctora nueva, hasta ver cómo funcionan las que ya están en marcha
La práctica clínica y los datos reflejan que cada generación mantiene menos relaciones que la anterior y las razones que apuntan son múltiples; desde la influencia de la tecnología hasta la precariedad laboral, la vivienda o el feminismo
Cada año se desperdician millones de toneladas de productos solo por no cumplir con estándares estéticos. La municipalidad de Cerro Navia ha creado un circuito para usar lo que otros descartan
El órgano de garantías rechaza el recurso sobre una manifestación prohibida en Sevilla, con el voto en contra de tres magistrados del sector conservador
La presidenta del comité, la exjueza Heather Hallett, advierte al Gobierno de que su negativa a entregar los documentos supondría penas de cárcel y una elevada multa
El entonces primer ministro y su esposa recibieron a familiares y amigos en Downing Street y en Chequers, la residencia oficial de descanso, durante la pandemia
La médica ugandesa reconoce que costó convencer a la población de la necesidad de inmunizarse porque, para cuando las vacunas desembarcaron en el continente, la emergencia ya había pasado
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat no elude la autocrítica, pero destaca el cambio reputacional de la autonomía que aspira a gobernar por tercera legislatura consecutiva
El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibióticos están dejando de ser efectivos. Visitamos el hospital de Amán, en Jordania, donde se da la tormenta perfecta para esta pandemia silenciosa
Las empresas tecnológicas, energéticas y financieras se han convertido en la élite de la élite
El PP denuncia ante la Junta electoral que el partido de Jacinto use en una lona la imagen de Tomás Díaz Ayuso para recordar el ‘caso mascarillas’, y reclama su retirada
El ministerio público cree que los comisionistas solo perseguían “enriquecerse exageradamente”, con sobreprecios de hasta el 148%. El consistorio fue “con diferencia” el que pagó más caro el material sanitario, según la Fiscalía
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
Los médicos en el país no han recibido entrenamiento para detectar y tratar esta enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud
Las principales ciudades españolas conviven con la saturación que comporta un sector que aporta el 12% del PIB
El pensador estadounidense, autor del aclamado ensayo ‘La tiranía del mérito’, sostiene que los progresistas deben articular un sentimiento de comunidad en torno a conceptos como la sanidad universal o la justicia fiscal
Los trabajadores de EL PAÍS prejubilados regresan a la redacción para recibir la despedida que la pandemia les arrebató