
Les llaman los ‘contrapocalípticos’. No quieren oír hablar de catástrofes
Antropólogos y pensadores alzan la voz contra la ideología detrás de la inevitabilidad del fin y ponen a circular la noción de ‘contrapocalipsis’

Antropólogos y pensadores alzan la voz contra la ideología detrás de la inevitabilidad del fin y ponen a circular la noción de ‘contrapocalipsis’

El acaparamiento de dosis por los países ricos y la debilidad de sus sistemas de salud provoca que el continente más pobre, donde golpea ahora la tercera ola, apenas haya inmunizado al 0,6% de su población

Hace medio siglo que Eduardo Galeano publicó el relato más potente sobre América Latina
El epidemiólogo Salim Abdool Karim reclama más voz africana ante la respuesta global a la crisis sanitaria y asegura que el país puede formar a técnicos y científicos para tener disponibles dosis en dos o tres años

La donación de las dosis contra la covid-19 forma parte del proyecto de colaboración entre el Gobierno mexicano y argentino que comenzó el pasado mayo

El campeonato se celebra, tras las renuncias de Colombia y Argentina, en el segundo país americano con la peor tasa de muertes

Alrededor de 2,8 millones de personas habilitadas han optado por no vacunarse contra la covid-19 en el país andino

Los juristas se dividen entre la defensa del paraguas legal usado en la pandemia y la crítica al recorte de derechos

La cultura contemporánea nos obliga a vivir el presente y escribir, a la vez, su propia historia, lo que ha favorecido la actual explosión de ilustraciones

La Comunidad cerrará el lunes los detalles del protocolo con los representantes del sector, que han propuesto una desescalada en tres fases que culminaría en agosto con la recuperación total de la actividad

Impulsado por el confinamiento y por el debate social, el dibujo se politiza y se vuelve experimental, repiensa su relación con la tecnología, triunfa en el mercado e invade las salas de museos y galerías

Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias

No le hace mal a toda organización ponderar la urgente necesidad de evaluar todo lo bueno y provechoso que significa el ahorro de la actividad a distancia

El fotógrafo gana el prestigioso premio por captar el efecto de la pandemia en las personas mayores

En la Comunidad Valenciana hay una lista de espera de 40.000 personas para acceder al pago de hasta un 70% del gasto realizado por un máximo de 600 euros

La derecha impulsa la comisión en la Asamblea de Madrid pese a que la izquierda defiende que el Parlamento no tiene competencias

Las naciones más ricas se reúnen este fin de semana de forma presencial en Cornualles por primera vez en dos años

El tribunal no aprecia la afectación de derechos fundamentales, como el de reunión por el límite de ocupación de las mesas, y considera proporcionadas las medidas

Extensores, estuches o correas, estos artículos, disponibles en Amazon México, facilitan el uso del cubrebocas durante la pandemia
En la última semana se han detectado 18 casos y ya hay transmisión comunitaria en la comunidad

Las Administraciones debían, a cierre del primer trimestre, 1,393 billones de euros

La población ha sido puesta a prueba en el último año con un confinamiento y una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Como resultado, colectivos como ‘Orgullo Loco’, políticos y profesionales de la psicología y la psiquiatría piden que se preste más atención a la ansiedad y el estrés y se cambien sus tratamientos

Estos son los requisitos principales que tienen que cumplir los turistas residentes en España este verano

Los centros laborales de Valencia y Andalucía han comenzado a inmunizar contra el coronavirus a sus empleados esta semana

La medida de emergencia extrema permite al Gobierno suspender derechos fundamentales

El fiscal rechaza el archivo de la causa, mientras el juez aún no ha tomado declaración a los nueve imputados y una defensa se querella contra los agentes

Cada autonomía tiene la última palabra en sus restricciones y la mayoría son más laxas en la hostelería de lo que recomienda la Comisión de Salud Pública

En 2020, Argentina sufrió otra epidemia además de la covid-19: tuvo un récord de casos de la enfermedad transmitida por el ‘Aedes aegypti’. Los casos este año muestran que el virus circula menos, pero se necesitan medidas preventivas

La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente

Año y medio de pandemia agotadora ha elevado la ansiedad colectiva al máximo nivel

El Gobierno encadena varias acciones desacertadas en materia de pandemia

El trabajo con nuevos virus carece de protocolos y regulaciones internacionales equivalentes a los de la experimentación nuclear. Se encuentra fuera del radar de la supervisión pública y mediática

La UEFA debería asegurarse de que todos los participantes concurren a la cita en igualdad de condiciones y oportunidades

Todos debemos comprometernos para apoyar la estrategia que ponga fin a la covid-19 lo antes posible y respetar el mantra de la OMS: solidaridad, ciencia y soluciones

Un sector del tribunal rebate esta tesis con el argumento de que durante el confinamiento no se suspendieron derechos, sino que solo se limitaron

Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”

La entidad actualiza este jueves sus previsiones económicas mientras los mercados aguardan señales sobre su programa de compra de activos

Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, el Gobierno trata de facilitar la movilidad internacional. Estas son las condiciones principales para entrar a territorio español

‘El arte de aprender jugando’ es una iniciativa conjunta de 15 psicólogos para favorecer el desarrollo integral de los menores de una manera entretenida y adaptada a cada franja de edad

El borrador de la declaración conjunta de la cumbre bilateral con EE UU del próximo martes respalda la necesidad de seguir indagando tras un primer informe de la OMS que sufrió la interferencia de Pekín