Coronavirus: las imágenes de la pandemia en el mundo, 18/08/2020
Un repaso fotográfico por los países afectados por la covid-19
Un repaso fotográfico por los países afectados por la covid-19
El canal de 80 kilómetros de largo obtiene gran parte de su agua del lago Gatún. El cambio en el comportamiento de las lluvias por el calentamiento global, pone en amenaza la ruta naviera y la vida cotidiana de los habitantes alrededor del lago.
El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua
Panamá ha sido el más golpeado por el coronavirus en una región que comparte países que tomaron rápidas y estrictas medidas de mitigación como El Salvador, con otros que minimizaron la crisis como Nicaragua
La decisión del Gobierno de Panamá de dejar salir a hombres y mujeres a la calle en días alternos durante la cuarentena ha generado un miedo adicional a los transgénero del país
La cadena Selina muestra la última tendencia hotelera: conciencia medioambiental, habitaciones de toda condición y un gran catálogo de experiencias, ahora adaptadas a los requisitos sanitarios de la nueva normalidad
El exmandatario es investigado por donaciones de la constructora recibidas para varias contiendas electorales, entre ellas las presidenciales que ganó en 2014
Museos anclados en la naturaleza, paisajes oxigenantes en paraísos remotos, rascacielos de récord y originales proyectos urbanos. Un juego de pistas e imágenes para descubrir destinos que inspiran
Las prisiones panameñas se han convertido en el territorio privilegiado de la covid-19
La que fuera vicepresidenta y ministra de Exteriores de Panamá se lamenta de la falta de empuje para alcanzar la Agenda 2030, pero cree que el coronavirus puede suponer una oportunidad
Las personas que tengan síntomas y los miembros de la tripulación permanecerán en la embarcación
Un tripulante del buque donde han muerto cuatro personas por coronavirus relata a EL PAÍS la situación actual de los pasajeros
Un experto en emergencias de Unicef para América Latina y el Caribe cuenta cómo es cruzar un inhóspito sendero que separa Colombia de Panamá, probablemente una de las rutas migratorias más peligrosas que recorre el planeta, a la que muchos acceden, pero de la que no todos salen
De la ruta ciclista más peligrosa del planeta a explorar en camello la inmensidad del desierto Rub al-Jali, en la península Arábiga, o 'cazar' tornados en las llanuras de Estados Unidos. Propuestas para los viajeros más intrépidos
Panamá reconoce que aún debe progresar, pero se defiende tras regresar a la lista negra de la UE
Dos de cada tres prevén un peor entorno económico en 2020, más del doble que un año antes. Sin embargo, el 65% prevé aumentar sus inversiores
Los Veintisiete evitan incorporar a Turquía y optan por darle tiempo para cumplir con los requisitos de transparencia
La biografía del legendario Libertador escrita por Marie Arana recurre a cartas y documentos para reconstruir el contexto de su controvertida figura
La policía libera a 15 personas "privadas de libertad" en una remota zona al oeste del país
Se publican cientos de archivos desclasificados sobre la operación militar para derrocar al general Manuel Noriega
Este recurso es el combustible de la economía de Panamá y las consecuencias de los desastres climáticos se intensifican cuando no se gestionan adecuadamente las cuencas
Argentina, Venezuela y Nicaragua registran retrocesos en el indicador de la ONU. En el resto de la región las mejoras son escasas, con la inequidad penalizando sistemáticamente
La comunidad indígena Ngäbe-Buglé, en Panamá, pasa de iluminarse con linternas o quinqués a generar su propia electricidad renovable con sistemas fotovoltaicos de última generación. Lo logra el proyecto Luz en Casa, de la fundación acciona.org
Esta semana se han cumplido 150 años de la inauguración del canal de Suez, una obra faraónica que, como luego en Panamá, se llevó a cabo con más pena que gloria
El mal desempeño de Brasil, México y Argentina tira a la baja el crecimiento regional, que superará por la mínima el 0% este año
La constructora está imputada por el pago de sobornos para conseguir obras públicas
América Latina lanza su primer bono social femenino, el quinto que existe en el mundo, para financiar a pequeñas y medianas empresas panameñas lideradas por mujeres
Gary DeVore desapareció en 1997 cuando escribía una comprometida película con connotaciones políticas. Un año después apareció su cuerpo, pero faltaba el guion... y sus manos
La Cepal rebaja su proyección hasta el 0,5%, ocho décimas menos de lo pronosticado en abril y muy por debajo del 0,9% con el que cerró el ejercicio pasado
El calentamiento global desata efectos dramáticos en la producción agrícola del continente. Sus opciones son mitigarlo, adaptarse a él y construir resiliencia
El 15 de agosto se cumplirán 500 años de la fundación de Ciudad de Panamá. Y los panameños ya están celebrándolo. La sorpresa para el viajero es encontrarse con un casco antiguo de sabor colonial tan bello como desconocido. Lo cuento en este vídeo.
El monarca rinde homenaje a la que fuera primera ciudad española en el litoral pacífico
El sistema costarricense de alerta de tsunamis ha descartado que exista riesgo de este tipo de fenómeno
Felipe VI presidirá cena de La Nit de la Logística y la entrega de los premios del SIL
La autora defiende que Panamá precisa aumentar la competitividad y lograr una transformación productiva que aumente el protagonismo de sectores distintos a los que hasta ahora han liderado la expansión económica
La constructora recibió siete adjudicaciones tras fichar a un abogado vinculado a la trama Odebrecht
Una comunidad guna en Panamá pone en marcha un plan para trasladarse a tierra firme. El aumento del nivel del mar por el cambio climático y el hacinamiento no le dejan otra salida
¿Harto de los atascos, del estrés, del jefe, de la lucha diaria en la irritante ciudad? Aquí van seis islas, de precios muy variados, con mejor efecto terapéutico contra la ansiedad que cualquier tranquilizante
El PRD regresa al Gobierno tras más de una década alejado del poder con una ventaja de dos puntos porcentuales respecto a Cambio Democrático, el partido del expresidente Ricardo Martinelli
La desafección gana terreno, con el empleo, el elevado coste de vida y la corrupción como principales exigencias de la ciudadanía para el presidente que salga de las urnas este domingo