Modernizar la economía y justicia social
La mejora en la composición de la inversión no resuelve otros desafíos importantes como la acuciante falta de viviendas
La mejora en la composición de la inversión no resuelve otros desafíos importantes como la acuciante falta de viviendas
Hay un grave problema para hacer llegar a sus destinatarios las prestaciones de emergencia o las dirigidas a las personas más vulnerables
Entre las primeras cartas de los lectores había dos felicitaciones y dos quejas. 47 años después, siguen siendo una parte fundamental del diario. En este episodio, Pepa Bueno responde a algunas de ellas
Llegamos a 2024 con visiones opuestas: la esperanza de un aterrizaje suave frente al peligro de una recesión
La moderación de la inflación ha interrumpido la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados
Ha pasado un largo tiempo antes de poder escribir sin traje ignífugo cerca de la inmensa hoguera donde arden la actualidad y los comentarios, con mi bagaje de contradicciones y de formación
La discusión nos retrotrae a los años más oscuros, cuando las medidas de austeridad dispararon las primas de riesgo
El comportamiento de las Bolsas es complaciente y, tras el ‘rally’, necesitan un respiro
Es posible ampliar los programas sociales sin grandes déficits, pero hacerlo sin elevar los impuestos tiene un coste
La nueva estrategia ha de basarse en la colaboración entre gobierno y empresa, creando canales de diálogo
Apple, en lugar de dejar elegir al usuario su motor de búsqueda, le da a Google una ventaja injusta a cambio de un honorario voluminoso
En contra de la teoría de los halcones, una vez más la relación entre inflación y desempleo no se confirmó
Empiezan las negociaciones para los Presupuestos Generales del Estado, mientras el Gobierno enfrenta un entorno cada vez menos complaciente con su orientación económica
El Partido Republicano moderno es hostil hacia cualquier cosa que ayude a los menos afortunados
Viñeta del viernes 01 de diciembre de 2023
Sería un error plantear la negociación de una convención de la ONU sobre cooperación fiscal como un antagonismo frente a otras instituciones internacionales
Es el momento de jugar en equipo, de focalizar los esfuerzos y de establecer una estrategia de país firme
Es necesaria una mayor ambición a cambio de reforzar los compromisos con la estabilidad presupuestaria
Para evitar que los trabajadores dimitan de forma prematura hay que fomentar la formación continua
En sociedades basadas en el mérito y el esfuerzo es un instrumento razonable de igualdad de oportunidades
Pese al ruido político interno, las vicepresidentas españolas fraguan acuerdos europeos en Bruselas
En España se incorporan unos 40.000 perfiles tecnológicos al año, pero las necesidades mínimas son de 70.000
La industria española puede proporcionar las soluciones innovadoras para descarbonizar el mundo
Los mercados están ahora en el asiento del conductor, fijando la agenda de otros actores, incluidos los gobiernos
La preocupación desborda la escena de Oriente Próximo. Todo el mundo se interroga sobre la expansividad contagiosa del conflicto
Se espera que la inflación de la región se aproxime hacia sus metas entre 2024 y 2025
Xi Jinping ha lidiado con varios eventos económicos y financieros importantes, y no ha salido bien parado
Con la covid-19 priorizamos las ganancias de las farmacéuticas sobre la gente de los países en desarrollo
Hemos de proyectar conexiones adecuadas entre cuencas que compensen la deficiencia de muchas regiones europeas
El libre funcionamiento del sector privado en esta materia generaría graves problemas de equidad
Hay que prestar atención a las regulaciones que afectan a la creación de una compañía o a su disolución
El mercado bajista ya dura 38 meses y es el más extenso de los últimos 40 años
En este mundo revuelto y cargado de desafíos, ya casi nadie duda del valor de una política económica bien hecha
Es esencial fortalecer el poder de los trabajadores y otras instituciones que exijan programas de formación
Las empresas se quejan de la falta de preparación en el idioma de Shakespeare de los aspirantes a los puestos
Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia
La formación con compromiso de contratación en los temas solicitados por las empresas está dando buenos resultados
La revisión de los datos de crecimiento del Reino Unido puede anticipar una corrección elevada para España
Sería un error creer que la ralentización del país asiático beneficia a los países occidentales
Hay que revisar las políticas de promoción, que penalizan a la mujer al progresar a una edad superior al hombre