Alemania blindó E.ON durante 10 años ante posibles compras no deseadas
El Gobierno puede obligar a vender los activos de gas si la compañía es adquirida por otra
El Gobierno puede obligar a vender los activos de gas si la compañía es adquirida por otra
Berlín blindó el grupo alemán por 10 años frente a compras de otras empresas
El grupo controlado por Koplowitz tiene 2.000 millones para invertir
Mittal ha ofrecido 18.866 millones de euros en efectivo y acciones por Arcelor, en una operación que combinaría las dos mayores productoras de acero del mundo.
El ex presidente ha afirmado que las OPAs lanzadas sobre Endesa se han de resolver con criterios de "competencia y no de nacionalidad".
La participación pública en el grupo alemán bajó al 2,5% antes del anuncio de la OPA
Insiste en su proyecto de comprar Endesa y mantiene su pacto con Iberdrola
El Gobierno quiere una empresa energética fuerte, "igual que Alemania"
El Gobierno no usará la 'acción de oro' contra la OPA, y Bruselas recuerda que sería ilegal
La historia reciente de la eléctrica, marcada por las fusiones y desinversiones, no ha escapado a la sospecha de corrupción
El grupo alemán ofrece 29.100 millones por la eléctrica española, un 29% más que Gas Natural
Endesa negoció en secreto durante dos meses y medio con el grupo E.ON, al tiempo que libraba una dura batalla contra Gas Natural
La dirección de E.ON mantuvo un encuentro con el presidente del Ejecutivo en Moncloa
La oferta de 29.100 millones de euros supera en un 29% la de Gas Natural
La eléctrica española sube un 10% en la bolsa de Nueva York tras la oferta de la alemana
El selectivo español ha cerrado la jornada con una subida del 0,79%, logrando así su tercer máximo anual consecutivo.
El 'precio tentativo' de la compra sería de 2,15 euros por acción
La CNMV aprobará el jueves el folleto de la OPA de Gas Natural
La CNMV ha suspendido la cotización de la compañía hasta las diez de la mañana
Endesa recurrió la decisión de la Comisión Europea de que fuera España la que arbitrara la operación
Arcelor hace gala del incremento de su beneficio frente a una caída del 58% registrada por su rival
El autor apuesta por el mercado como regulador del tamaño de las empresas y advierte contra las tentaciones proteccionistas de los Gobiernos.Existe un consenso general en que el motivo último de toda fusión, adquisición o reestructuración empresarial debe ser la creación de valor
El Gobierno quiere autorizar a las sociedades galas a emitir Bonos de Suscripción de Acciones que aumenten su valor para protegerse ante una oferta hostil