
Lectura en peu de guerra
Aurora Díaz Plaja no va ser una bibliotecària convencional, va portar llibres als soldats republicans al bibliobús del front

Aurora Díaz Plaja no va ser una bibliotecària convencional, va portar llibres als soldats republicans al bibliobús del front

La novel·la es desenrotlla durant tres dies de febrer del 2012 en dos escenaris que sembla que no s’haurien de trobar mai: Mariúpol i Soses

Autores como Binebine, Taia, Slimani o El Hachmi son los topógrafos de las injusticias que el terremoto ha puesto de nuevo en evidencia

La escritora pasó una noche en la casa-museo de la niña judía para entender su figura y acabó encontrándose a sí misma. Lo cuenta en el ensayo ‘Cuando escuches esta canción’

El actor y escritor presenta su nueva novela, ‘Badaq’, una fábula sobre la destrucción de la naturaleza provocada por los seres humanos basada en hechos reales

L’escriptor porta l’antiheroi a un terreny més llunyà a ‘El peó’, que es basa en una història sobre un nen prodigi dels escacs que va ser utilitzat pel franquisme i en una partida mítica

Con la primera historia larga de la detective que da título al libro, el rey del terror consolida un personaje inolvidable y se instala en la mejor tradición del género

Publica la novela ‘La genética del tiempo’ (Espasa), cuyos personajes reflexionan sobre las consecuencias del uso de herramientas de edición genética como CRISPR para mejorar las capacidades humanas

Mi impresión es que de niños sabíamos distinguir mejor lo que nos gustaba más, y cuando nos hacemos mayores distinguimos mejor lo que nos gusta menos

Muere un autor, lo lloramos un rato, le prometemos memoria perdurable y lo olvidamos. Quizá una reedición, un homenaje, devuelvan al cabo de los años su nombre al presente

El intérprete sostiene que su lectura de los audiolibros de Harry Potter fue copiada y aprovechada para hacerle narrar un documental histórico que él nunca autorizó

Barcino publica ‘La febre d’or’ de Narcís Oller, escrita el 1892 i considerada la gran novel·la de la Barcelona de la Restauració

L’autora de ‘Gina’ torna a visitar nusos o arquetips vitals com ara passar revista a un tipus de vida no volguda

La lectura de Vidal no és identitària: busca l’altre en la seva més absoluta diferència

La novel·la és una particular aventura a la recerca de si mateixa de l’Alicia, la protagonista, que compleix el somni de buscar la realitat autèntica del món

Es capaz de contar con pocas palabras cosas que la mayoría de los escritores sólo acertamos a contar con muchas

En ‘Allende y el museo del suicidio’, Ariel Dorfman se convierte en uno de los personajes de su propia novela, construida en torno a la creación de un museo del suicidio por parte de un millonario

En ‘Fragua’, exordio de un nuevo ciclo tras su ‘Cuarteto estacional’, la escritora escocesa evoca con lirismo la historia de lucha y esperanza de mujeres de diferentes épocas

Calonge demostra que hi ha altres maneres de revifar un centre històric: posa-hi llibreries

Una muerte temprana truncó la carrera del hombre a quien William Faulkner señaló como el mejor escritor americano. ‘No puedes volver a casa’ ofrece la prueba póstuma de su incontestable potencia narrativa

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Tess Gunty, Thomas Wolfe, Domingo Ródenas de Moya, Gudalupe Nettel, Abrasha Rotenberg, Enrique Falcón, Alberto Casas, Wolfgang Smith y Michio Kaku

‘Xacona’ és una novel·la de reiniciació de Jordi Masó, que comença en el moment que una viuda troba una carta d’amor sense data enviada al seu marit, enterrat just el dia abans

Els llibres del marquès de Sade van fer escàndol, però les missives són molt millors: s’hi desplega una ploma àgil, crítica, impertinent, irònica i àcida i, quan cal, seriosa

La cita més important dels llibres torna al Moll de la Fusta del 8 al 17 de setembre

La escritora Bibiana Collado Cabrera recuerda la emoción de sus padres, inmigrantes andaluces en Borriana, cuando la escucharon hablar la lengua autóctona en un momento en que la lengua vuelve al centro del debate político en la Comunidad Valenciana

Un día que condensa cuatro siglos en una masía habitada por mujeres deformes e incompletas. Así es la nueva novela de la autora catalana, que cambió Londres por Malla, el pueblo de su infancia, cerca de Vic

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elisa Victoria, Fernando Vallejo, Carlos Morla Lynch, Lília Momplé, Amador Vega, Victoria Finlay, John Cage, Gabriel Mamani Magne y Jens Liljestrand

En su nueva novela, el indomable Fernando Vallejo despliega el relato introspectivo de un suicida que contempla la Tierra tras un holocausto nuclear

Elisa Victoria vuelve al costumbrismo generacional para narrar en una novela que gana en el detalle la historia de una chica que se culpa de la muerte de un amigo

La inquietante novela del periodista Jens Liljestrand nos sumerge en una Suecia asfixiada por los incendios y la violencia

La novela iniciática de Gabriel Mamani Magne profundiza en la búsqueda de la identidad bolivariana, como si solo existiera en las leyendas que adultos y adolescentes se cuentan o se lanzan a la cara

La autora de ‘Nada’ quiso conocer la Polonia comunista el verano de 1967 y viajó acompañada de su amiga íntima Linka Babecka, espía aliada, disidente antisoviética, musa literaria y periodista

Un ensayo analiza el arte de la persuasión en el ‘marketing’ literario y la problemática relación de los escritores con lo que se dice de ellos en sus fajas

Me quedo con el milagro impagable de haberlo conocido y convivido con azoro y admiración

La narrativa francesa protagoniza un curso editorial repleto de grandes nombres y valores seguros

El autor jienense publica ‘No te veré morir’, una novela donde juega con el tiempo y las nostalgias y vuelve a reflexionar sobre las contradicciones de Estados Unidos y la sórdida historia de España

El autor británico vuelve a deslumbrar con una novela en la que retrata a un individuo desde diversas perspectivas con la historia del siglo XX de fondo

El lazo afectivo de la escritora con el municipio fue permanente y profundo y se concretó en su libro más aclamado, ‘Matèria de Bretanya’

El escritor Ramón Cote Baraibar encontró recientemente en una caja olvidada la entrevista que le hizo con la autora Esperanza López Parada a Álvaro Mutis a finales de 1988 en el hotel Cortezo, en el centro de Madrid. EL PAÍS publica por primera vez esta primicia literaria como homenaje al autor colombiano en el centenario de su nacimiento

El autor barcelonés retrata en ‘El último verdugo’ a un asesino en serie muy particular, un personaje con el que consigue dar un giro de calidad al ‘thriller’ como gran género de verano