
Nacho Ares describe en su última novela los entresijos de la construcción de la Gran Pirámide de Keops
El escritor considera que la edificación del monumento fue “más sencilla” de lo que habitualmente se cree

El escritor considera que la edificación del monumento fue “más sencilla” de lo que habitualmente se cree

Las novelas históricas de Santiago Posteguillo y Andrea Frediani son los intentos más recientes de retratar al célebre romano desde la imaginación

La serie basada en la novela de Almudena Grandes sitúa una de sus escenas más espectaculares en uno de los cortijos de Franco. Asistimos a la grabación acompañados por el poeta Luis García Montero, viudo de la autora, y otros familiares

Fiel a su estilo dentro y fuera de los libros, el autor estadounidense pasa por Madrid como un ciclón. Acaba de publicar ‘Pánico’, una vuelta a sus grandes temas y al lado más oscuro de Los Ángeles
El escritor presenta en Macedonia la primera entrega de su nueva serie de novelas sobre el general romano enfatizando la conexión entre los dos conquistadores

El autor, Abraham Juárez, almeriense de 66 años residente en Mallorca, debuta con una trama que se sumerge en los enigmas de la época de Tutankamón

En su novela ‘El renegado’, Julio Castedo escarba en la biografía de un alférez que prefirió morir con sus captores antes que traicionarlos

L’històric i l’anecdotari local prevalen per damunt del literari en el debut narratiu del periodista

El escritor ruso, en España por la presentación de su novela ‘Laurus’, pide detener el conflicto armado y que las partes se sienten a negociar

El fallo del jurado destaca la intriga de ‘Operación Kazán’, que atraviesa casi todo el siglo XX y llega hasta la actualidad

La entidad lanzará la nueva serie en primavera para rendir homenaje a la escritora recientemente fallecida

El escritor granadino publica ‘Bologna Boogie’, novela que afronta la vida cuando Italia (y España) vivían los rescoldos o la realidad del fascismo

Son notables las semejanzas entre el torneo final de la novela de Walter Scott y la historia real que cuenta la película de Ridley Scott

La escritora, que reivindicó la ciudad en todos sus libros, deja un mapa sentimental y literario que cruza desde el barrio de Chamberí hasta el Cementerio Civil

Las novelas en las que quiso recuperar la memoria de los hombres y mujeres que se habían enfrentado con valor a una dictadura cruel empezaron como un proyecto cinematográfico que no cuajó
La autora de los ‘Episodios de una guerra interminable’, que falleció esta tarde en Madrid a los 61 años de un cáncer, deja una obra que aunó la calidad y el éxito

Novela histórica con Hervé Le Corre, una aventura potente de una mujer única con Laura Lippman, ‘thrillers’ con suplantación de identidad y la recuperación de varios clásicos son algunas de las apuestas. Pasen y lean
La familia del escritor estadounidense ha comunicado su fallecimiento a través de su página web

Los lectores escriben sobre la atención psicológica, las predicciones de George Orwell, la regularización de interinos y la Brújula Estratégica de la UE

Excesivo, visceral, el escritor y director del Fondo de Cultura Económica habla de la culpa como motor vital, de la hora de comer y del reencuentro literario con su padre, fallecido hace ahora 13 años

Más allá de las polémicas por el uso del pseudónimo, la novela ganadora del Premio Planeta es un ‘thriller’ histórico eficaz consagrado al triunfo de una forma de entender el género, con sus virtudes y defectos

El secret de l’art no és només en l’estil sinó en la intuïció d’una veritat, deia Proust; per això no creia gaire en France

El escritor presenta en Gibraltar, escenario de la trama, ‘El italiano’, una novela sobre los osados ataques de los torpedos tripulados de la Decima Flottiglia Mas a la base británica

En ‘El rajá blanco’, Nicholas Monsarrat, autor de ‘Mar cruel’, se basó en la historia de James Brooke en Sarawak para escribir una arrebatadora novela de aventuras
El historiador Xavier Hernàndez convierte en entretenidísima novela de acción la visita de Himmler y las pesquisas sobre la copa

El viaje de ocho horas en ferry desde Ibiza se convierte en una gran peripecia vital con la lectura a bordo de ‘San Andreas’, de Alistair MacLean

Cap editorial va voler el seu manuscrit. Va organitzar un micromecenatge. Se’l va autopublicar. I llavors, una editorial la va fitxar. Amb 25 anys, María Reig ho va deixar tot per la novel·la històrica i es va convertir en un fenomen de vendes

Ninguna editorial quiso su manuscrito. Montó un ‘crowdfunding’. Se lo autopublicó. Y entonces, una editorial la fichó. Con 25 años, María Reig lo dejó todo por la novela histórica y se convirtió en un fenómeno de ventas

El escritor mexicano publica la novela ‘Al filo de la revolución’, una historia que recoge la vida de un anónimo Che Guevara en su paso por México

El jefe de la Policía Local de la ciudad asturiana Alejandro M. Gallo compagina su trabajo con el de escritor de novela negra. Experto en teorías de la conspiración y en la historia de las cuencas mineras, tiene 12 libros publicados.

Mutilado e invidente a causa de una explosión, el historiador José Soto Chica recrea magistralmente la antigüedad tardía en ensayos y novelas

20 años después de la publicación de ‘Mystic River’, el autor reflexiona sobre los grandes temas de su literatura y cómo creó aquella novela que lo cambió todo para él

Con el sector editorial volcado en las ventas que arrastra el Día del libro, seleccionamos lecturas de distintos géneros para hacer más fácil la elección

El autor de ‘Africanus’ inaugura la colección ‘Novela bélica’, que EL PAÍS lanza la próxima semana

‘Hierro y sangre’, de Santi Laganà, describre el horror y la miseria de la península Itálica en el siglo X bajo el papado Juan XII, uno de los más nefastos de la historia

“Escribir para mí es como ver otra vez”, afirma el escritor ciego y ex militar

La continuación de '1793', emocionante simbiosis entre novela histórica y novela negra y una de las mejores del género en 2020, llegó la semana pasada a las librerías. Aquí pueden disfrutar de un inicio que promete

Autores como Éric Vuillard, Laurent Binet o Alice Zeniter impulsan una renovación de la novela histórica en Francia

Eva Díaz Pérez construye un relato histórico sobre los heterodoxos españoles del siglo XVI a partir de la figura de Casiodoro de Reina

El autor viaja por cinco siglos de México en ‘Ni siquiera los muertos’ y considera que “en ciertos sectores de España hay un intento de ver la conquista como la llegada de la luz a América, una visión terrorífica”