
Terapia de choque contra las ‘fake news’
El noruego Jonas Bendiksen, fotógrafo de la agencia Magnum, recoge en ‘The Book of Veles’ una serie ficticia sobre la producción de noticias falsas con la que ha conseguido engañar a toda la industria
El noruego Jonas Bendiksen, fotógrafo de la agencia Magnum, recoge en ‘The Book of Veles’ una serie ficticia sobre la producción de noticias falsas con la que ha conseguido engañar a toda la industria
La prohibición de la plataforma incluye los vídeos que digan que causan autismo, cáncer o infertilidad, o que aseguren que pueden rastrear a quienes las reciben
Los competidores son los principales impulsores de las ‘fake news’ contra las empresas en las redes sociales
EE UU ha dado acceso a las farmacéuticas a bienes públicos, mientras estas se embolsan miles de millones
El rechazo del Senado a la medida del presidente es un acto contundente para frenar el autoritarismo del presidente, que trató de normalizar la red de mentiras
El carácter global de las redes y su extraordinaria capacidad de contagio ha alimentado la propagación de falsos remedios y teorías de la conspiración
Una denuncia inventada no anula un problema real. La instrumentalización de un problema tampoco anula su relevancia
La reforma legislativa aprobada en Brasil esta semana busca evitar la ‘‘censura’’ y dejar de eliminar la información falsa
Viñeta de El Roto del 10 de septiembre de 2021
Un informe del Reuters Institute concluye que el desinterés en la información es, por delante de la hostilidad hacia los periodistas, el principal escollo a salvar por el sector para poder generar confianza
Daniel Esteve, dueño de la empresa Desokupa, lidera una campaña contra una joven marroquí y alimenta el embuste de que ha echado a una mujer de 89 años de su piso
La Policía Federal de Brasil señala el ‘modus operandi’ de las redes aliadas al presidente y cientos de videos con ‘fake news’ desaparecen de YouTube
La campaña de inmunización muestra una Europa a dos velocidades con un telón de inmunidad entre el este y el oeste. Las diferencias oscilan entre el 94% de inoculados en Malta y el 19% en Bulgaria
La desconfianza hacia las autoridades y las campañas de desinformación han llevado al país a tener solo el 26% de la población inmunizada, la tasa más baja de la UE después de Bulgaria, con solo un 19%
El ministro de la Corte, Alexandre de Moraes, investiga al presidente en una causa por la difusión de noticias falsas
La decisión se produce días después de que el presidente se apoyara en mentiras para cuestionar el sistema electoral
Un análisis de los discursos del presidente brasileño hecho para EL PAÍS expone un aumento del antielectoralismo, una mayor simbiosis con el Ejército e información equívoca sobre las vacunas
El presidente de Brasil, siguiendo la línea de Trump, alienta la confusión con mentiras mientras reclama cambios al sistema de votación
El bucle de las noticias falsas un día nos va a dar un buen disgusto
En casi tres años de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guion de la ultraderecha de otros países, amenaza el legado político de 36 años de democracia. Este es su manual de poder.
Alumno aventajado de Ralf Dahrendorf en Oxford, el búlgaro Ivan Krastev se ha idoconvirtiendo en un referente del pensamiento europeo y liberal amoldado al siglo XXI. Cree que esa opción abierta entró en crisis por cierto adoctrinamiento, pero que su pluralidad de visiones prevalecerá. Ha moderado su pesimismo respecto a la UE con el comportamiento de esta en la emergencia sanitaria. Pero piensa que la pandemia cambiará las relaciones en el mundo.
Almas frágiles, cuerpos rotos, aves raras en el guirigay de escándalos del siglo y vanidad de vanidades. Ese es el Twitter que más me apela
El Gobierno de Angela Merkel teme ataques de piratas informáticos y campañas de desinformación para tratar de influir en la opinión pública
Los gigantes tecnológicos han crecido durante la pandemia gracias a la aceleración de la digitalización. ¿Deben ser más controlados? ¿Quién los debe controlar? Cinco son los frentes en los que la Unión Europea plantea regulaciones.
En general, estamos en una situación mucho mejor que la que teníamos hace tan solo unos meses
EL PAÍS es el periódico nacional que genera más confianza en los lectores, según el Reuters Institute, y España, uno de los 46 países analizados donde mayor inquietud social provoca la desinformación
La gran novedad del siglo XXI respecto a las cosas de anteayer es la política incendiaria. La política como fábrica de conflictos
El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas
En la identidad empieza el poder y el uso de las imágenes, verdaderas o falsas, es una de las claves
Media docena de chicos que un día llegaron a España como menores no acompañados contradicen la información falsa lanzada por partidos xenófobos con sus propias historias de vida: estudian, buscan un futuro digno y no reciben ninguna paga por su condición de migrantes
La diputada de Vox que adoctrina a su partido sobre “la ideología de género” difunde que la vacuna del coronavirus imanta el brazo
La decisión de la red social será revisada a inicios de 2023, un año que será vital para las intenciones políticas de Trump
El periodista mexicano Javier Risco nos muestra algunos de los cientos de rumores que rondan en redes sociales sobre la jornada electoral del 6 de junio
La publicación coincidió con la polémica suscitada por la negativa del presidenciable socialista a someterse a una prueba de coronavirus antes de un debate electoral en TV3
El presidente no ejecutivo del Grupo PRISA cree que el entorno actual ofrece “una segunda oportunidad” a los medios de comunicación tradicionales
Los tambores de guerra entonados todas las mañanas por López Obrador son un ruido ambiental que prende fuego a la pradera y desfavorece el ejercicio periodístico imparcial y profesional
El cómico, que tiene 11 millones de oyentes en su programa de entrevistas, se ha tenido que retractar por primera vez en más de una década por recomendar no ponerse la vacuna de la covid
Ninguna de las palabras que forman la sigla de la que sale el neologismo transmite por sí misma que se trata de personas
El último informe PISA pone de manifiesto que los estudiantes de 15 años están por debajo de la media en habilidades para manejarse con eficacia en contenidos digitales
Nos movíamos entre la alucinación y la obscenidad, en ese territorio quebradizo donde dejamos de representar la realidad para, directamente, suplantarla