Si los profesionales se centran solo en los síntomas, el panorama es desolador: diagnósticos por el simple hecho de no cumplir con las expectativas o por confundir algo normal y sano con algo patológico que se debe señalar y corregir
Durante tres días, supervivientes, activistas y juristas presentarán pruebas y testimonios ante ante el Tribunal Permanente de los Pueblos creado, en 1979 para documentar violaciones graves de derechos humanos como la persecución de género afgana
La especialista en trastornos del aprendizaje y dependencias alerta sobre el llamado “cerebro palomita”: el impacto en la capacidad de atención, gestión de emociones y relaciones sociales que tiene el uso excesivo de pantallas en menores
No existe un manual que prepare a una familia para el cruce simultáneo de dos transformaciones tan profundas. Son etapas que remueven, que exigen y que, a veces, duelen. Pero entender lo que está ocurriendo y dar tiempo a cada proceso marcará las bases para conseguir una relación basada en el respeto entre madre e hijo
“España es una excepción en el sentido de que no se observa una profesión docente en crisis, como en muchos otros países”, afirma el director de Educación de la OCDE
La estrategia de dar premios materiales por calificaciones escolares altas no convence a las expertas, que abogan por poner el foco en el proceso y celebrar los logros académicos con experiencias inmateriales
La figura de los educadores tiende a estar poco reconocida, pero es fundamental concienciar desde las edades más tempranas de la importancia de su labor diaria a nivel social y educacional
El experto celebra el décimo aniversario de ‘El cerebro del niño explicado a los padres’ con una edición especial tras haber vendido más de 400.000 ejemplares de su libro, que ha sido traducido a 24 idiomas
Malos hábitos en la compra, las prisas y no tener tiempo para cocinar tiene consecuencias en una buena nutrición, que se suman al sedentarismo y el abuso de pantallas
Los progenitores señalamos lo mismo día tras día a nuestros pequeños, todos sin excepción nos preocupamos porque se pongan el abrigo o se sienten bien cuando cenan. Su respuesta, normalmente, es ignorarnos
Un estudio europeo concluye que las españolas sufren mayor carga mental en la crianza que las mujeres de países como Alemania o Bélgica. La divulgadora explica, también según los datos de su asociación, que esto provoca que muchas se sientan solas, vivan en modo supervivencia o padezcan problemas de salud mental
Ocho de cada 10 chicos y chicas se sienten satisfechos con sus vidas, según un informe recién publicado que pregunta a 3.500 jóvenes entre 12 y 21 años sobre la inteligencia artificial, la violencia digital o su salud mental
La creadora de Baby Tribu, con 150.000 seguidores en Instagram, publica su primer libro, ‘Hijos educados en la crianza positiva’, una guía para los padres para educar desde el respeto, la firmeza y la conexión
El aprendizaje de esta capacidad promueve el bienestar físico y mental, mejora el rendimiento académico, refuerza los vínculos sociales y contribuye a la gestión de problemas como el acoso escolar
Las normas nada tienen que ver con reglas aleatorias, rígidas y poco comprensibles e impuestas. Tienen que ser coherentes, concisas, consistentes y adaptadas a la etapa educativa del menor
Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos
La también escritora publica ‘Mi cama fantástica’, en el que aborda el momento de dejar la cuna. Para la experta, acumular horas de descanso de día y de noche es fundamental para que los más pequeños procesen correctamente lo que están aprendiendo
Entender las emociones, necesidades o acciones de otros, sin que coincidan con las propias, puede aprenderse mediante el ejemplo y la práctica diaria. Una capacidad beneficiosa que fortalece vínculos afectivos, ayuda al desarrollo emocional y previene el acoso
Los chats de clase se han convertido en herramienta cotidiana y útil para resolver dudas sobre deberes o excursiones, pero también pueden generar culpa, comparaciones y dependencia por el exceso de mensajes o discusiones sin filtro alejadas de lo académico
¿Más independencia y facilidad de comunicarse con los hijos? ¿O problemas de adicción a las pantallas y ciberacoso? La tecnología es muy útil en muchos momentos y lugares, pero pensar que no va a pasar nada no es una estrategia real de protección para los menores
La clave no es en qué edificio se estudia 1º y 2º de la ESO, sino qué políticas se adoptan para mejorar una transición entre etapas en la que muchos estudiantes se pierden
Las autoridades han encontrado a los niños de entre 8 y 13 años, en Jojutla, en el Estado de Morelos, cinco días después de que se les perdiera el rastro
La sensibilidad, el tono, la elasticidad y la pigmentación de la dermis pueden variar en la gestación. El abordaje con las futuras madres debe estar orientado a hidratarla, calmarla y protegerla, evitando cualquier procedimiento invasivo
El pedagogo es uno de los impulsores de una plataforma educativa de IA que permite diseñar experiencias de aprendizaje emocional adaptadas a la edad y sensibilidad del niño, y que ya cuenta con 200.000 usuarios
Fallecer, cuando hablamos de menores, se procesa distinto según la edad. Explicarles lo que implica les ayuda a vivir de una manera más sana y libres de miedos
Dieciocho años siendo tu padre, escribiendo sobre nuestras peripecias, y, sin embargo, en Jaca no fui capaz de calmarte. Fue una desconocida, con unas caricias y unas palabras tiernas, quien lo consiguió con total naturalidad
Este decálogo de títulos de publicación reciente está llamado a amenizar el mes de septiembre, marcado por el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina
El país es el 14° de la región en hacerlo, después de Colombia. El movimiento feminista celebra la medida y exige políticas de prevención
La ciencia demuestra una y otra vez que por debajo de esta edad no es recomendable tener acceso frecuente a la tecnología. En este periodo, la relación con los padres y profesores tiene un peso y unos beneficios que no aportan estos dispositivos
La maestra de Primaria publica su segundo libro, ‘Cuando la adolescencia duele’, con el objetivo acompañar a las familias a transitar desde el amor una etapa vital que requiere de grandes dosis de presencia, comprensión, empatía, respeto y afecto
Mantener la higiene bucal durante las horas que el menor está en el centro escolar previene problemas dentales como las caries y afianza este hábito como una rutina necesaria para la salud
Entender la diferencia entre sexualidad y erótica es una de las claves para que padres y madres sepan reaccionar cuando sus hijos llegan a la adolescencia y les pillan autoestimulándose
Fomentar hábitos sanos es una oportunidad para encontrar el equilibrio familiar, fortalecer la autonomía del menor y reducir su incertidumbre. Septiembre es un momento ideal para marcar objetivos realistas adaptados a las necesidades de cada hogar
Al reconocer los hechos, el acusado ha alcanzado un acuerdo de conformidad con el fiscal para conseguir una reducción en la condena
Desde miradas diversas, esta selección de lecturas explora las complejidades de los vínculos familiares, con sus luces y sus sombras
Adaptarse a la nueva rutina es un proceso que se desarrolla a lo largo del primer trimestre escolar y que precisa de tiempo y paciencia
El 36% de los niños llega con hambre a la escuela: la pobreza infantil lastra los resultados de España en matemáticas y ciencia
Si los padres renuncian a la autoridad harán que su hijo se sienta inseguro. En cambio, si establecen normas desde la cercanía y el afecto, el menor será más autónomo para explorar el mundo
Seguro que todos los progenitores han tenido momentos en verano en los que han deseado que los hijos volvieran el colegio, darle el relevo a los profesores y volver a fichar en la oficina. Eso no te hace mejor o peor padre, eso te hace ser humano