
Entre neorrancios y melancólicos
El mensaje que transmiten ahora a los ciudadanos algunos de los que se presentaban hace poco como la viva encarnación de la novedad viene a ser parecido a este: olvidaos de todo aquello

El mensaje que transmiten ahora a los ciudadanos algunos de los que se presentaban hace poco como la viva encarnación de la novedad viene a ser parecido a este: olvidaos de todo aquello

Los morados rompen el acuerdo con Sumar para arrogarse la llave de la mayoría parlamentaria en busca de perfil propio

La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr

Pasábamos el rato imaginándonos en el barrio al escritor y pensador alemán, pero el caso es que no era una fábula de mi padre: había venido a Madrid a saber cómo era eso del 15-M
De la formación morada se podrá decir de todo, pero nadie puede afirmar que no murió con las botas puestas. Si es que ha fallecido

De nuevo nos dejan claro que “los de arriba” pueden ser corruptos, malversar el dinero de todos y atentar contra el orden público y todo se les perdonará por parte de sus socios de la casta política, mientras que a “los de abajo” no nos perdonan ni una multa

El #MeToo, la llegada del 15-M a las instituciones, el auge de la ultraderecha... Reunimos en una charla a cuatro de los grandes comunicadores de este país para hacer balance de todo lo transcurrido en la primera década de existencia de ICON

La vicepresidenta segunda se ha convertido en la horma del zapato de su socio en Sumar en lo que a las luchas de poder se refiere

Las redes contribuyen a que nos manifestamos cada vez más. Pero tanta impulsividad quizá desdibuja el calado de las movilizaciones
Si ‘The Architect’ es un retrato de la precariedad, las desilusiones de la juventud y la forma en que las ciudades expulsan a sus vecinos, significa que a los jóvenes les han robado hasta la capacidad para contar historias

Los actores que dialogan hoy en la conversación política son el PSOE y Junts o, en todo caso, socialistas y PP, lo que implica un elevado riesgo para la actuación de las fuerzas que aspiran a democratizar y con ello transformar España

Supongo que te parecerá raro, pero si en unos años te atreves a decir lo mismo que lleváis semanas voceando en Sol, muchos de los que hoy lo corean contigo te acusarán de ser un reaccionario

El sincero “que os den a todos” del exalcalde de Barcelona llena la red social de bromas, indignación y mucho edadismo

La formación ha sido el partido quijotesco por excelencia: convencido de una especie de misión histórica, consiguió el Gobierno de coalición y leyes inequívocamente progresistas, pero ha acabado convertido en un grupúsculo radical atrincherado en actitudes cerriles

El partido ha muerto. O se ha reencarnado en Sumar, que representa lo más constructivo del espacio político creado por el 15-M

La reacción identitaria contra el ”sanchismo” no se puede confrontar con otra reacción: el mero mensaje de “detener a la derecha” lleva a la resignación y el cinismo. El espacio progresista debe construir un discurso propositivo nacional, un horizonte de futuro

Doce años después, la ciudadanía sigue igual de empobrecida, pero se ha normalizado el marco mental de la subsistencia y la creencia de que la política no puede solucionar los problemas

Cachitos de nuestra memoria están enredados en tuits, mensajes, vídeos, publicaciones y comentarios y son el nuevo álbum de fotos de la estantería del salón

No es de extrañar la incomodidad de ciertos sectores afines a Podemos con Sumar, como símbolo que les obliga a mirarse ante el espejo de sus propias contradicciones

La irrupción en la escena pública de determinados nuevos actores políticos si a algo ha terminado pareciéndose es a un ‘remake’ de una vieja obra, en el que hasta los peores errores del pasado se ven repetidos

Le corresponde a Yolanda Díaz coordinar todo el espacio más allá del bipartidismo, pero tiene que hacer lo que esté en su mano para que las fuerzas de ese ‘frente amplio’ sean bien tratadas. Si van separadas, las ahorcarán juntas

Con Sumar se acabarían los exabruptos del socio pequeño de la coalición porque la vicepresidenta impondría sus formas sosegadas para llegar a acuerdos

La izquierda observa no sin inquietud cómo se desarrolla en Madrid una sorda batalla por el control del futuro sujeto político en vísperas a las elecciones municipales y autonómicas de mayo

El joven pensador madrileño, que tiene 143.000 seguidores en YouTube, dedica su última novela a las distintas formas de libertad

El desencanto actual nace de una quiebra de las elevadas expectativas ante la llegada de los partidos de la coalición al Gobierno y la incapacidad de ofrecer un horizonte ilusionante ante la desazón inflacionista

No se pretende modificar la realidad, sino inventarla, corregirla también retrospectivamente, y forzar el asentimiento público y legal de esa depuración: la nueva normalidad como psicosis colectiva de la corrección política

La red social es un archivo público vivo donde han quedado documentados todos los episodios relevantes, desde la Primavera Árabe a la guerra en Ucrania, pasando por procesos electorales, catástrofes naturales o ataques terroristas

La Audiencia de Barcelona condenó inicialmente al mando policial a dos años y cuatro meses de cárcel

El estado de ánimo de la sociedad está cambiando, como ya sucediera en etapas anteriores desde mayo del 68, y solo los liderazgos socialdemócratas fuertes son capaces de enfrentarse a la pulsión conservadora

La incapacidad para concretar transformaciones está llevando a Junts y ERC a tomar caminos diferentes

Cada grupo humano se siente orgulloso de lo que ha hecho y es cuestionado por sus descendientes, que lo harán de nuevo mal y que, por eso, deberían contemplar la petulancia de sus mayores con un poco de piedad y hasta de ternura

Los sueldos en España deberían ser un escándalo, pero si uno ha nacido subsistiendo, y es lo que palpa en su entorno diario, acaba viendo diluida la noción de sufrir una tragedia individual o colectiva

El reto es combinar proyectos ilusionantes en positivo, liderazgos atractivos y espacios organizativos que potencien los vínculos de ciudadanía, la proximidad y los espacios comunes en una sociedad digitalizada

La idea de democracia nació en las sociedades modernas como ideal revolucionario. Hoy, en demasiadas ocasiones, se defiende como justificación de lo existente

Desde la terraza de un bar de Lavapiés cada domingo Miguel veía pasar una manifestación de jóvenes indignados vomitando con el megáfono consignas, arengas y pareados muy violentos

Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo, la crisis sigue siendo una estafa, siguen mandando los mercados aunque no los hayamos votado y seguimos siendo la primera generación que vivirá peor que sus padres

No están claros los efectos de la crisis del coronavirus en la recreación de movimientos sociales y arquitecturas políticas. Aunque apunta un mayor hincapié en la atención a las conductas de la dirigencia

Los movimientos contra la despoblación se equivocan al constituirse en partidos políticos y concurrir a las elecciones; su representación reducirá un debate necesario de país a una negociación de concesiones

La falta de expectativas en el ámbito laboral y el inmovilismo político están arrojando de forma alarmante a la juventud a un nuevo paradigma antisistema, individualista y reaccionario

Las reivindicaciones en línea funcionan como un arma de doble filo: visibilizan de forma rápida y contundente, pero pueden hacernos olvidar la necesidad de acción en el mundo real