Los abonados a este servicio municipal de alquiler de bicis se han reducido en más de 8.000 de enero a agosto de 2022 pero el alcalde defiende que el aumento de la oferta hará aumentar la demanda
El sector aduce que la mayoría de los países de la UE ya la ha eliminado y que mantenerla supone una “estigmatización” del transporte colectivo
La Sociedad Catalana de Pediatría llama a los ayuntamientos a crear infraestructura ciclista en los entornos escolares
La compañía quiere tener operativo el centro de ingeniería a finales del mes de septiembre
Asociaciones de discapacitados en América Latina exigen que las urbes latinoamericanas prioricen la accesibilidad e inclusividad en sus agendas. Dicen que no es cuestión de solidaridad sino de derechos humanos
Si prescindimos de otros transportes, como el coche, la alternativa de las bicicletas plegables ganan adeptos en una movilidad urbana más sostenible
El ensayo de Jody Rosen indaga en los orígenes de los velocípedos y transita por hechos curiosos asociados a las dos ruedas hasta completar una historia sorprendente
Más de la mitad ve imprescindible el automóvil y las alternativas colectivas no levantan cabeza tras la pandemia
Javier Ortigosa, doctor ingeniero de Caminos especializado en movilidad y tráfico, es partidario de tasar el uso del coche para racionalizarlo cubrir sus costes
Sevilla ensaya en el recinto de la muestra universal cómo será un barrio con 30.000 personas, autosuficiente, sin tráfico y con aire acondicionado para exteriores
La ciudad estrena otros 17 dispositivos para reducir la velocidad cerca de escuelas y en puntos negros de accidentes
La T-Usual y la T-jove tendrán un descuento del 50% y los trenes de Rodalies y Regionales serán gratis para los usuarios habituales
Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías
Se trata de 1,4 millones de euros, ya abonados por los madrileños, que serán reembolsados al detectar que muchos ciudadanos habían recibido a la vez la notificación de la sanción con el preaviso
Carriles exclusivos, bicicletas públicas y mayor seguridad han hecho que la ola ciclista crezca en las principales urbes de México y América Latina. Bogotá es la ciudad con más kilómetros de rutas para bicis en la región, con 593 kilómetros
Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades
La principal apuesta de movilidad verde de Ada Colau se inicia a contra reloj nueve meses antes de las elecciones municipales
El gurú de la bici da charlas por todo el mundo sobre urbanismo ciclista y acaba de entregar un centenar de bicicletas en Ucrania, donde se usarán para repartir comida y alimentos
Inventada hace dos siglos, durante unas décadas pareció que la bicicleta iba a conquistar el mundo. Quizá ahora, frente a la emergencia climática, llegue a socorrerlo
En 2021 se vendieron 22 millones de bicicletas en Europa, casi el doble que de coches; muchas ciudades se están transformando en más sostenibles construyendo carriles bici
Mohamed Mezghani, secretario general de la Unión Internacional del Transporte Público, considera que los medios colectivos pueden atraer a más viajeros impulsados por los cambios de hábitos y la preocupación climática
Alcaldes y concejales de todo el mundo viajan a la capital danesa para copiar su modelo, en el que una red de carriles y autopistas ciclables permite todas las actividades sobre dos ruedas: desde ir al colegio a ser enterrado
Con esta operación, de la que no se ha detallado el precio pagado, la aseguradora ofrecerá nuevas ventajas en movilidad a sus clientes
Los vecinos de muchos pueblos españoles solo tienen el vehículo privado como alternativa real y viable para desplazarse. La solución para mejorar las conexiones y reducir el aislamiento pasa por un transporte público mejor adaptado a sus necesidades, combinado con el uso del coche compartido, taxi o bicicletas eléctricas
El precio, la autonomía y la falta de puntos de recarga son los tres principales frenos para el aumento de la electromovilidad
Avanzan en la región los proyectos para extraer los minerales esenciales para el desarrollo de la locomoción del futuro
Para algunos colectivos suponen una barrera y generan inseguridad, pero sus defensores reclaman la convivencia con el resto del tránsito y mejores carriles bici
Este nuevo universo impulsa la eficacia energética a la vez que se transforma en un banco de pruebas virtual para la movilidad del mañana
Los combustibles sostenibles, los aviones más eficientes o la electrificación de la flota de tierra permiten reducir la huella de carbono
Rehabilitar, regenerar, acondicionar. El nuevo urbanismo evita demoler y volver a construir como modelo de transición a ciudades más sostenibles
La unión público-privada es crucial para crear sistemas más provechosos en el traslado de personas y mercancías
El anuncio de no cobrar billetes durante cuatro meses pretende ayudar a las familias y reducir el uso del coche, pero expertos en transporte creen que puede empeorar el servicio de tren si no aumenta la frecuencia y restar usuarios al autobús y metro
El vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, tilda de “irresponsable” la bonificación total del transporte público anunciada por Sánchez
Las asociaciones ciclistas luchan por el endurecimiento de las penas y el PSOE impulsa una reforma para clarificar los supuestos en los que hay que castigar a los automovilistas que causen lesiones o fallecidos en un atropello
En 2021 se vendieron 1,5 millones de bicicletas en España, medio millón más que en 2018. Sin embargo, no hay suficientes existencias para atender la demanda de algunos modelos
Recorremos junto a Miguel Ángel Medina, periodista de EL PAÍS, el camino desde su casa hasta el periódico en bicicleta. ¿Están preparadas nuestras ciudades para ir pedaleando? Un episodio para escuchar con cascos.
La iniciativa ‘Bicis per a totes’ lleva ocho años recuperando y arreglando bicicletas para entregarlas a personas desfavorecidas
El Ayuntamiento echará en agosto a los coches de los futuros ‘ejes verdes’. Los plazos son muy justos para terminar antes de las elecciones
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático
La Asociación del Diseño Gráfico y Directores de Arte ADG-FAD galardonan 335 proyectos que se pueden ver en la exposición ‘El Mejor Diseño del Año’ en Barcelona