La Comunidad justifica que la crisis desatada por la pandemia supuso un escenario “distinto” y urge al departamento de Mónica García a dar más detalles
El Ministerio de Sanidad publica una guía para que estos sanitarios puedan iniciar, modificar la pauta o suspender los tratamientos con estos medicamentos
La epidemióloga, coautora de varios estudios que cuantifican la exposición al tabaco en estos lugares, defiende que “cuando se prohíbe fumar en un espacio, sea cual sea, la normativa se acepta y se desnormaliza el consumo”
La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo
El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”
Los autores piden remediar los problemas organizativos estructurales del departamento, uno de los peores dotados a pesar de ser la sanidad el servicio público mejor valorado
Carmen Olmedo y Ana Fernández, técnicos de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, presentan en el congreso del ECDC las claves que permitieron la rápida inmunización de la población de riesgo
En paralelo a su llegada al ministerio de Sanidad, la líder consolida su poder interno en un congreso que aprueba la hoja de ruta para las elecciones de 2027
El PSOE espera recuperar la hegemonía del sector progresista; Más Madrid afronta la marcha de su referente y el nuevo liderazgo de Manuela Bergerot; y el PP la ve como una victoria de Ayuso
El pinchazo está sobre todo recomendado para personas mayores de 60 años o con enfermedades que las hagan vulnerables. Este año, por primera vez, el plan incluye a niños menores de cinco años
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
La tendencia de la bebida en menores de edad va a la baja desde hace tres décadas, pero sigue estando muy normalizada y el 74% de los que tienen entre 14 y 18 años la ha probado
La prestación básica no ofrece endodoncias cuando el daño llega al nervio, algo que sí se hace en la privada y en comunidades como Canarias, Navarra y País Vasco
La nueva inyección ha presentado una “fuerte respuesta” a la XBB y otras de su familia, que han sido las dominantes en los últimos meses en prácticamente todo el mundo
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
El Grupo Palacios paraliza la producción en su fábrica de Segovia y recomienda no consumir sus productos, distribuidos por una docena de cadenas de supermercados
Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
Los expertos lamentan la tardanza de la retirada del cubrebocas: “Hemos visto un impacto negativo bestial en la salud socio-afectiva de los ancianos con demencia”
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
La venta de estos fármacos, cuyo único requisito para ser comercializados es que no hagan daño al paciente, ha caído un 25% desde que empezó la pandemia
Mientras en la convocatoria del MIR quedan 131 plazas vacantes para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, un doctor rural cuenta cómo es trabajar en una montaña aislada del Pirineo aragonés
El 7,2% de los usuarios se ha calificado como de riesgo alto o muy alto y un 10,7% han sido allegados que pedían información o demandaban consuelo por un duelo