
El Tesoro coloca letras a seis y doce meses con mejores condiciones que en la última subasta
El Gobierno acelera la emisión de deuda para paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus

El Gobierno acelera la emisión de deuda para paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus

Las entidades utilizaron 18.767 millones de las garantías del Estado y tienen hasta 40.000 millones a su disposición a través del ICO

El sector todavía dispone de 28.300 millones del ICO para prestar con garantía pública tras emplear el 39% del total

La vicepresidenta y ministra de Economía pide a Europa una respuesta coordinada para afrontar la crisis y avanza que ya está preparando las medidas para desescalar el confinamiento
El Gobierno vigilará que las entidades no aprovechan las garantías estatales para cargar intereses de más o comercializar productos asociados

Cuando el préstamo supere los 50 millones será el ICO el que autorice la operación, según los detalles de la normativa

La primera línea de avales que lanza el Ejecutivo, de 20.000 millones, tendrá efectos retroactivos desde el 18 de marzo

El sector pidió que se cubrieran los créditos ya concedidos que pudieran ser morosos por la crisis económica

La vicepresidencia de Asuntos Sociales celebra que por fin se pueda llevar al Consejo de Ministros la suspensión del pago de los alquileres

La agencia mantiene el rating y sostiene que la actividad rebotará en España un 3,1% al año siguiente

El Ejecutivo discrepa y solo está dispuesto a facilitar una cobertura alta para los nuevos préstamos que exijan las empresas por la Covid-19

La vicepresidenta para Asuntos Económicos afirma que el Gobierno está abierto a cualquier propuesta para afrontar la crisis del coronavirus

El Gobierno debate sobre qué porcentaje del riesgo se tiene que cubrir y si las garantías se repartirán por sectores

En el caso de autónomos o empresarios, el real decreto establece que será cuando sus ventas caigan un 40%

La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado 1.188.893 millones de euros en diciembre, un 1,3% más
Economía prevé que el alza del PIB se mantenga en los próximos años en el entorno del 1,5% o el 1,6%

La vicepresidenta económica afirma que "a largo plazo no puede haber estabilidad económica y financiera sin estabilidad social"

El producto interior bruto avanza un 0,5% entre octubre y diciembre, empujado por el sector exterior pero lastrado por el consumo de los hogares y la inversión

La vicepresidenta económica gana enteros en Bruselas gracias a sus dotes organizativas y su condición de socialista y mujer

La ministra de Economía asegura que la economía española vivió una "moderada aceleración del crecimiento" durante el último trimestre del año pasado

La vicepresidenta Calviño se reunirá la semana que viene con los comisarios europeos para empezar a ver cuánto se puede relajar la senda de déficit

Israel Arroyo será 'número dos' de la Seguridad Social. Bardón y Gualda repiten en Hacienda y Presupuestos. Y Saura seguirá al frente de Transportes

Hacienda prevé negociar los Presupuestos antes de llevarlos al Congreso para su aprobación

Los periodistas de EL PAÍS analizan los retos que afronta cada departamento

El nuevo equipo económico tendrá que compaginar las promesas de aumentos de gasto con una ralentización económica y los compromisos exigidos por Bruselas

Los periodistas de EL PAÍS Berna González Harbour, Inés Santaeulalia, Jesús Sérvulo y Claudi Pérez analizan en este vídeoanalisís los desafíos a los que se enfrentarán los nuevos vicepresidentes del ejecutivo

Escrivá (Autoridad fiscal) y González Laya (experta en Comercio) se suman a Calviño, Montero y Díaz para reforzar el ala económica del nuevo Ejecutivo

El nombramiento de Ribera para la macroárea ambiental descoloca a Podemos

Su presencia en el Ejecutivo es un antídoto contra la inquietud en Bruselas, Berlín o Fráncfort

El Ejecutivo de coalición del PSOE e Unidas Podemos tendrá cuatro vicepresidencias

Las apelaciones al mercado caen un 42% y el Tesoro aprovecha el nuevo mínimo histórico en el interés de la deuda para alargar los plazos de vencimiento

El descenso del nivel de deuda no es suficiente para cumplir con el objetivo presupuestario fijado por la Comisión Europea

Gran parte del éxito futuro de nuestra sociedad dependerá del grado de formación y de la capacidad de adaptación de todas las personas

La mayoría de los 236.000 millones de euros necesarios para financiar la transición ecológica durante la próxima década vendrá del sector privado

Un informe elaborado por PWC concluye que se ha producido “cierta pérdida de oportunidades que, en un futuro próximo, pueden acarrear consecuencias negativas severas”

Unidas Podemos aparcará sus medidas más ambiciosas para facilitar el despegue de la coalición

El Ministerio que dirige Calviño trabaja ya en las propuestas para la próxima legislatura sobre la base de su Agenda del Cambio

Las recomendaciones europeas impiden la solución a tantas necesidades pendientes

La Comisión Europea le reprocha que no usara los tiempos de bonanza para reducir más la deuda, que señala como "prioridad"

CC OO y UGT convocan concentraciones contra el despido objetivo con baja médica como respuesta a la sentencia del Constitucional