![La ingeniera rechazada por Navantia por estar demasiado preparada para el puesto pasea por el puerto de Ferrol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7ZNG4ZHNEBEMHPVT53JGOZSCYA.jpg?auth=10b8bc17fcaa39689a8e4e261b20c6ef3d04dd3f8d362c5568384f128ef9ae41&width=414&height=311&smart=true)
Navantia rechaza contratar a una ingeniera por estar demasiado preparada para el puesto
La aspirante fue excluida de un proceso de selección para 42 plazas pese a su alto grado de “liderazgo, responsabilidad y madurez”
La aspirante fue excluida de un proceso de selección para 42 plazas pese a su alto grado de “liderazgo, responsabilidad y madurez”
Tener empleo ha perdido poco a poco su relevante papel de garantizar la inclusión social
Un grupo de representantes del mercado laboral plantea cuestiones a la responsable de la cartera de Trabajo en el Gobierno a partir de las 21.00
Los fondos acelerarían el avance del PIB en 2021 hasta el 9,8% y bajarían el paro al 16,3%
Los analistas ven exagerado el rebote proyectado por el Ejecutivo para el año que viene si se produce la “ejecución plena” de los fondos europeos
Los vecinos de la ciudad jienense, golpeada por el desempleo, temen los efectos de las nuevas restricciones
De continuar este ritmo, el año acabará en niveles similares a los registrados en 2019, cuando las entidades despidieron a 79.500 personas
El teletrabajo ha sido una tabla de salvación frente a la emergencia sanitaria; ahora se trata de una perspectiva de largo plazo
Era puro pensamiento mágico confiar en la inmunidad de nuestra sociedad a este colosal fracaso
Entre abril y julio se redujo la jornada laboral en una cuarta parte, el mayor descenso de la serie histórica
El supervisor atisba un rebote “muy heterogéneo por sectores y provincias” y constata “cierto agotamiento” de la recuperación en la segunda mitad de agosto
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
El gigante tecnológico presenta certificados profesionales en Experiencia de Usuario, Análisis de Datos y Gestión de Proyectos, cuya duración será de seis meses y que equipara con un grado
La elevada temporalidad, el peso del turismo y las medidas de confinamiento explican el peor comportamiento del mercado laboral español
La ministra reconoce que la recuperación no se está dando “con la misma intensidad” en todos los sectores y territorios
Alestis enlazará su ERTE actual con un ERE a partir de octubre para parte de sus 1.300 trabajadores
Ya habrían salido de estos expedientes más de 2,4 millones de empleados
Las buenas sensaciones que se desprenden de los datos más recientes apuntan a una recuperación del empleo muy frágil y tremendamente desigual
El paro registrado baja en 89.849 desempleados, la mayor caída desde 1997, aunque el mercado laboral sigue aún muy lejos de los niveles precovid
La salida de la crisis pasa por evitar una nueva relajación de la política sanitaria
La salida de la crisis para el empleo del porcentaje de trabajadores en ERTEs que no pierdan su trabajo y de que reasignemos a los despedidos a actividades menos afectadas por el coronavirus
La estadística recoge la evolución del mercado laboral durante los tres meses de encierro del estado de alarma. En ese periodo se destruyó un millón de puestos de trabajo
El nuevo proyecto para Formación Profesional, presentado por Pedro Sánchez, estará dotado con 1.500 millones para cuatro años
La Moncloa asume que habrá que “buscar el momento” para el cambio en el mercado laboral
Dentro del Gobierno y entre sindicatos y patronal se fragua una pugna que estallará en septiembre si no se retoca la ley
El organismo recomienda seguir apoyando los sectores y trabajadores más golpeados por la crisis
La nueva prestación se aprobó hace algo más de tres meses
La afiliación a la Seguridad Social sube en junio en 70.000 afiliados, aunque el paro aumenta en 5.100 personas
Un estudio de CC OO subraya que el 70% de trabajadores están preocupados ante una rebaja de sueldo
Las universidades ofrecen cada vez más grados interdisciplinares que dan respuesta a las demandas de la empresa y los retos del siglo XXI
El gobernador reclama una agenda de reformas estructurales "urgente, ambiciosa, integral, evaluable y basada en consensos amplios"
La afiliación a la Seguridad Social mejoró más en las provincias que pasaron antes a la fase 1
Escrivá afirma que se ha recuperado casi un tercio del empleo destruido con la pandemia
El regulador sostiene que la renta de las familias baja un 7%, pero que sin los expedientes caería un 22%
El sueldo medio durante el primer trimestre sube un 0,8% y queda en 1.890 euros mensuales
El auge del teletrabajo por la pandemia ha aumentado notablemente los ciberataques, pero los escasos expertos en este campo no alcanzan a cubrir la demanda existente
El organismo espera una recuperación “robusta” a partir del año que viene, aunque no cree que la economía recupere el nivel previo a la crisis hasta, al menos, 2022
La patronal defiende que una ampliación a corto plazo generaría incertidumbre y opta por anunciar ya la extensión a todo 2020
El mes pasado acabó con una subida de casi 190.000 afiliados y con la salida de los ERTE de unos 390.000 trabajadores. El paro, por su parte, subió 26.573 personas