
La cuarta ola de calor del verano llega el domingo con temperaturas extremas hasta el martes
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio de tres días que provocará aumentos de más de 10 grados, sobre todo en el norte peninsular

La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio de tres días que provocará aumentos de más de 10 grados, sobre todo en el norte peninsular

En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas

Tras vender más de 15.000 ejemplares de su primer libro, esta escritora contrabajista de formación lanza ‘Piezas sueltas. El juego intangible’, en el que trata sobre cómo las herramientas que ofrece la naturaleza sirven también para divertirse y aprender

La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas describe una naturaleza tan maravillosa como amenazada por el cambio climático. La pérdida de biodiversidad y de hielo tiene consecuencias en todo el planeta
Paraguay mantiene vivo el uso de las plantas medicinales, una tradición ancestral. Pero faltan recursos para estudiarlas y comercializarlas de manera sostenible

La empresa Gloop elabora y comercializa cucharillas y pajitas de sabores hechas, principalmente, de harina de arroz

La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios

Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos

El Ministerio de Transición Ecológica avisó al ayuntamiento de la necesidad de derribar el embalse por su estado de abandono antes de las elecciones. Ahora, la nueva corporación (PP y Vox) y el PSOE tratan de parar las actuaciones

Los dominicos, propietarios del árbol centenario, ceden al consistorio el jardín de la iglesia donde radica a cambio de que le presten los cuidados que ellos no quieren asumir

Dentro de siete años, dos de cada tres peces que consumamos serán de granja. El sector está en alza, pero organizaciones de defensa del medio ambiente cuestionan su sostenibilidad

Las altas temperaturas de este verano y la sequía obligan a abordar con decisión los múltiples riesgos del calentamiento

Un togado de Montana da la razón a un grupo de jóvenes ambientalistas y pide al Estado hacer más para reducir las emisiones contaminantes

En lo que va de agosto se han batido al menos 25 récords de máximas por toda la Península y el archipiélago canario, también por las noches

Los muertos en la isla Maui suman 93 y las autoridades alertan de que lo peor está por venir

En el mundo, cada año se descartan alrededor de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos. Y sólo son reciclados el 5% del total. La media regional alcanza alrededor de 7 kg por persona, por año

El jefe de Gobierno británico, que llegó al poder con un aura de moderado, trata de dar la vuelta a las encuestas con una política muy conservadora en asuntos como migración, medio ambiente y género

Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo

La Generalitat inicia pruebas en masas subterráneas de Selva (Girona) para inyectar agua regenerada y mejorar la calidad hídrica frente a la intrusión salina y la contaminación ganadera

Lunes y martes los termómetros volverán a subir, aunque sin llegar a las cifras de esta semana. Solo el norte de Galicia y la zona cantábrica tendrán tiempo inestable en los próximos días

Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España

Los ecologistas mantienen abiertos 18 frentes judiciales en localidades turísticas

La inercia del mundo es irremisiblemente urbana, pero las visiones de los que vuelven a entornos rurales plantean vías de solución al colapso de la Tierra

El Gobierno de Brasil da un peso creciente a los proyectos sostenibles pero mantiene su apuesta firme por el petróleo

Un grupo de científicos y técnicos traslada en secreto una colección de 51.004 variedades desde Járkov hasta otro lugar más seguro dentro del país en guerra. Los preparativos de la operación duraron un año y ahora se estudia cómo preservar la biodiversidad agrícola del granero de Europa

Un ejemplar puso 130 huevos el pasado junio en la playa de Sa riera de Begur; esta semana, han eclosionado la mitad

La especie forma parte de la base de la cadena alimentaria de muchos animales marinos, como pingüinos, focas, ballenas y peces

El episodio continuará en el archipiélago hasta el domingo con noches extremadamente cálidas: los termómetros podrían no bajar de 30°

La humedad, la radiación y el viento son los factores que determinan, además de la temperatura, cómo afecta al cuerpo la meteorología. Un estudio calcula hasta qué punto se percibirán estos elementos en las principales urbes

El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida

Los ayuntamientos costeros afectados consultarán cada proyecto al Gobierno regional por las dudas que genera su aplicación

Mango se alía con el biólogo Manu San Félix para ayudar a proteger la posidonia oceánica. Hablamos con él sobre los peligros a los que se enfrenta el Mediterráneo.

Miles de personas han perdido sus hogares y otras 14.000 han sido evacuadas en un desastre avivado por la sequía y los efectos del cambio climático

Existen numerosas medidas que los Estados podrían, y deberían, adoptar mejorando la cooperación e involucrando a las comunidades locales y a la sociedad civil

El Zoo adapta medidas por el incremento de temperaturas: aperitivos helados, más agua para refrescarse y zonas de cobijo

El CSIC alerta de que se trata de un hecho sin precedentes que evidencia el deterioro del humedal provocado por el cambio climático, pero principalmente por la sobreexplotación humana

Miles de personas han perdido su hogar, otras miles se encuentran sin electricidad y su capital histórica, Lahaina, ha quedado reducida a cenizas en el desastre, avivado por los vientos de un huracán distante y otro ejemplo de los violentos fuegos que con cada vez mayor frecuencia asolan el oeste de EE UU como consecuencia del cambio climático

Lo del cambio climático no es broma. Lo estamos sufriendo. Para combatirlo se necesita un entendimiento profundo que nos relacione con nuestro entorno natural

El colapso en la compleja tramitación del Moves III, con 900 millones asignados, frena la llegada de las subvenciones

La Agencia Española de Meteorología señala cómo el cambio climático hace cada vez más frecuente que se superen registros extremos por varios grados