Estas instituciones pueden desempeñar un papel clave a la hora de combatir la desinformación sobre la relación de fenómenos extremos como las olas de calor con el calentamiento del planeta
La comisión de Medio Ambiente rechaza en una tensa votación la propuesta de Ley para la Restauración de la Naturaleza que los conservadores europeos habían llamado a tumbar. La normativa irá aun así al pleno de la Eurocámara, pero llegará debilitada
El problema de la sequía en una de las entidades más productivas de México es un foco rojo que clama por un involucramiento urgente y efectivo entre gobiernos, sector agropecuario, industria privada, y sociedad en general
A medida que las sequías se extiendan, habrá una escalada geopolítica por un recurso fundamental para la vida, pero también para la competición tecnológica
Paloma Cariñanos, experta en aerobiología, se ha propuesto que los espacios verdes dejen de ser una tortura para los alérgicos. Recorremos con ella el parque en Granada donde empezó todo
Las partículas han viajado unos 7.000 kilómetros y han sido visibles en varios puntos de España, sobre todo al amanecer y al anochecer, pero apenas afectan a la calidad del aire porque se encuentran en la parte alta de la atmósfera y se dispersan al tocar la Península
El Principado pone en marcha un radiomarcaje para ejemplares que se acerquen a los pueblos. El objetivo es disuadirlos para evitar que se habitúen a las interacciones con los humanos ahora que la especie se recupera y hay turismo para verlos
La organización que tomó las imágenes tampoco puede afirmar “de forma taxativa” que sea un cánido de ese tipo, que no habita en España. Serían necesarias pruebas de ADN o fotografías diurnas para confirmarlo
Estudió en Francia, trabajó en Italia y hace 27 años plantó su primer viñedo de uva chardonay en Baja California. Ahora busca dar un giro hacia un modelo menos agresivo con el medio ambiente
Macron convoca a decenas de líderes mundiales para redefinir la arquitectura financiera y liberar fondos para los países con ingresos bajos y amenazados por la crisis medioambiental
La derecha anuncia que desmantelará infraestructuras ciclistas en Elche, Valladolid, Gijón y Palma. En lugares como Dinamarca y Países Bajos, todos los partidos apoyan el uso de la bicicleta
El grupo de Fernando Roig inicia la alimentación de una planta atomizadora con ecombustible con el objetivo de rebajar su factura energética, que ascendió a 350 millones de euros
Coria del Río estrena una estructura de 12 metros de alto para atraer aves y combatir de manera sostenible a los insectos portadores del virus del Nilo
La ciudad andaluza se sitúa en segundo lugar, detrás de Belgrado, en la votación celebrada este miércoles en la que han participado representantes de 179 países
Un informe advierte de que tras la pandemia será más complicado alcanzar unos objetivos que buscan mejorar el bienestar de los seres humanos y la situación del planeta
En un estudio presentado este martes, más de 70 investigadores cuantifican el valor económico de conservar la selva amazónica de Brasil sin deforestación y con bajas emisiones
Las últimas lluvias frenan algo la caída del agua embalsada, pero no revierten la mala situación de las reservas, que siguen más de 19 puntos por debajo de la media de la última década
El ambientalista falleció el lunes en una clínica en el municipio de Chalco tras sufrir un ataque la semana pasada en la sede de su organización en Tlalmanalco
Los lectores escriben sobre el cambio climático, la ideología reaccionaria de Vox, los acuerdos alcanzados entre las Nuevas Generaciones del PP en Madrid y algunas discotecas para conseguir descuentos, la adicción al móvil, y un lector expresa su apoyo a Manuel Vicent tras la pérdida de su hijo Maurcio, fallecido el pasado 11 de junio
Los ministros de Medio Ambiente aprueban el documento base para continuar las negociaciones con la Eurocámara, donde la Ley de la Restauración de la Naturaleza aún tiene que ser votada. La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, lamenta el “activismo en contra” de los populares
La búsqueda de un transporte público eficiente, sostenible y accesible es vital para el bienestar del planeta y sus habitantes. MOBILITY ADO ofrece soluciones integrales e innovadoras de movilidad en América y Europa. Lidera la transición hacia la electromovilidad en México; en España, a través de Avanza, desarrolla el proyecto Digizity, centrado en la automatización y digitalización del transporte urbano
Montero critica que lanza “falsedades que le inhabilitan” y Ribera reprocha que “no se le ha oído una sola palabra sobre políticas climáticas y energéticas”