
El ministro de Medio Ambiente de Bolivia cuestiona que el mercurio sea nocivo para la salud
“Yo jugaba con mercurio de niño”, justifica Rubén Méndez en un conversatorio organizado por el Gobierno y Naciones Unidas, entre otros
“Yo jugaba con mercurio de niño”, justifica Rubén Méndez en un conversatorio organizado por el Gobierno y Naciones Unidas, entre otros
En un debate parlamentario sobre los devastadores fuegos que han matado al menos a 19 solicitantes de asilo, Kyriakos Mitsotakis asume el discurso de la extrema derecha y responsabiliza a las víctimas de su propia muerte
Tras un junio y un julio de récord, agosto cierra también con registros de temperatura nunca vistos. España ha estado más de la mitad de los días del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor
La investigadora israelí-estadounidense promueve la fusión del mundo natural y el material en sus diseños y construcciones
El autor del libro ‘Los cantos de las aves. El orfeón olvidado’ considera que estas dos especies son las mejores cantoras de España
En Chile, el pescado es caro y hay poco. Frente a los efectos del cambio climático y la sobreexplotación, 4.000 pescadores están reconvirtiendo sus caletas en pesquerías más sustentables y rentables
Los escasos habitantes de Yanuli que no han sido evacuados luchan por salvar sus casas en el decimotercer día del peor incendio registrado en la UE. A solo ocho kilómetros, nadie parece prestar atención a la gigantesca columna de humo que se divisa
Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal
La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Los agentes han detenido en España a 30 personas en la operación contra el tráfico ilegal de esta especie, clasificada en peligro crítico por la UICN
Activistas, investigadores y políticos de 11 países se reúnen en Buenos Aires para pensar cómo llevar adelante las agendas de desarrollo sostenible en la región
Con vientos de 200 kilómetros por hora, el “catastrófico” fenómeno toca tierra en Florida, Estados Unidos, después de los graves daños que provocó en Cuba
El organismo de la ONU muestra su “extrema preocupación” por la ley de ampliación de regadíos de Andalucía y da de plazo al Gobierno hasta el 1 de diciembre de 2024 para que presente un informe sobre la protección del parque nacional
El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético
Páramo, manglar, llanura o nevado. El compositor caleño lanza ‘Tierra de promesas’ como homenaje a las historias que se desprenden de la tierra
Hace 40 años, EL PAÍS informó sobre la medida de cerrar el parque más emblemático de la capital a España al tráfico y crear un carril bici
La Comisión Europea reacciona al fuego sin control en un parque nacional con la operación aérea de extinción más grande en la historia comunitaria
La falta de lluvias y viento ha obligado al país a aumentar la proporción de electricidad producida con hidrocarburos, en detrimento del afán por tener una matriz energética 100% renovable
En lugar planear una guerra entre sí, deberían llegar a un acuerdo para recortar sus presupuestos militares y utilizar los ahorros para actuar agresivamente para mejorar la eficiencia energética, avanzar hacia la energía sostenible, y acabar con la dependencia de los combustibles fósiles
Cada vez más ciudadanos optan por estas opciones en sus desplazamientos diarios para ahorrar costes económicos y ambientales, sobre todo en las grandes ciudades. Además, ser dueño de un vehículo ya no es sinónimo de tener cierto estatus
A partir de este martes, los vehículos que no cumplan con los nuevos estándares de emisión deberán pagar cerca de 14,50 euros diarios para transitar por la metrópoli británica
El estudio de los genomas de los antepasados ofrece pistas para la conservación de las especies, que en general está vinculada a mantener una variación genética suficiente entre las poblaciones animales
El Ayuntamiento de Madrid instala modernos basureros soterrados en el Centro y renueva los de Salamanca sin tener en cuenta en el plan a los barrios más humildes
Los ejemplares eclosionaron de un nido protegido y controlado por un proyecto de conservación de esta especie
La utilización de ese recurso biomásico, que autoabastece a los 3.000 habitantes con energía limpia, permitió dar respuesta a un largo problema ambiental y social
‘ARTE Europa Semanal’ desglosa los problemas que sufre la agricultura y cómo algunas personas han intentado resolverlos sin dañar al medio ambiente
A tres meses de ser plantado en la transitada rotonda, el árbol milenario ha encendido las alertas por el aspecto flácido y cobrizo de su follaje
Guardas forestales y científicos trabajan para favorecer la regeneración natural del pinar que bordea la famosa Duna de Pilat un año después del fuego que afectó a más de 30.000 hectáreas
El proyecto de un aeródromo en el pueblo peruano de Chinchero podría llevar más turistas a esta famosa región del Perú, pero a la vez causaría impactos sociales, ambientales y culturales “irreversibles”, advierten sus detractores
La Corte Suprema ordenó hace 15 años el saneamiento de la cuenca, donde viven casi cinco millones de personas. EL PAÍS recorre un tramo junto al equipo que está a cargo de la tarea
En el Valle de Culiprán había un vertedero, torres de alta tensión, una industria de carne y otra avícola cuando una minera quiso sumar una cantera en la zona de sacrificio. Pero los vecinos lo impidieron
La propuesta europea para abordar los problemas es ambiciosa y sólida, pero solo el tiempo dirá si es acertada
La degradación de municipios como Los Urrutias, Los Alcázares o Los Nietos, cuyo parque inmobiliario se ha devaluado 4.800 millones de euros en seis años, avanza parejo al deterioro de la laguna murciana
Cientos de cigüeñas y milanos negros se concentran en la planta de residuos de Los Barrios antes de cruzar a África, convirtiéndola en un observatorio para los ornitólogos
La obra está en periodo de alegaciones, ampliado ahora hasta el 6 de septiembre, y ha dado lugar a distintos actos de protesta. La lucha contra la tala se ha convertido en el último despertar del movimiento vecinal
Las temperaturas serán inferiores a lo habitual a pesar de entrar en la última semana de agosto
El portavoz de Yasunidos, la organización que ha promovido el referéndum para evitar la extracción de combustibles fósiles en la selva ecuatoriana, afirma que “la lucha aún no ha terminado”
Un estudio muestra que las PFAS, un compuesto asociado al cáncer y otras dolencias, se encuentran en la mayoría de estos productos
El candidato holandés, titular de Exteriores en funciones, indignó a los países del sur de Europa por criticar su falta de disciplina presupuestaria en la primera ola de la pandemia. Los socialistas critican que un puesto hasta ahora en manos de su correligionario Timmermans pase a manos de los populares
La fecha límite estaba marcada para el 24 de agosto. Se han presentado alegaciones de varias asociaciones vecinales y de Más Madrid, Alianza Verde y PSOE