La medida, que ya se aplica en urbes como Londres, Milán o Estocolmo, comenzará a funcionar en primavera y pretende recaudar mil millones de dólares al año para el transporte público
En la ciudad brasileña hay casi 300 cauces de agua naturales. El municipio quiere recuperar algunos de ellos y crear un anillo hídrico para transporte y ocio
El antioqueño acaba de ser ratificado al frente de la Alianza Bioversity-CIAT, que incide directamente en 40 países, y busca que los sistemas agroalimentarios sean “mejores para las personas y el planeta”
Defensor, conocedor y doliente de la Amazonía y la Orinoquía, su voz se escucha en el Consejo de Seguridad de la ONU o en el Consejo Asesor del Fondo Noruego de Derechos Humanos en Colombia. Desde hace 23 años ha liderado la ampliación del área de reserva del Parque Natural Chiribiquete, que pasó de 1,2 a 4,2 millones de hectáreas
Felipe Henao sueña con convertir la Amazonía en un bosque digital, que se pueda monitorear árbol por árbol, para que el mundo ayude aún más en su conservación
La santandereana es integrante de Las Caprichosas, un grupo de mujeres que aprendió a vivir del bosque y que crea helados, tortas, chichas y galletas con frutos amazónicos
La ecóloga trabaja desde hace 11 años en la conservación de ecosistemas y de mamíferos como el oso hormiguero y el jaguar, en el Casanare. Con su organización, desarrolla estrategias para cuidar la naturaleza y promover el turismo sostenible
Este ingeniero antioqueño está involucrado en investigaciones científicas nacionales e internacionales de gran envergadura y es parte del Comité Científico Directivo del Panel Científico por la Amazonía
Unió a una comunidad de expertos y amantes de las montañas, y creó un movimiento para informar al mundo sobre la magia de las cumbres blancas tropicales e intentar desacelerar su inevitable proceso de deshielo
Una encuesta global de una de las mayores asociaciones inmobiliarias del mundo alerta de que “el sector no está en la senda de alcanzar la descarbonización en 2050″, aunque ve a Europa un poco por delante del resto
La activista, que conversa con EL PAÍS a 40 años del regreso de la democracia en Argentina, cree que el sistema democrático está “obsoleto” y defiende la necesidad de “construir una alternativa”
Tras probarlo en Reino Unido y Francia, la firma del grupo Inditex implementa en España un servicio, físico y digital, destinado a ampliar el ciclo de vida de las prendas
Análisis visual de la evolución del clima en el planeta siguiendo la huella humana y el rastro dejado por las temperaturas en los anillos de los árboles, el hielo y los sedimentos
La responsable en España de Políticas de Infancia de la ONG considera que hay que preparar a los menores para normalizar situaciones como las olas de calor y posibles carestías en años venideros, pero nunca transmitir que todo está perdido
Los lectores escriben sobre la participación de las personas en la economía y los servicios públicos, la reforma de la Constitución, la apatía de los jóvenes por la política y el conflicto en Oriente Próximo
La oenegé Espacio de Encuentro de la Culturas Originarias lleva un lustro enseñando a crear nuevas capacidades a los campesinos mexicanos para afrontar el cambio climático
Los estudios ambientales de los proyectos no contemplan los impactos sobre especies locales en peligro, como estas aves que ya se han visto perjudicadas por las turbinas
Visitamos las oficinas neoyorquinas del primer arquitecto en ganar un premio Tony y dos premios Emmy. El estudio de arquitectura y diseño Rockwell Group cumplirá 40 años en 2024 y es responsable de más de 100 decorados de Broadway y de escenarios como el de la 93 edición de la entrega de los Oscar
Los gobiernos de Baleares y Murcia se muestran reacios a la idea que baraja el Govern de fletar embarcaciones para abastecer Barcelona. “¿De dónde pretenden sacar el agua?”, cuestionan desde la Consejería de Agricultura murciana
Los menores deberían pasar al menos entre una y dos horas diarias en un espacio natural, algo que tiene beneficios tanto en su bienestar físico como mental
El dióxido de carbono expulsado por el petróleo, el gas y el carbón crecerá otro 1,1% este 2023 arrastrado por el incremento registrado en la India y China
La creadora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y actual directora para Latinoamérica de The Nature Conservancy lidera soluciones para dos de los problemas más complejos de la humanidad: el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Los fondos se destinarán a mejorar la resiliencia de las infraestructuras, la seguridad hídrica y alimentaria e impulsarán los sistemas de monitoreo y prevención de desastres con tecnología de vanguardia
Sultán al Jaber sostiene que se han malinterpretado unas palabras suyas previas a la cumbre en las que cuestionaba que la ciencia apunte al fin del petróleo, el gas y el carbón
Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”
La civilización del consumismo está llegando a su fin, y tenemos que lograr que su caída no signifique que acabe también una buena vida para los niños del futuro
Los expertos alertan de que la polarización política puede llevar a descafeinar algunas normas, pero creen que la preocupación social por el cambio climático hace muy difícil la regresión de las medidas
Días antes del inicio de la cumbre, Sultán al Jaber sostuvo que “no existe ninguna ciencia” que apunte a que la eliminación progresiva del petróleo, gas y carbón permita alcanzar la meta más ambiciosa del Acuerdo de París