Ir al contenido
_
_
_
_

¿A quién le duelen nuestros muertos?

Aurora Vergara-Figueroa|

Algo particular ocurre con las víctimas de desastres naturales: con frecuencia, no se considera que sus vidas deban ser recordadas. Es posible que las nuevas generaciones no aprendan el valor de la protección del medio ambiente si no tenemos monumentos para recordar las tragedias climáticas

ESPECIAL RSC

Ana Sainz: “Las compañías no pueden crecer ni ser competitivas en una sociedad que se empobrece económica y socialmente”

Para medir su impacto social, las empresas no sólo necesitan una metodología; también hablar con los agentes sociales para entender de verdad, sobre el terreno, si funcionan sus proyectos ESG. Es decir, necesitan comunicación y confianza mutua. Por eso, la directora general de Fundación SERES (Sociedad y Empresa Responsable), llama a superar ese pésimo negocio llamado polarización

ESPECIAL RSC

Triple compromiso con el planeta: salud, medio ambiente y ética empresarial

El enfoque #OneHealth, impulsado por la OMS, trabaja para garantizar el futuro de la salud humana, animal y medioambiental con una visión transversal. AstraZeneca adopta este marco en su estrategia de sostenibilidad, integrando ambiciosos objetivos de descarbonización, eficiencia energética, eliminación de residuos, compensación de la huella de carbono y recuperación de espacios verdes