La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región
El investigador, primer latinoamericano que gana los 660.000 euros del Premio Abel, desnuda las interacciones entre sólidos y líquidos, abriendo nuevas puertas a la medicina, la automoción e incluso el conocimiento del universo
Un estudio británico calcula que incluirlo en cremas como la de cacahuete en la dieta de los niños prevendría 10.000 nuevos alérgicos al año solo en ese país
Infusiones, suplementos y hasta chocolates prometen ayudar a perder grasa, descansar mejor o mejorar el sistema inmunitario gracias a la presencia de ciertas plantas o compuestos "naturales". ¿Realmente hacen algo?
Las profesionales sanitarias solicitaron la aplicación de una terapia génica para un bebé que se demoró hasta que una asociación de pacientes solicitó información sobre el caso al centro
La Consejería de Sanidad ha prometido una subida de sueldo de 450 euros al mes a todos los profesionales sanitarios después de casi cuatro meses de reivindicaciones
Al pequeño deberían haberle retirado el enyesado y las sujeciones hace tres semanas como máximo. Él no puede verbalizar su malestar, pero los espasmos y otros problemas físicos que sufre lo cuentan por él
Los datos sobre las actuaciones del Samur entre 2017 y 2022 revelan cómo opera el servicio municipal en la ciudad y cuánto tendrán que esperar los ciudadanos según el distrito en el que vivan
Los resultados preliminares del fármaco revumenib sugieren que ha salvado la vida de enfermos desahuciados, como la joven arquitecta Algimante Daugelaite
El proyecto para los centros de salud, desbordados por la falta de facultativos, recoge 21 supuestos que deberían ser atendidos por estas sanitarias, pero algunos equipos se han negado a acatarlo por las dudas sobre su cobertura legal
Los pediatras pidieron reiteradamente a la dirección aplicar una revolucionaria terapia al niño, nacido con una enfermedad potencialmente mortal. El centro denuncia a dos trabajadores, la fiscalía investiga el caso y la gerente dimite
El centro sanitario recupera procesos analógicos, como las órdenes en bolígrafo y a papel, para salvar la actividad asistencial: se han dejado de hacer más de 4.000 analíticas, 11.000 consultas externas y 300 intervenciones
El caso de la estadounidense Victoria Gray muestra la esperanza de las nuevas terapias con CRISPR, pero también los problemas: costarán unos 2,8 millones de euros
El mayor fabricante del principio activo montelukast interrumpe la producción y provoca una rotura de ‘stock’ en cadena entre las empresas de genéricos
Los colegios profesionales recibieron 843 denuncias de acciones violentas, físicas o verbales, contra facultativos. Supone un 38% más que el año anterior y la mayor cifra que han registrado
La investigadora, una de las referencias mundiales en epidemiología y prevención del cáncer, cree que la medicina de precisión va a ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
Un accesorio idóneo para las actividades del día a día, fabricado en silicona de grado médico e hipoalergénico, con 16.000 valoraciones y una nota media elevada
Durante la carrera, las calificaciones de ellas son ligeramente superiores, pero cometen más fallos en el test para elegir especialidad por la presión, según un estudio de Esade
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas participa en la investigación, dotada con 10 millones de euros, para la detección temprana de esta enfermedad
El cannabidiol tiene algunas propiedades prometedoras, pero todavía con poca evidencia científica. Está autorizado como cosmético, pero se vende frecuentemente para ser fumado e ingerido
La directora del Centro para la Prevención de la Salud de la Universidad de Texas, reclama mejorar la accesibilidad y la motivación para participar en los cribados de cáncer
El 1 y 2 de marzo los facultativos hospitalarios saldrán a la calle junto a los médicos y pediatras de Atención Primaria, ante las negativas de la Consejería de reunirse para negociar sus reivindicaciones laborales
Veinte años después de su aparición, uno de los productos más exitosos de la industria médico-estética corre el riesgo de quedar obsoleto. El mercado cuenta ya con dos nuevas toxinas botulínicas con unos efectos más duraderos contra los signos del envejecimiento.
La médica y divulgadora en redes sociales cuenta con más de 600.000 seguidores en TikTok y publica ‘Las respuestas de mi pediatra’, una guía útil para los padres conozcan cuáles son las infecciones y problemas más comunes de los menores de tres años
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
Una grieta en la normativa europea sobre enfermedades raras permite a una farmacéutica multiplicar el precio del tratamiento, cuya efectividad ha sido demostrada con fondos públicos
Tras descartar el origen genético y otros factores habituales de la enfermedad, los investigadores no han hallado la causa de esta patología en el joven