


España está a la cola de los países avanzados en cuidados paliativos, por detrás de Uganda y Tailandia
El primer atlas mundial de la prestación, que adelanta EL PAÍS, muestra que la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado

Los cuidados paliativos 24 horas no llegan a miles de niños: “Es como si en un hospital los médicos y las enfermeras se marcharan a las tres”
El caso de un pediatra vasco amonestado por ofrecer atención fuera de horario destapa las carencias en unos servicios cruciales para las familias y que pueden prolongarse durante años

El pediatra de paliativos amonestado por atender fuera de horario: “Veo falta de humanidad”
Jesús Sánchez Etxaniz considera “altísimo” el coste personal que está pagando

La sanidad vasca rectifica y anuncia ahora que ofrecerá cuidados paliativos a menores las 24 horas del día
La decisión de Osakidetza llega al día siguiente de que un pediatra hiciese pública la reprimenda de sus superiores por atender a niños fuera del horario oficial

La sanidad vasca amonesta a un médico de paliativos por acompañar a una niña en el final de su vida “fuera del horario oficial”
El pediatra denuncia las trabas que le pone Osakidetza: “Estoy cansado de dar cabezazos contra un muro”

La falta de psicólogos en paliativos deja abandonados a los pacientes: “Son vitales mientras la vida se apaga”
Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben

Alonso García de la Puente, psicólogo: “Donde primero se enteran de que estamos malos es en la farmacia y en el bar”
El director psicosocial del centro de paliativos del Hospital Centro de Cuidados Laguna comenta que nadie quiere morir solo, pero cuando la muerte es un tema tabú, no se aprende sobre esta

Antonio de la Torre, actor: “Señoritos no somos. Subvencionados sí. Pero el cine español genera mucho más de lo que recibe”
El intérprete, que rueda ‘Sacamantecas’, reflexiona sobre las luces y sombras de su profesión y la comunicación política: “Los tuits son greguerías chuscas”

El ahorro de los cuidados paliativos: toneladas de sufrimiento para las familias y millones de euros para el sistema
Las unidades especializadas pueden reducir el gasto en más de un 30%, pero solo la mitad de los pacientes que podrían necesitarlos son atendidas en una

64 familias andaluzas, en la incertidumbre de si tendrán enfermera escolar para sus hijos
La Junta firmó un protocolo el curso pasado para la escolarización de alumnos con enfermedades crónicas o en situación de paliativos que se renueva en septiembre y cuya aplicación este año no ha llegado a todas ni ha satisfecho muchas de sus necesidades

El médico argentino que acompaña a enfermos en sus últimos días: “La muerte nos enseña a vivir mejor”
La fundación creada por el médico Carlos Rais en Río Negro (Argentina) asiste a pacientes terminales y apoya a sus familias

José Díaz podrá morir como quiere
Un día después de denunciar en EL PAÍS el bloqueo de año y medio para obtener la eutanasia, el hospital que le decía que todos los médicos consultores eran objetores, le ofrece otro. La Junta trabaja en un equipo móvil para casos similares

Niños en cuidados paliativos: “El sistema no está concienciado de que los menores se mueren”
Padres de Sevilla demandan a la Junta de Andalucía que amplíe a 24 horas todos los días de la semana la atención pediátrica especializada que precisan sus hijos con enfermedades raras crónicas

Xavier Gómez, médico: “Debe haber un cambio cultural y que la muerte sea un tema de reflexión y de conversación”
El catedrático de Cuidados Paliativos en la Universitat de Vic aboga por la creación de una ley estatal que permita desarrollar programas de acompañamiento

Eduardo Bruera, experto en cuidados paliativos: “Se puede aliviar siempre el sufrimiento, pero eliminarlo, no”
El oncólogo argentino, responsable del departamento de Medicina Paliativa, Rehabilitación y Medicina Integrativa del MD Anderson de Houston, denuncia la falta de inversión en la atención al final de vida y el sobretratamiento de algunos pacientes terminales
El último guateque de Antonio
Un hombre de 74 años en cuidados paliativos cumple su último deseo gracias a la Fundación 38 grados que ayuda a estos pacientes a resolver sus asuntos pendientes

Saber dejar ir
Para poder hablar con sinceridad sobre la muerte y prepararnos realmente para ella, primero debemos entender por qué esperamos que los moribundos nos muestren que han aceptado su destino

El confinamiento de los pacientes de ELA solo lo puede transformar la voluntad política
El autor opina que la investigación acabará doblegando a la ELA, pero la ciencia necesita sus tiempos. “Nuestros representantes sí que pueden actuar con más rapidez”, dice

Decir que se muere a alguien que se muere
Fallecer es una de las pocas cosas que todos hacemos; sin embargo, el fin de la vida (al contrario que el nacimiento, lleno de luz e información) no se ve, no se habla, no existe

Lo que opino sobre la ‘ley trans’
Los lectores escriben del debate en torno a la legislación sobre las personas transexuales, la muerte digna, el transporte público en la España vaciada y las imágenes del telescopio ‘James Webb’

Muere el niño británico Archie Battersbee tras haberle sido retirado el soporte vital
La desconexión de las máquinas del pequeño de 12 años, en coma tras participar en un reto viral, se produce después de dos meses de batalla legal entre sus padres, que se oponían, y el hospital donde está ingresado

La amarga batalla legal por el futuro de un niño británico en muerte cerebral
Los médicos tomaron la decisión de desconectar a Archie Battersbee, en coma tras participar en un reto viral, y sus padres se oponen. El pleito dura ya dos meses. La justicia ha denegado la petición de la familia de trasladarlo a un centro para enfermos terminales, y ahora los progenitores quieren recurrir

La necesidad de aumentar la cobertura mundial de la medicina nuclear contra el cáncer
Con 23 países africanos donde no hay siquiera una máquina de radioterapia, más del 70% de la población del continente no cuenta con acceso a este tratamiento. Cambiar esto debe convertirse en prioridad global

Cuidados paliativos en el final de la vida: cuando “no interesa cuánto, sino cómo”
Sanidad y la Fundación La Caixa amplían a todo el territorio español el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que ha atendido a más de 500.000 pacientes al final de la vida y a sus familiares

Pandemia y cuidados paliativos
A medida que se reevalúan las estrategias para la atención de la salud a la luz de la covid-19, debemos reconocer esta especialidad como una parte fundamental del proceso terapéutico

Unidad de cuidados paliativos pediátricos del hospital Niño Jesús: un lugar donde la vida importa
La Fundación Aladina inaugura la primera unidad dirigida a niños y adolescentes de España. Asentada en este hospital madrileño, su objetivo es mejorar su calidad de vida y la de su familia con cariño y atención 24 horas

Dolor
Algunos no quieren eutanasia pero nadie rechaza los cuidados paliativos: sólo por esto ya deberíamos dedicarles más atención
Así decidirá el médico si el paciente está en plenas facultades para pedir la eutanasia
Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda

La ley holandesa de eutanasia suma un respaldo del 87% al cumplir 20 años
La norma fue la primera del mundo y ha ido evolucionando con la sociedad. En 2020 hubo casi 7.000 casos, un 4,1% del total de las muertes del país

“Hay vacíos en la ley de eutanasia que a los médicos nos ponen en una situación difícil”
Un facultativo objetor y otra favorable al nuevo derecho analizan la puesta en marcha de la norma. Ambos coinciden en que es garantista y en que deja cuestiones por resolver, como el abordaje de personas con trastornos mentales o la evaluación del sufrimiento

“Ya sé cómo será el final de mi vida: abrazada a mi familia”
Las personas que se plantean recurrir a la eutanasia aseguran que la nueva ley les proporciona “tranquilidad” y “alivio” en unas circunstancias muy adversas. Estos son sus testimonios
Solo cuatro comunidades han constituido las comisiones que tendrán la última palabra en la eutanasia
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar
La ley de eutanasia entrará en vigor el 25 de junio
El BOE publica este jueves la norma, ratificada la semana pasada por el Congreso

Los interrogantes para poner en marcha la ley de eutanasia
La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal

El periplo de la eutanasia en España, en imágenes
España se convierte hoy en el quinto país del mundo en regular el derecho a la muerte digna. Este es un recorrido visual a través de los casos y acontecimientos claves en este proceso.
10 claves de la nueva ley de eutanasia y suicidio asistido
Las comunidades tendrán que poner en marcha comisiones que decidirán sobre las peticiones de los pacientes
Los colegios de médicos, odontólogos y farmacéuticos de Madrid rechazan la ley de eutanasia
En un comunicado afirman que con una ley de cuidados paliativos la demanda sería “mínima o nula”

Las muertes que abrieron el camino a la eutanasia
Tras Ramón Sampedro, varios casos visibilizaron el dolor que supone no poder acabar con una vida de sufrimiento

“Si no puedo curarme y no aguanto el dolor, al menos que pueda elegir mi final”
El valenciano Rafael Botella, tetrapléjico desde hace 16 años, pidió morir hace año y medio. Ahora quiere vivir sabiendo que puede recurrir a la eutanasia
Últimas noticias
La familia de Diane Keaton revela la causa de su muerte
El hartazgo social y político moviliza a los jóvenes de Perú contra el Gobierno interino
Las pandillas mexicanas, el combustible perfecto para redoblar la ofensiva federal en Chicago
Dengue, Oropouche, chikungunya…: una crisis epidemiológica tiene en vilo a Cuba
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y Pablo Benegas responde: “No les voy a acompañar”
- Medios como la CNN, ‘The New York Times’ y ‘Associated Press’ rechazan la nueva política restrictiva del Departamento de Defensa de Estados Unidos
- La UE respalda a España tras la amenaza de aranceles de Trump y dice que responderá “adecuadamente”
- “Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú