
Casa Leopoldo rinde homenaje a Rosa Gil, la icónica dueña del restaurante que frecuentaron Montalbán, Mendoza o Marsé
El local barcelonés reabrió hace un año con las mismas recetas y muchos guiños a su época dorada

El local barcelonés reabrió hace un año con las mismas recetas y muchos guiños a su época dorada

La novelista se sumó con sus columnas a la tradición de pioneras como Maruja Torres, Rosa Montero o Montserrat Roig. ‘Escalera interior’ reúne sus artículos con escenas costumbristas ambientadas en alguno de los temblores provocados por la crisis del 2008

La devoción por premiar a personajes populares ha socavado el prestigio del premio, pero las excepciones intermitentes de esa política comercial han ofrecido algunos de los títulos más respetables de su historia

Leyendo lo que narra Maruja Torres desde esa edad que todavía no tiene nombre, parece que el antídoto a la deshumanización progresiva es la amistad

En este oficio del periodismo, envuelto en envidias y egos como tantos otros, me ha sido crucial encontrar a las personas en las que me podía inspirar

La periodista publica a sus 81 años ‘Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo’, un recuento de ‘marujismos’ en el que repasa su vida y reflexiona sobre la muerte. “Cuando muera, quiero estar en mis cabales”, dice

Pasada la barrera de los 80 años, la periodista escribe unas memorias diarísticas donde recuerda sus orígenes en el barrio chino barcelonés y sus experiencias en el salvaje oficio de la prensa hace cinco o seis décadas

El mítico restaurante, en su día casa de comidas de cabecera de Manuel Vázquez Montalbán, reabre en Barcelona con el bagaje del grupo Banco de Boquerones

El Círculo de Bellas Artes, en Madrid, muestra un centenar de imágenes de ‘Antifémina’, volumen publicado en 1977 con textos de la escritora Maria Aurèlia Capmany, que ofrecía una panorámica de la mujer en el franquismo

La red de Elon Musk no es un lugar seguro para informarse en tiempos de guerra y además limita la libertad de expresión

La galardonada, que recibirá un millón de euros, es autora de la novela ‘Las hijas de la criada’. El finalista es Alfonso Goizueta Alfaro, con la obra ‘La sangre del padre’, que se llevará 200.000 euros

En el Día del Libro, la poeta Elvira Sastre nos descubre los autores que la inspiran en la biblioteca que empezó a construir cuando se mudó a Madrid hace más de una década

La charla se celebró dentro del ciclo ‘Conversaciones de futuro: pensar en español’, organizado por EL PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón, que reúne a pensadores y periodistas hasta el 20 de abril

Me ha parecido tan fresco como impagable el encuentro romano entre Maruja Torres y Jordi Évole

No sé si ha salvado a alguien de la muerte, pero a mí me salvó de una vida que no quería. Disfrutarla en’ Lo de Évole’ me ha llevado a entonces

Siempre sospeché que Sissi era más esta mujer moderna y turbada, atrapada entre la persona y el personaje y, quizá, un poco premonitoria de Diana de Gales

El pasado no desaparece sin más. Ya nos lo recordarán los deshumanizados ‘menas’, y saldrá la masa tuitera a gritarles victimistas

La periodista y escritora ha tenido tantas vidas y ha vivido en tantos lugares que apenas conserva un centenar de ejemplares en su estantería. Los tiene todos en su cabeza y, también, en su aliado más imprescindible: el libro electrónico

El Instituto Cervantes celebra el 8-M con españolas y latinoamericanas punteras en la literatura, el flamenco, el periodismo, la investigación o la interpretación

El Teatro del Barrio acoge una adaptación teatral de Miguel Rellán de ‘Contarlo para no olvidar’, un diálogo entre Maruja Torres y Mónica García Prieto

“Fue” no lleva tilde, aunque aparezca con ella en los mensajes de confirmación de la cita de vacunación
Felipe VI subaraya que la libertad de información es el "oxígeno que vivifica las democracias"

Los dos periodistas reciben los galardones a la trayectoria profesional y al mejor artículo, respectivamente
No importa cuán lejos me encuentre del dolor, debo dejar de cerrar los puños y permitir que entre, y con él todo olor a enfermedad y muerte

Lo que más me sobrecogió no fue el libro en sí, sino que entre sus páginas escondía lo más cercano a la arena, la playa, el mar, la paz y la alegría que podía imaginar

Éramos pro europeos todos, y estábamos conmovidos viendo circular sin cortarse a la gente que demolía la Muralla en busca de libertad de expresión

Desde el principio los he visto recibir asombrados las novedades. El silencio. El vacío

El diario inicia una etapa clave con la implementación de un modelo de suscripción digital. Los lectores podrán acceder a 10 artículos mensuales; después necesitarán suscribirse. El precio es de 10 euros al mes, con una oferta del primero por un euro. Este artículo pertenece a una serie sobre los pilares de EL PAÍS

La revista 'Vindicación Feminista', de cuyo cierre se cumplen 40 años, se adelantó en los setenta en los temas clave de igualdad

Homenaje en la librería Calders con motivo de los 15 años de la muerte de Moix

El restaurant inicia una nova etapa amb Òscar Manresa i Romain Fornell

El restaurante inicia una nueva etapa con Òscar Manresa y Romain Fornell

Si hubiera conseguido resistir la invasión del ejército norteamericano, habría sido un auténtico emperador de las drogas

El documental se suma a la necesaria labor con la que Ventura Pons viene levantado acta de un Barcelona que está dejando de ser

El documental 'Cola, Colita, Colassa (Oda a Barcelona)' surgió tras negarse la fotógrafa a recoger el premio Nacional del Ministerio

La negativa de Colita d’acceptar el Premi Nacional de Fotografia va ser el detonant de ‘Cola, Colita, Colassa (Oda a Barcelona)’, de Ventura Pons

La alcaldesa de Madrid mantendría la negativa inicial a presentarse como candidata, según cuenta en un libro que se publica ahora

L'alcaldessa de Madrid mantindria la negativa inicial a presentar-se com a candidata, segons explica en un llibre que es publica ara

Maruja Torres, Fernando Delgado, Pablo Aranda, Justo Navarro y Chantal Maillard, invitados de la Feria del Libro de Málaga

Retrato mínimo y memorial gastronómico en Mallorca de algunos personajes contemporáneos que se fueron