
‘Ronson’: el ‘rosebud’ sin nostalgia de la España rural de los sesenta
La primera novela gráfica de César Sebastián triunfa con la memoria de un tiempo oscuro y hostil cuya anodina normalidad seduce a jóvenes lectores

La primera novela gráfica de César Sebastián triunfa con la memoria de un tiempo oscuro y hostil cuya anodina normalidad seduce a jóvenes lectores

Los lectores escriben sobre la salud mental, la influencia de las redes sociales, en los jóvenes, la venta de libros, la ansiedad por las calificaciones educativas y la excesiva publicidad

Ensayo un acercamiento a un corrillo para saludar al Rey y me quedo en tierra de nadie, como un pasmarote provinciano. Hasta que doy el paso y busco la manera de preguntarle si tiene tiempo para leer

Envejecer es una obra de arte cuando uno comprende, como Luis Mateo Díez, que lo menos interesante que te pasa a ti eres tú

El escritor leonés recibe el galardón en la tradicional ceremonia presidida por los Reyes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares

El escritor leonés, de 82 años, ha forjado una amplía carrera novelística en la que ha sido dueño de un territorio propio, Celama y las Ciudades de Sombra. “A mis personajes vivo entregado, ya que son ellos quienes me salvan a mí”, dijo

La literatura es una declaración de fe en el poder de las palabras, por eso somos testigos de cargo contra la injusticia

Una conversación sobre la realidad y la ficción entre el autor leonés, que recibe el Premio Cervantes el 23 de abril, y el gran amigo con el que comparte la pasión por contar historias y plaza de académico en la RAE

El ganador del Premio Cervantes 2023, viudo tras perder a su mujer en una residencia en la pandemia, dedica sus días a la lectura y la escritura en su caótica biblioteca: “El orden me constriñe”

Una entrevista a Luis Mateo Díez en ‘Plano general’, la tercera gala de ‘El desafío’ y un recuerdo Norman Jewison en ‘Días de cine’, entre las propuestas televisivas de este viernes.

El Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, el cineasta británico, Stephen Frears, la arquitecta Yvonne Farrell, o la directora del diario EL PAÍS, Pepa Bueno, están entre los más de 30 expertos invitados
El escritor leonés es un hombre de fábulas, de consejas y patrañas transmitidas con el sabor gustoso de lo popular y una prosa irreprochable

Al salir de la RAE, me sacó del hechizo un helicóptero que vigilaba a los violentos que protestaban contra el legítimo candidato a presidir el Gobierno. Iban envueltos en la bandera, como si el país fuera suyo y no de todos

De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonés

El escritor, nuevo premio Cervantes, se atreve a mirar a la cara ciertas realidades que muchos no queremos divisar ni de lejos

Imaginación, memoria y palabra son los tres pilares que sustentan la obra de un escritor que convierte la palabra en una prosa suculenta
El novelista, autor de una obra en la que aúna la posguerra española y el género fantástico, consigue el máximo reconocimiento de la literatura en lengua castellana

Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores

La institución aclara que se trata de “un cambio de redacción” para dejar más clara la opción de tildar el adverbio en caso de ambigüedad, una posibilidad que ya incluía la norma desde 2010

El autor recurre a un narrador desquiciado en su nueva novela, cruce trepidante entre la parada de monstruos, el carnaval y las fallas y lleno de nombres del mundo literario español

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de María Stepánova, Carlos Robles Lucena, Manuel Puig, Ann Beattie, Emilio Alfaro, Alberto Sucasas y un ensayo coordinado por Gaizka Fernández Soldevilla y Sara Hidalgo García de Orellán

La divertida escritura del guion de ‘La fuente de la edad’ me permitió conocer a fondo las entretelas de una obra que, como todas las de Mateo Díez, encierra muchas novelas en su interior y una visión del mundo tan desesperanzada como humorística

Viñeta de Sciammarella del 13 de noviembre de 2020

El mundo ficticio de Mateo Díez, el inventado y el que representa intrahistorias de la realidad más palpitante, tiene su base en la clasicidad de su escritura

El leonés asegura que sus propios personajes han compaginado en la ficción esos deseos reales suyos de contar con compañía: “Yo estoy hecho por los amigos”

Autores como Vargas Llosa, Marías o Gimferrer siguen acentuando el adverbio, pese a que la Academia a la que pertenecen cambió la norma en 2010

El novelista leonés narra en ‘Juventud de cristal’ las agitadas vidas de un grupo de impulsivos chavales

El escritor y académico de la Lengua rememora su infancia en ‘Gente que conocí en los sueños’

El secreto del autor de 'Capital de la gloria' es saber contar hasta el último latido solitario de un ser humano abandonado en las calles, el temblor que respira en el escondite de la noche
En 'El hijo de las cosas', Luis Mateo Díez ofrece un humor sutil, inteligente, moderadamente surrealista

Rafael Rojas, Andrés Trapiello y Anastasía Tsvietáieva, entre los autores destacados

Cerca de los 100 años, el escritor genera entusiasmo en la Feria del Libro con ‘Fábulas irónicas’, ilustrado por Fernando Vicente

El académico de la Lengua publica una obra feliz en la que unas hermanas abnegadas tratan de salvar de la enfermedad y la ruina a su hermano libertino

El director de la RAE, Darío Villanueva, y los académicos Luis Mateo Díez, Soledad Puértolas y Luis Goytisolo declaran su apoyo a aceptar 'iros'

Luis Mateo Díez presenta ‘Vicisitudes’, novela de humor y fracasos

Un congreso homenajea y repasa la obra de los escritores José María Merino y Luis Mateo Díez

Entre los galardonados están Julieta Serrano, Luis Mateo Díez, Nacho Duato y José Tomás

Mateo Díez firma una coherente y hermosa reflexión sobre la creación y la cesión a los personajes del derecho a construirse. El libro ratifica su pacto vigente con sus fieles

El nuevo libro del escritor parece una narración sobre la vida de un novelista veterano que afronta la peripecia de buscar personajes

Luis Mateo Díez construye una novela coral poblada de sueños, sombras y humor