
Dibújame un árbol
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
Iconoclasta, sin pelos en la lengua, 40 años después de su debú en el Cibeles que alumbró la estética de La Movida sigue sin ser profeta en su tierra pero no le importa porque sus clientes internacionales, grandes coleccionistas de arte, sí le entienden
Me escondo en mi cuerpo y duermo mucho, como la mujer cansada y silenciosa que vivía tumbada de espaldas a un jardín
La creadora valenciana presenta sus singulares dibujos y esculturas en la galería The Liminal
La convivencia se nos presentaba como uno de esos dibujos de Louise Bourgeois en los que el cuerpo de la mujer estaba atrapado por una construcción de cemento
La venta de ‘In This Case’ arrancó en los 40 millones de dólares, pero tardó menos de 10 segundos en ascender a los 50 millones, el precio que Christie’s había estimado para la valiosa pieza
En ‘Nos ven: de la modernidad al desarrollismo’, el museo narra los efectos de la hegemonía cultural estadounidense, la utilización de las exposiciones como herramienta de poder del franquismo y la respuesta utópica latinoamericana
El museo trabaja en una reordenación integral de la colección permanente, que dará protagonismo a la arquitectura e incluye la vuelta de Barceló. El 70% de las piezas nunca se ha expuesto
La creadora, nombre esencial de la escena española del cambio de siglo, vuelve con una muestra de su obra en torno a la cultura de club y los nuevos lenguajes escultóricos
Renzo Piano vuelve al Centro Botín con una muestra de proyectos inacabados del escultor
El periodista Josep Massot accede al archivo familiar del creador para escribir una monumental biografía
Un repaso por algunas de las artistas que coparán las exposiciones del 2018: desde Tarsila do Amaral en el MoMa a Julia Spínola en el CA2M
Las 300 piezas que se exhiben, principalmente grabados, dibujos y pinturas, arrojan nueva luz sobre su proceso creativo
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía acoge una exposición sobre el creador
De moda: Louise Bourgeois; a la moda: el ‘poliamor’; siempre a la moda: pesqueros y deshilachados
El Guggenheim Bilbao propone un viaje por la vertiente más oscura de la artista fallecida a los 99 años en 2010
A mitjan anys seixanta, un grup de dones artistes van reaccionar contra el llenguatge escultòric masculí del minimalisme
La retrospectiva que el Museo Picasso de Málaga dedica a la artista francoamericana reúne cerca de 200 piezas, entre esculturas, tejidos y dibujos, de sus años más fructíferos
El Museo Picasso Málaga dedica una retrospectiva a la artista con un centenar de obras, 30 de las cuales se muestran por primera vez
La artista franco-americana que volcaba descarnadamente su biografía en cada pieza es una de las más reivindicadas e influyentes en el tránsito del siglo XX al XXI. Desde el próximo 10 de junio protagoniza una gran muestra en el Museo Picasso de Málaga. Viajamos hasta Nueva York, a la que fue su casa, en el barrio de Chelsea, para hablar con el hombre que se convirtió en su mano derecha durante los últimos 30 años de su vida.
La artista franco-americana protagoniza desde el próximo 10 de junio una muestra en el Museo Picasso de Málaga Viajamos hasta Nueva York, a la que fue su casa, en el barrio de Chelsea, para hablar con el hombre que se convirtió en su mano derecha durante los últimos 30 años de su vida
Fue una de las mejores artistas del siglo XX, de una honestidad brutal. Este domingo, 'El País Semanal' entra en su casa con el hombre que fue su mano derecha durante 30 años
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra sus 25 años con un repaso por los temas que han preocupado a 33 creadores andaluces e internacionales en este tiempo
Una muestra huye de la influencia del artista y otra recuerda sus primeras obras
El espacio, que prepara una muestra sobre la relación entre el pintor malagueño y el arte alemán, abrirá todos los días en 2015
Desde París a Japón, las esculturas de Jaume Plensa están presente en todo el mundo El artista, Premio Nacional de Artes Plásticas, defiende la belleza como el gran vínculo con todo
Una exposición reúne 30 obras de la escultora francesa