
Una canción para estos tiempos tristes
Hay quienes conservan en las peores circunstancias las ganas de vivir
Hay quienes conservan en las peores circunstancias las ganas de vivir
Niño de la calle antes de que hubiera niños de la calle, poeta y revolucionario, el autor de ‘Sagrada familia’ condensa en su figura lo más terrible del siglo XX argentino
No hay texto literario más explosivo que las conversaciones literales del excomisario Villarejo en las cloacas políticas
El autor de ‘El código Da Vinci’ niega haber ocultado parte de su fortuna y afirma que la batalla iniciada por su exesposa se debe a que sigue herida a pesar de que él se disculpó por sus aventuras extramatrimoniales
Los propietarios retiran de la venta el inmueble burgalés donde vivió el dramaturgo, que pasó allí parte de su juventud
La pandemia ha desvelado la brutal desigualdad que condiciona el acceso al universo cultural
El novelista describe en ‘Las tinieblas y el alba’, precuela de ‘Los pilares de la tierra’, la oscura Inglaterra del año 1000
Sofía Nayeli Bazán gana el premio Jordi Sierra i Fabra para lectores jóvenes con la historia de una chica guatemalteca que se encarama al tren que recorre México de sur a norte con destino a EE UU
Un manuscrit inèdit de l’escriptor empordanès sobre el seu llibre més polèmic i una versió en llengua actual del ‘Tirant lo Blanc’ per Màrius Serra, apostes de la ‘rentrée’ del Grup 62
La antología de cuentos sobre lo onírico de Roger Caillois se publica por primera vez en castellano
El Premio de la Crítica a la autora argentina confirma la nueva ola de literatura fantástica
La editorial Contraseña edita 'Seguir viviendo' de Ruth Klüger, el testimonio de una niña judía que vivió para contar el exterminio nazi. 'Babelia' adelanta el primer capítulo
Con este galardón, los editores españoles reconocen la “dilatada trayectoria literaria” de la escritora chilena y su "esfuerzo por llegar a lectores de todo el mundo y de todas las edades”
El poeta Cerić escapó al cerco de Sarajevo e inició una deriva de siete años que, tras renunciar radicalmente a la escritura, le recluyó en el pequeño paraíso que se estaba construyendo en algún lugar de Croacia
El caso Woody Allen es una tragedia contemporánea contra la que rompen como olas muchos rasgos de las sociedades occidentales
Dos de las figuras japonesas más importantes de las últimas décadas entretejen sus lenguajes en una conversación que llevan a cabo desde 2009 y que ahora ve la luz en el libro ‘Música, solo música’
Durante dos años, el escritor Haruki Murakami y su amigo Seiji Ozawa, antiguo director de la Boston Symphony Orchestra, charlaron de música mientras sonaban sus discos. De esas conversaciones surge 'Música, solo música', el nuevo libro del autor japonés. 'Babelia' adelanta un fragmento
¿Por qué la literatura puede jugar con forma y fondo pero el cine debe seguir ligado a los esquemas clásicos? Películas crípticas como 'Tenet' y 'Estoy pensando en dejarlo' revelan hasta qué punto el espectador está acomodado sin saberlo
Un hospital de Lima usa la biblioterapia en los pacientes que han superado la enfermedad
Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
'Babelia' adelanta tres composiciones inéditas de 'Poemas encadenados', la recopilación que publica Seix Barral en el 65º aniversario del nacimiento del autor
La narradora argentina ha ganado con la novela ‘Nuestra parte de noche’ y el poeta español con el libro ‘Jardín Gulbenkian’
En el año de la pandemia, la aclamada distopía del escritor —‘El Muro’— trasciende fronteras. La centran el miedo al extranjero, el cambio climático y la enorme distancia entre generaciones
Ponç Pons és molt sensible al fet evident que tant la llengua com l’illa corren el risc de desnaturalitzar-se i d’esvair-se en la globalització
'La mar rodona' explica com la vida quotidiana del passat a Mallorca ha anat desapareixent a mesura que es transformava i es posava al servei del turisme
“No fem altra cosa que glosar-nos els uns als altres”, diu Compagnon citant Montaigne. Així fan Dante i Cervantes
Filósofo y expresidente del Senado, Manuel Cruz publica sus memorias políticas. Solo la benevolencia con la que trata a sus compañeros socialistas merma el gran interés del libro
Este libro es una historia de los caminos que llevan a descubrir la física cuántica
Diez años después de su publicación, la escritora reedita su primer libro, 'Papeles falsos'
El escritor catalán Jordi Nopca relata en 'En la sombra' una relación familiar llena de contrastes. Brillante como novela de formación, la voluntad de totalidad lastra el conjunto
Con humor corrosivo, Mick Herron convierte en gran literatura las peripecias de un grupo de funcionarios del servicio secreto británico
Gabi Martínez huye de la idealización, no quiere convertir la vida en el campo en un juego, sino ubicar al ser humano como una pieza más de la vida del planeta
En 'Una mujer', la escritora describe cómo la fuerza y la luz de su madre se demacran poco a poco con la demencia en un relato biográfico y de reflexión
Desde que el primer homínido hablante partiera el fémur de búfalo sobre la cabeza del rival, se han dicho (y, luego, escrito) millares de frases memorables sobre la guerra
Cada vez que usamos Internet cedemos inconscientemente parte de nuestra soberanía personal a un poder opaco, sin límites ni fronteras. La socióloga Shoshana Zuboff ha puesto nombre a ese fenómeno en un libro llamado a marcar época: 'La era del capitalismo de la vigilancia'
'Como polvo en el viento', la nueva novela del autor cubano, establece curiosas conexiones con el superventas de Fernando Aramburu. Con sus aciertos y errores
Confía en la gracia demuestra la vitalidad de una escritura que persigue (y alcanza) una exigente comunicación con los lectores
Un libro repasa por primera vez la historia de las muchas Constituciones españolas, marcada por la falta de consenso entre progresistas y conservadores
Una nueva traducción de 'El maestro y Margarita' nos permite acceder en castellano a la edición definitiva de un clásico del siglo XX maltratado por la censura soviética