
Ladrones de cadáveres
Para ser ladrón de tumbas se necesitaba pala de madera, nocturnidad y suerte, debido a que muchos cadáveres empezaban a ser introducidos en ataúdes de hierro
Para ser ladrón de tumbas se necesitaba pala de madera, nocturnidad y suerte, debido a que muchos cadáveres empezaban a ser introducidos en ataúdes de hierro
Fiódor Dostoievski va deixar una fonda petja entre els anys cinquanta i seixanta en la novel·la catòlica catalana
Mutilado e invidente a causa de una explosión, el historiador José Soto Chica recrea magistralmente la antigüedad tardía en ensayos y novelas
El rastre de l’autor de ‘Crim i càstig’ i ‘Els germans Karamàzov’, mestre de la ment humana, pot resseguir-se des de Domènec Guansé fins a Toni Sala
La frágil salud del autor obligó a trasladar el tradicional acto del 23 de abril en Alcalá de Henares a una sencilla ceremonia en su casa en la población valenciana de Oliva
La novel·lista britànica ha obtingut el reconeixement i l’èxit als seixanta anys. La seva última novel·la Cap al tard narra la història de dos matrimonis Amics al llarg de vàries dècades
La capital le permitió desarrollarse como escritora, por eso aparece constantemente en su obra
‘Las cuatro esquinas del corazón’, novela inacabada de la autora de ‘Buenos días, tristeza’, llega a las librerías. Fue encontrada por su hijo, que hoy reniega de los cambios realizados por la editorial respecto al manuscrito, al considerarlos “excesivos”
Los hallazgos verbales, las ocurrencias, la peripecia breve y exacta, los vislumbres propios del buen novelista, hacen del centenar de retratos de Caballero Bonald una galería figurativa difícil de olvidar
Los escritores del ‘boom’ son los descubridores del todo latinoamericano, se ven como piezas de una narración colectiva
Ser adolescente es el trabajo más difícil del mundo y si tienes una vocación, ni te digo: es probable que en cinco años haya caducado
Quizás no sea cuestión de escribir para llegar a muchos, sino de llegar simplemente adonde uno cree que ha de llegar
La frase “las vidas negras importan” solo puede ser falsa en boca de quienes no las toleran cuando las ven en la escuela, en la consulta del médico o a un costado de la carretera
Una investigación con un escáner láser 3D demuestra que el artista francés midió en 1833 con detalle el monumento para realizar sus perspectivas
El libro de Germán Arciniegas obró en los demócratas latinoamericanos que lo leyeron en su tiempo el efecto vivificante de un llamado a filas
El Festival Internacional de Literatura en Español contará con autores como Javier Cercas, Elvira Lindo, Muñoz Molina, Ian Gibson o Najat El Hachmi
Un recorrido crítico por los diversos géneros en la obra literaria del escritor, fallecido a los 94 años
Jerez, que celebra estos días su festival de flamenco, llora la muerte del escritor, que fue también productor y estudioso del arte jondo
La derecha ha conseguido confundir autoridad con autoritarismo transformando a la izquierda en señorita Rottenmeier
El teatro Lagrada vuelve a reponer ‘La última cinta de Krapp’ y una exposición dedicada a Pippi Calzaslargas
Me cuesta hablar de los dones de su poesía separándolos de los dones de su amistad: en ambas puso la lealtad más alta, la entrega más generosa
El poeta jerezano ha fallecido a los 94 años en su casa de Madrid
Figura clave del ‘spoken word’, triunfa en Madrid con un largo poema narrativo que invita a encontrar la esperanza en un mundo siniestro, para el que las entradas se agotaron en pocas horas
La lección de Caballero Bonald es fuerte; muy pronto nos ayudó a comprender el necesario compromiso con la dignidad literaria más allá de la política y los panfletos
El escritor fue consciente, hasta el término de esta excursión que hizo mejor porque su humor no lo abandonó nunca, de que el tiempo era una guerra perdida
Poeta, novelista, memorialista y ejecutivo discográfico: el autor vivió mil vidas. Premio Cervantes de 2012, era uno de los últimos representantes de la generación de los 50
La escritora gallega vive en su centenario una reivindicación total como una de las grandes novelistas del XIX-XX y una defensora radical de los derechos de la mujer. Ensayos, inéditos, adaptaciones teatrales y reediciones la hacen más viva que nunca
El escritor mozambiqueño más laureado traslada la mitología y las tradiciones africanas a sus novelas y sostiene que lo que en Europa se considera mágico, en África es lo normal. “Aquí no se muere, se transita”
Sobre el derechazo en Madrid, humor político y libros japoneses
La actriz, conocida por su papel de Manolita en la famosa telenovela, publica una colección de cuentos relacionados con los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la ONU
La escritora mexicana publica ‘El invencible verano de Liliana’, que narra el acoso real que sufrió la estudiante y su asesinato hace 30 años a manos de un exnovio que se dio a la fuga y nunca ha sido detenido
Una manera d’avaluar el present en la clau de la perdurabilitat és mirar quines obres van fer soroll deu anys enrere i quines d’aquestes han romàs
Un homenaje a la literatura infantil sueca a través de dos exposiciones gratuitas en el Matadero
No hi ha fórmules per escriure a 'Viure escrivint', però és una gran eina
A Napalm al cor, Pol Guash especula sobre el vertigen del mal
El escritor se aleja del género negro con ‘Castellano’, en el que emprende un viaje por el pasado y el presente de las ciudades que se alzaron contra Carlos V hace 500 años
La relación entre la literatura catalana y la castellana escrita en Barcelona no responde al esquema de vencedores y vencidos. Un escritor como Marsé se veía obligado a dar rodeos para decir lo que quería decir
La escritora estadounidense firma un aplaudido debut sobre la violencia “invisible” ambientada en la península rusa de Kamchatka
La relació entre la literatura catalana i castellana escrita a Barcelona no respon a l'esquema de vencedors i vençuts. Un escriptor com Marsé es veia obligat a fer grans marrades per dir el que volia dir
La popularidad que alcanzó la escritora gallega, fallecida hace 100 años en Madrid, se observa en la cantidad y variedad de retratos que inspiró. Esta selección muestra algunas de esas obras, que van desde la caricatura humorística o sarcástica al retrato noble de una autora total, que se atrevió con casi todos los géneros novela, cuento, teatro, ensayo, crónica de viajes, artículos o poesía