
‘Prometeo’, trío de ases
Luis García Montero reúne su obra de teatro sobre el personaje mitológico, un texto lleno de sabiduría, con dos ensayos cargados de pensamiento
Luis García Montero reúne su obra de teatro sobre el personaje mitológico, un texto lleno de sabiduría, con dos ensayos cargados de pensamiento
El turista (en origen un sujeto distinto al viajero) se orienta a visitar y ver ‘lo que debe ser visto’. Ahora, los buscadores de lo auténtico llegan hasta a la Antártida o la Amazonía
La novela de Bárbara Blasco, llena de música y congoja, habla de asumir la culpa años después de una adolescencia salvaje e inconsciente
El libro de José Antonio Garriga Vela es una verdadera fiesta de la imaginación y de la literatura aplicada a la realidad
El ensayo de Víctor Gómez Pin, que considera el referéndum de independencia un fracaso tanto para Cataluña como para España, puede ayudar a los progresistas a recuperar su españolidad
Joan Esculies reconstruye en un libro apabullante la peripecia vital del expresidente de la Generalitat, centrada en su fidelidad a unas ideas durante su exilio en la época franquista
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Angela Carter, Luis García Montero, Bárbara Blasco, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier, Nicolás Nova y Disnovation.org, Víctor González Pin y Joan Esculies
Por miedo a la decepción, hace décadas que no me acercaba al personaje, pero ahora con ‘Guillermo el suertudo’, he vuelto a disfrutar con mis viejos amigos y a ser un proscrito más
Los desprecios del regidor madrileño y el PP a la escritora tras su fallecimiento replican las campañas con que la derecha quiso destruir en su día al autor de ‘Episodios nacionales’
El Centro Botín de Santander inaugura una retrospectiva de las ilustraciones del artista, conocido sobre todo por sus figuras
El autor francés, que cambia el nihilismo beligerante por un sentimentalismo reparador, entrega una obra infructuosa y lastrada por el exceso y el lugar común
En la cuarta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre el doble literario, la posibilidad del doble creador
La hipertricosis es una rara alteración genética que hace que el vello lanugo, propio de los recién nacidos, no desaparezca y siga creciendo durante el resto de la vida
El periodista recopila una década de columnas en ‘Hay más cuernos en un buenas noches’
Aunque los ejemplares que configuran su biblioteca personal están repartidos por el mundo, el premio Nobel esconde en la de su casa de Madrid algunos de los que más le han marcado
Pym escriu com si no hagués passat res de rellevant en la prosa anglesa des de Thomas Hardy, i, així i tot, quina actualitat punyent! Quina manera de parlar de nosaltres! Com ens coneix!
En els primers anys de la poesia de Brossa conviuen poemes de denúncia del règim franquista amb els que eleven fraccions de la vida quotidiana a la dimensió artística
La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha previsto algunas traducciones de los libros del ensayista al castellano, al ruso y al inglés
És una obra relativament breu que va néixer del desig de l’autora d’escriure una història entorn d’un carnisser enamorat de les papallones nocturnes
En mans del professor i poeta Joan Manuel Pérez i Pinya, la literatura estava salva
El mítico policía de Los Ángeles, ahora convertido en detective, protagoniza una continuación de la serie original que aguanta porque la sola irrupción de Welliver, con su laconismo achulapado, reconforta al espectador convicto
Soy silenciosa, pero siempre temí el extremismo de esa práctica: escuchar todo el tiempo mi cabeza sería una experiencia arriesgada. Pero hace días que no hablo
Los alumnos de 4º de la ESO del instituto Tirso de Molina mandan cartas al Ministerio de Educación y al de Igualdad por una foto de la Generación del 27 que solo incluye a hombres
Cómo llevar encima 300.000 libros y 80 revistas descargables para leer u oír en cualquier momento y sin dañar el medio ambiente. Con Nextory es posible
Volem fer veure que els llibres no existeixen dins d’un sistema, sinó que es publiquen en el buit, que en el cas de la literatura equivalen a la possibilitat de llegir l’obra sense cap condicionant
Són cinc relats autònoms d’alta finesa verbal, una multiplicitat de perspectives sobre com es projecta l’amor
Rilke ha quedado como el último gran lírico europeo de la edad clásica. Con él empezamos todos los de mi grupo de amigos y con él hemos vivido separaciones, peleas y reconciliaciones
La serie que continúa una novela inacabada de la escritora de ‘Orgullo y prejuicio’ regresa tras haber sido cancelada
No seré yo quien se sorprenda si la vivienda de Vicente Aleixandre, hoy en venta, acaba convertida en una tasca
Rubén Darío estuvo tres veces en Asturias entre 1905 y 1909. Sobre esas estancias ha escrito un libro Julián Herrojo
Deberíamos dedicar más atención a los ciudadanos que han huído de Rusia por ser contrarios al régimen de Putin. Desean lo mismo que nosotros: que esta guerra la gane la democracia
‘Babelia’ publica la correspondencia entre las escritoras italiana y estadounidense en la que muestran su admiración mutua
El encuentro ha reunido en la ciudad del 16 al 19 de junio a 22 escritores de 11 países, además de estrenar una adaptación teatral y una ruta literaria dedicada a Gabriel García Márquez
Autora de un premiado ensayo sobre asesinatos grupales, la académica Gema Kloppe-Santamaría señala la desconfianza hacia el Estado como motor de este fenómeno
Mercedes Rico era una mujer eternamente juvenil de 77 años. Echo de menos que no narrara su propia vida, tan apasionante como la de las mujeres a las que quiso y admiró
Lo más importante de la literatura nunca será identificar a un asesino en la trama, sino cambiar la vida de los lectores, revelándoles que el mundo real es más complejo de lo que ellos creían imaginar
La novel·la de Barcelona no ha aconseguit fites que ens situïn en un lloc d’honor a l’horitzó europeu
El entusiasmo por la nada es el mal de estos tiempos, el complemento lógico del miedo por todo | Columna de Martín Caparrós
De los secretos familiares pasó a exponer los miedos propios. Luego denunció la distorsión de la historia: su última novela, ‘Hamnet’, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que murió con 11 años. El libro recupera la vida familiar del genio inglés que han descuidado tantos biógrafos. “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y aíslan para que nos sintamos menos solos”, dice la autora.
La fama contemporánea no tiene reglas y frente a esta democrática anomia todos podemos ser famosos