
Juan Manuel Gil gana el premio Biblioteca Breve de novela mezclando humor y nostalgia
‘Trigo limpio’ reconstruye una infancia perdida en un barrio periférico, donde el escritor almeriense juega también con la autoficción

‘Trigo limpio’ reconstruye una infancia perdida en un barrio periférico, donde el escritor almeriense juega también con la autoficción

Los escritores españoles usan la red social no solo para la promoción sino también como parte de su propia obra

A 'Y', les alumnes de l’internat, excloses de la biblioteca, només reben els coneixements necessaris

La autora ha sido galardonada por una historia que retrata la vida de tres mujeres de clase obrera que pertenecen, dice, “a la periferia geográfica y social”

Los investigadores sospechan que actores de una compañía difundieron en el siglo XVII una versión ilegal de ‘El castigo sin venganza’

Babelia adelanta un capítulo de ‘El huerto de Emerson’, el nuevo libro de Luis Landero tras el éxito de ‘Lluvia fina’, un compendio de memoria personal y ensayo sobre la escritura y la lectura que llegará a las librerías el 3 de febrero

El escritor bilbaíno publica nueva novela, ‘Hombres que caminan solos’, en la que aúna autobiografía y ficción

La escritora que ganó el último premio Nadal llegó a Cataluña con ocho años. Su éxito corona una trayectoria de lucha contra la represión femenina islámica y el racismo

José Bergamín era el desasosiego y la burla hechas fuego, un indiscutible problema para la gazmoña banda franquista, que le forzó a exilarse varias veces en su larga vida

Javier Santiso publica ‘Vivir con el corazón’, una novela construida a partir de las vidas minúsculas de quienes rodearon a Van Gogh


Al otro lado de los Pirineos acaban de descubrir ‘Automoribundia’, libro publicado por Ramón Gómez de la Serna en 1948, que como escritor me hace sentir envidia de mis colegas españoles

En aquel número de ‘Conoscenza Religiosa’ que me prestó Ramón Gaya unos poemas me deslumbraron: iban firmados por un tal Enrique de Rivas

Un 4 de enero de hace 101 años falleció el escritor, de quien se ha estado celebrando su aniversario durante todo 2020
El Ayuntamiento transcribe mal, en unos paneles de madera instalados en el centro, el poema que el Premio Nobel de Literatura dedicó a la capital de la Costa del Sol

Durante los noventa, se escribió sobre los noventa. Cuando la década acabó también lo hizo ese subgénero. Novelas como ‘Arena’, de Miguel Ángel Oeste, evidencian la existencia de una clase social sin voz literaria en España

El confinamiento ha llevado a muchos docentes a buscar y crear en colaboración recursos educativos abiertos para trabajar online...

El presidente de la entidad ruega en el acto de entrega que “no se deje a la cultura sin derechos”

Expertos de todo tipo y condición eligen los libros más destacados del año en el género. No es una lista científica ni democrática, pero lo que hay merece mucho la pena

El escritor, uno de los más reconocidos de la literatura juvenil española, publica ‘El círculo escarlata’, continuación de la exitosa ‘Las lágrimas de Shiva’

La literatura infantil y juvenil española vive un momento de esplendor. Una nueva generación triunfa internacionalmente con sus libros y reivindica la aventura frente al corsé de la pedagogía
Autores como Martín Caparrós, Santiago Roncagliolo, Renato Cisneros o Elvira Lindo reflexionan en el Festival Eñe sobre la necesidad de imaginar sobre un futuro “no amenazante”

El Círculo de Bellas Artes, el Palacio de Telecomunicaciones, el Edificio de las Cariátides, el metro… Una ruta para admirar la visión de uno de los maestros de la arquitectura del siglo XX

El mundo ficticio de Mateo Díez, el inventado y el que representa intrahistorias de la realidad más palpitante, tiene su base en la clasicidad de su escritura

Un libro repasa leyendas, historias y emociones de las calles de la ciudad andaluza

Antes de morir, el poeta entregó a su editor de Huerga y Fierro el libro 'La mentira es una flor', que esta semana llega a las librerías. Adelantamos cuatro poemas
La escritora, elogiada por sus libros de relatos ‘En jaque’ y ‘Fantasías animadas’, debuta como novelista con ‘Encargo’

Alicia Giménez Bartlett pone a su ruda detective a escribir sus memorias y el resultado es una radiografía de la situación de la mujer en España “que ha cambiado muchísimo en muy poco tiempo”

Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento

Su casa natal en Fuente Vaqueros, los veranos familiares en la Alpujarra y sus tertulias en los cafés de la ciudad. Ruta por escenarios de la provincia andaluza que marcaron la vida y obra del poeta

Importar las tesis lingüísticas de Ngũgĩ wa Thiong’o a España, como hizo el presidente Torra en la entrega del Premi Internacional Catalunya al escritor keniata, es chapucero

‘Dicen los síntomas’, escrita abans de la covid, narra la crisi d’una dona mentre el seu pare agonitza en un hospital

El escritor recrea en ‘Fin de temporada’ la vida de una madre soltera en los años setenta y de su hijo

La poesía de Munárriz tiene la capacidad para integrar, en una lírica realista, la intensidad emotiva y la austeridad verbal
‘Viaje al sur’, el testament literari de Juan Marsé que es publica ara, és una crònica del 1962 que l’escriptor va signar amb el nom del seu personatge més cèlebre

'Viaje al sur', el testamento literario de Juan Marsé que se publica hoy, es una crónica de 1962 que el escritor firmó con el nombre de su personaje más célebre

Álex Peña reflexiona a Casa Seat, amb màquines recreatives, sobre la mercantilització del llegat artístic amb humor i crítica

Siete autores relatan cómo narraron las vidas de sus progenitores en sus libros, rompiendo con un tabú cultural que la literatura española empieza a vencer

En Cantabria, en su casa San Quintín, el autor escribió ocho novelas, 14 episodios nacionales y 11 obras de teatro