_
_
_
_

La Comunidad de Madrid clausura este lunes el Año Galdós con la entrega gratuita de una novela gráfica

Un 4 de enero de hace 101 años falleció el escritor, de quien se ha estado celebrando su aniversario durante todo 2020

Novela gráfica 'Galdós, un escritor en Madrid'.
Novela gráfica 'Galdós, un escritor en Madrid'.Servicio Ilustrado (Automático) (Europa Press)

La Comunidad de Madrid clausura este lunes el Año Galdós 2020 con la entrega gratuita de una edición del cómic Galdós, un escritor en Madrid, que realizará en la sede de la Consejería de Cultura y Turismo a partir de las 10.00 horas, hasta que se agoten las existencias. La elección de esta fecha para realizar esta entrega gratuita del cómic se corresponde con que este lunes se cumplen 101 años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós.

La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, que ya ha entregado los primeros ejemplares, ha destacado que “Galdós es, sin duda, uno de los grandes escritores y el que, a través de su obra, ha retratado como nadie el Madrid más auténtico, sus gentes y sus lugares emblemáticos”.

En el cómic Galdós, un escritor en Madrid, editado por Oberón y realizado por Carmen Fernández Etreros y Guillermo Menéndez Quirós, los lectores podrán seguir los pasos del escritor canario por Madrid y descubrirlos acontecimientos políticos y sociales del momento, conociendo de cerca la vida y obra del escritor.

Más información
Retrato fotográfico de Benito Pérez-Galdós realizado por Campúa en torno a 1910.
Galdós llega a Madrid

De esta forma la Comunidad de Madrid culminará el año de homenaje a Galdós, cuyo director artístico ha sido Juan Carlos Pérez de la Fuente, que inició su programación en enero con su presentación en el café Lafontana de oro, de cuyas tertulias era asiduo el escritor.

Con motivo del fin de este año conmemorativo, el pasado domingo 3 de enero, se clausuró la exposición Galdós en el laberinto de España, celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que cuenta con 140 fotografías de época, entre retratos del autor e instantáneas de los escenarios madrileños en los que transcurrió su vida.

Y hasta el 10 de enero los Teatros del Canal ofrecen la muestra Cornejo, el sastre de Galdós, que incluye vestuario de series, películas y obras de teatro basadas en la obra del autor, cuya realización ha corrido a cargo de la Sastería Cornejo, fundada en 1920, y de la que también en 2020 se ha celebrado el centenario de su nacimiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_