![15/04/2022 - Barcelona - En la imagen Maria Carme Junyent i Figueras, profesora de linguística en la Facultad de Filologia de la Universidad de Barcelona. Foto: Massimiliano Minocri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/56HNSSLYDZEABMA26BUMAGFS2U.jpg?auth=cb490790a3c87e64a796df94e2752b45045e53df7606b9c83e9f8bbdadc8e1e7&width=414&height=311&smart=true)
Multilingüisme o extinció, a propòsit de Carme Junyent
‘El valor de la diversitat lingüística’ recull textos que són una excel·lent porta d’entrada al treball de Carme Junyent, ofegat per les seves intervencions en la sociolingüística catalana
‘El valor de la diversitat lingüística’ recull textos que són una excel·lent porta d’entrada al treball de Carme Junyent, ofegat per les seves intervencions en la sociolingüística catalana
Casi un año después de la muerte del magnate y ex primer ministro, un libro de gran éxito y una serie en Netflix reivindican su legado político
La premiada ilustradora ha abordado la zona gris del #MeToo en su obra ‘Alison’. “Todavía me siento insegura sobre muchas cosas. Pero siento el permiso de decir lo que pienso. Igual a alguien le puede interesar”, apunta
El musicólogo Miguel Ángel Marín publica una historia cultural del ‘Réquiem’ del compositor salzburgués que explica su eclosión desde Viena al resto del mundo y demuestra su importancia en la España romántica
El archivo personal de la novelista, con manuscritos originales e ilustraciones, regresa a su ciudad natal tras años de pugna entre la Universidad de Salamanca y la Biblioteca de Castilla y León en Valladolid
La escritora mexicana se enfrenta en este ensayo autobiográfico a la conflictiva relación con su progenitor, el promotor cultural H. Pascal, fallecido en 2019
La Revolución de los Claveles tumbó en Portugal la dictadura más longeva de la Europa occidental y aceleró la Transición española. La magia de aquel golpe militar pacífico que la población arropó de inmediato se conmemora en libros, conciertos, obras de teatro y exposiciones
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Serhiy Zhadan, Gloria Naylor, Sergio del Molino, Haruki Murakami, Ezequiel Pérez, Aura García-Junco, Gérard Garouste, Octavio Paz y la correspondencia de Carmen Martín Gaite con Julián Oslé
Hubo un tiempo en el que Terenci Moix, Camilo José Cela, Francisco Umbral o Sanchez Dragó eran estrellas televisivas que atraían a la audiencia. Hoy los escritores en la televisión están relegados a espacios fugaces, mientras cada vez más presentadores juegan a ser autores
El del actor y director teatral es uno de los grandes nombres de la escena española contemporánea
Este género se ha convertido, en manos de mujeres, en un movimiento conscientemente femenino de reivindicación y denuncia de una realidad soslayada
La divulgadora científica y periodista española habla sobre su último libro, ‘La vida secreta de tu alcachofa de ducha’, en el que revela las historias más curiosas de la ciencia en cada habitación de la casa
Patricia Highsmith se inventó a un fulano absolutamente inquietante, amoral, buscavidas, capaz de matar sin el menor remordimiento cuando se siente acorralado, maestro del disfraz emocional y de la estafa, alguien tan turbio como temible
A ‘Polilla’, com a la vida, com als despatxos dels publicistes desfassats de ‘Mad Men’, l’ambició i el desig es retroalimenten
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
Berna González Harbour conversa con la autora checa, que narra la vida de una mujer que brilló como periodista, combatió al nazismo y luchó y levantó resistencias contra todos los corsés de mediados del siglo XX
En la crudeza de los vínculos afectivos que retrata la saga de Michael McDowell, en la oscuridad y el fango de sus aguas, se nos permite chapotear con nuestros propios dramas y al mismo tiempo salir ilesos
Escrito en 1646, el volumen se guarda bajo estrictas medidas de conservación y seguridad en la Biblioteca Central Militar e incluye detallados grabados de la superficie del satélite
El periodista recopila en ‘El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma’ historias que desmontan fenómenos paranormales
El escritor y fundador de La Felguera, sello especializado en asuntos marginales y subversivos, dio un discurso poético y reivindicativo ante cargos de la Comunidad de Madrid en la presentación de La Noche de los Libros
La novela del activista contra la invasión rusa es uno de los mejores exponentes de la literatura ucrania contemporánea, aunque todo lo que explica y siente el autor en sus páginas se extinguió
Por primera vez, el autor habla del atentado que sufrió durante una conferencia en Nueva York en el verano de 2022
La periodista, autora y realizadora desmenuza con pasión las claves de su carrera de cuatro décadas en el submundo criminal francés
La exposición ‘Exteriors. Annie Ernaux and Photography’ y una publicación indagan en cómo nos aproximamos a la fotografía en contraposición con la literatura, estableciendo un diálogo entre obras de diferentes fotógrafos con fragmentos del ‘Diario del afuera’ de la escritora francesa
Autores, editores y expertos celebran grandes avances de los romances para adolescentes en igualdad e inclusividad, pero alertan sobre la resistencia de ciertos enfoques abusivos, en un debate en la feria de Bolonia
El pintor francés cuenta en este libro su historia excepcional: pese a verse aquejado de episodios psicóticos, fue fichado por el galerista Leo Castelli, uno de los mayores marchantes de la segunda mitad del siglo XX
El medio fotográfico ha estado muy presente en los métodos de interrogación utilizados por las célebres escritoras dentro de su quehacer literario. Ese vínculo queda reflejado en dos nuevas publicaciones y una exposición
Este volumen con los mejores versos de premio Nobel y algunos de sus ensayos sobre poética era necesario. Incluso la actividad como intelectual del escritor mexicano es inconcebible sin su poesía
La reportera de ‘The New York Times’ explora en su último libro los desafíos que plantea una tecnología que ni siquiera Google o Facebook decidieron usar
El poeta sense veu que escrivia en aquell país mut on va néixer fa cent anys ha esdevingut un símbol cultural, després d’escriure el ‘Mural del País Valencià’, vora dos mil pàgines i un miler llarg de poemes per bastir l’imaginari d’un país desfermat
La inteligencia artificial se dedica a pintar cuadros y a escribir y nos deja los trabajos más repetitivos y peor pagados
Una treintena de autores participan en la Casa de México en España para reflexionar por qué han perdido relevancia en la agenda de la región
Els poemes, traduïts per Laia Malo, semblen venir de lluny, d’un temps indeterminat, com una rondalla infantil o una pregària anònima
Torna a les llibreries ‘El dia de l’escórpora’ revisada a fons pel mateix autor
EL PAÍS publica extractos del último ensayo del asesor de comunicación Antoni Gutiérrez-Rubí sobre la historia, las funciones y el uso de la noción de brevedad
El expresidente relata en el libro ‘Crónica de la España que dialoga’ cómo el rey Juan Carlos intentó convencer a Rajoy de que apoyara su diálogo con los terroristas
El hambre empuja a un pueblo a la búsqueda del pez dorado en el río Paraná. Una historia narrada con fórmulas innovadoras por el argentino Ezequiel Pérez
Mundos paralelos, viajes en el tiempo, amores imposibles, personajes alienados y hasta un poco de jazz. El escritor japonés recorre en su última novela territorios ya transitados en otras obras
Cuenta Leila Guerriero que entre las preguntas que le hacen hay una recurrente: ¿qué le pasa al escuchar historias como las de Silvia Labayru? Lo importante, explica, no es lo que le pasaba a ella
La escritora estadounidense cambió en los años ochenta el rumbo de la literatura afroamericana con esta narración que emula el descenso al inframundo de la Divina Comedia en una disfuncional urbanización