
‘Cuéntame’ y el relato de nuestro pasado ¿edulcorado o brutal?
Historiadores y expertos analizan cómo la microhistoria de los Alcántara se funde con la historia del país, creando un relato agridulce del franquismo y la transición
Historiadores y expertos analizan cómo la microhistoria de los Alcántara se funde con la historia del país, creando un relato agridulce del franquismo y la transición
El nombramiento del exsecretario de Estado de Comunicación produce un daño innecesario al decoro institucional
Tres actos distintos promovidos por PP, los partidos de izquierdas y el PSOE, evidencian la división del andalucismo en el inicio de una legislatura donde el debate territorial será protagonista
El eterno rockero repasa algunos de los momentos claves de su vida, como el concierto en el que gritó ‘No a la guerra’ hace dos décadas
El enfrentamiento político no corta el funcionamiento institucional | El Gobierno se reafirma ”por humanidad” en la posición sobre Israel y Palestina | Sánchez homenajea a los militantes del PSOE en un acto plagado de banderas de España
El cineasta y escritor, galardonado con el premio Herralde, arma una novela futurista sobre la generación de la crisis de 2008
Mónica García será la 16ª ministra desde que se transfirieron las competencias a las comunidades, a principios de siglo
La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden
Los lectores escriben sobre el uso de símbolos preconstitucionales en las manifestaciones, la posición del PP sobre la amnistía, el turismo en Canarias y los problemas que plantea la música creada por la inteligencia artificial
Desde 1979 los aspirantes a La Moncloa han lanzado en esos debates a la sociedad sus medidas, desde las más abstractas a las más cuantificables. Pedro Sánchez defiende su candidatura este miércoles en plena controversia por los pactos con Junts y la ley de amnistía
Expresidentes, políticos y premios Nobel de Latinoamérica y Europa se unen en un manifiesto contra “las posturas antidemocráticas de Milei” y por el “impulso de una agenda progresista”
Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
Viñeta de Peridis del 3 de noviembre de 2023
El expresidente participa en una jornada organizada por el PSC, en la que Salvador Illa advierte del peligro de que la ultraderecha utilice el “miedo a los cambios” para movilizar a la gente
Entregado a la causa democrática, el líder de la ORT ha fallecido a los 87 años. Su rostro ilustró el cartel electoral de la candidatura de los Trabajadores de Madrid en 1977
Los ciudadanos merecerían saber por qué el presidente en funciones cree que explorar la vía de la amnistía es bueno a medio y largo plazo para el conjunto de los españoles
Zapatero despliega la argumentación de defensa del perdón mientras el Ejecutivo sigue negociando
Viñeta de Peridis del 17 de octubre de 2023
El expresidente socialista justifica los cambios de opinión cuando se está en el Gobierno y argumenta la conveniencia de una ley del perdón “en situaciones excepcionales”, como la vivida en Cataluña con el ‘procés’ en 2017
Els periodistes fan una excursió espeleològica per l’Estat profund que rastreja un cert fil vermell traçat, com a mínim, fins al franquisme
El expresidente de la Xunta dedicó sus discursos en Galicia a ensalzar las bondades del autogobierno y reclamar nuevas competencias autonómicas que nunca logró
El plazo para presentar las solicitudes de la próxima promoción finaliza el 6 de septiembre
El PP y el PSOE tumbaron en el Congreso la propuesta de nuevo Estatuto que consagraba el derecho de autodeterminación del pueblo vasco
No hay razones para esperar una reflexión de las coaliciones de gobierno reaccionarias empeñadas en volver a humillar a unas víctimas que reclaman el fin de la impunidad de la dictadura franquista
La izquierda latinoamericana, liderada por los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Rafael Correa, denuncia que el escándalo se ha utilizado como un ‘golpe blando’ contra el presidente colombiano
El 23-J entierra la tesis de que el sanchismo está por encima de la organización y alejan el pesimismo tras la debacle de mayo
El ‘caso de los ERE’ ha dejado a los socialistas sin referentes