Ares, el hombre del aparato socialista vasco
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
El presidente de Brasil estructura su mensaje sobre las ideas de la “reconstrucción” y la lucha contra la pobreza y la desigualdad
La decisión del presidente chileno amenazan con hacer fracasar el acuerdo transversal que busca su Gobierno en materia de seguridad pública, la principal preocupación de la ciudadanía
El presidente socialista de Aragón se suma a las críticas de García-Page y afirma que hay que rearmar al Estado “porque el independentismo tiene clara su hoja de ruta”
La presidenta del grupo socialista en la Eurocámara asegura que su formación apoyará las iniciativas para mejorar la transparencia de las instituciones europeas y aplaude la propuesta de armonizar las leyes nacionales contra la corrupción
En los años ochenta, los progresistas españoles de entonces se hicieron gastrónomos y pusieron restaurantes en los que rescataron sabores de su infancia
El presidente de Aragón pide que no se interpreten sus palabras sobre el expresidente asturiano como una “deslealtad” hacia Pedro Sánchez y califica las primarias de “invento maligno donde los haya”
El nuevo presidente de la Internacional Socialista se pone como objetivo relanzar a la organización como alternativa “al capitalismo depredador” y “fortalecer” el orden multilateral y los vínculos con la ONU
El secretario general del PSOE, único candidato que se había presentado para dirigir la organización, es elegido por aclamación: “Hemos vuelto, somos más necesarios que nunca”
Los partidos conservadores clásicos se enfrentan en este momento a la tentación en la que cayó Stalin. Siguen apegados a la doctrina neoliberal, pero no les gustan algunas de sus consecuencias
Más Madrid pide que no se desvíe la atención de la situación sanitaria y cree que la batalla por la capital se librará entre ellos y los populares
Un documental de Mario Corona Payán recupera las historias de cinco mujeres que en los años setenta se formaron política y militarmente en el país asiático
El secretario general de la ONU, que en su día rechazó presidir la Comisión Europea, se ha implicado a fondo en concienciar ante la emergencia climática
López Obrador ha logrado escapar a sus críticos al hacer del presente pasado o futuro, al pasado presente o futuro, o al futuro presente o pasado
El líder socialista defiende una “etapa de reencuentro” tras “la división del ‘procés” y se desmarca de Colau: “No quiero ser la muleta de nadie”
Que el urgente giro de timón en beneficio de los sectores desfavorecidos hubiese sido menos polarizante y más incluyente, más socialdemócrata y menos obradorista, más dialogante y menos “tengan para que aprendan”.
El socio del Ejecutivo y nueve grupos exigen a los socialistas que retiren sus enmiendas y vuelvan al proyecto que flexibiliza la autodeterminación entre los 12 y los 16 años, pero el PSOE se niega
El boicoteo de Feijóo a la renovación del CGPJ emborrona el 40º aniversario de la victoria del PSOE en 1982. “La Constitución se debe cumplir de pe a pa, del primero al último de sus artículos, todos los días del año, se esté en el Gobierno o en la oposición”, afirma Sánchez
En siete años, España pasó de ser una dictadura a tener un Gobierno socialista elegido por mayoría absoluta. El 28 de octubre de 1982, diez millones de españoles eligieron a Felipe González como tercer presidente de la democracia
Ocho ministros del Gabinete con el que el PSOE asumió el poder hace ahora cuatro décadas ‘regresan’ a 1982 para recordar los retos y obstáculos de aquel momento
Julio Feo, quien forjó al líder del socialismo español en la Transición, y el fotógrafo de EL PAÍS Pablo Juliá, que retrató aquella jornada histórica, recuerdan como testigos el día en que González ganó y esperó el triunfo en casa del primero
El partido afirma que no había una lista de convocados, pero tras el revuelo convida formalmente al exvicepresidente y otros dirigentes socialistas
El secretario general del PSOE será el primer español que presida el organismo
Los socialistas aún estudian prorrogar o cerrar este miércoles el plazo para presentar enmiendas al proyecto que lidera Irene Montero
El expresidente socialista protagoniza la cuarta entrega de ‘Un íntimo consejo’, el formato de EL PAÍS en el que personajes trascendentes dialogan con su pasado
La portavoz del PP usa el debate en el Congreso sobre la crisis en Ucrania para descalificar todo el balance del presidente: “La degradación institucional no tiene límites con usted”
Ante el crecimiento de la extrema derecha, los partidos leales a la democracia deberían preguntarse qué es lo que han hecho mal para que se produzca este renacimiento del autoritarismo