![Jose María Lassalle, consultor, escritor, profesor universitario y expolítico del PP, el pasado viernes en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AZRV7VPIN5H65EPSSAZEMTT6WY.jpg?auth=3ca62452e4a12afaf07413e12b0d32adf7b66987723ad7b51f12be3e9e3bd6bc&width=414&height=311&smart=true)
José María Lassalle: “Meloni es una fascista e Italia, el laboratorio español”
El exsecretario de Estado con Mariano Rajoy analiza en un libro los desafíos de la inteligencia artificial y su impacto en la política, la guerra y las relaciones humanas
El exsecretario de Estado con Mariano Rajoy analiza en un libro los desafíos de la inteligencia artificial y su impacto en la política, la guerra y las relaciones humanas
La escritora nórdica reformula con esta novela sobre conflictos familiares, ganadora del premio de los libreros de Noruega, la pregunta sobre instinto y civilización, amor y pedagogía, sentimiento e historia
La primera novela de esta profesora de literatura española explora, a través de los diálogos y cruzando diversas historias que transcurren en un tren o en Madrid, Londres o Nueva York, cómo la ficción se integra en la vida del lector y cuál es la real capacidad de transformación de la imaginación
Diversas investigaciones corroboran que en España los factores sociales y económicos se encuentran asociados a la frecuencia de muertes por suicidio. El tema me preocupa
Malgrat que ella mateixa no creia que fos bo reescriure obres de joventut, Mercè Rodoreda ho va fer el 1968 amb aquest títol publicat per primer cop el 1936
Los expertos en el autor apuntan a que el Nobel de Literatura lo redactó en 1944, dos años después del lanzamiento de su título más conocido, para “satisfacer sus necesidades de dinero”
El grupo incluirá las editoriales de Abacus Editorial, Enciclopèdia y Suma Llibres
Llevó a cabo una verdadera revolución en la teología cristiana con importantes repercusiones en los campos de la cultura, la política, la ecología y el diálogo con el ateísmo
El fotógrafo Daniel Mordzinski retrata a los escritores y personalidades de la cultura latinoamericana que estuvieron en el festival literario en Ciudad de Panamá
El general retirado Richard Dannatt y el experto archivista Allen Packwood analizan en un nuevo libro el desembarco de Normandía en su 80º aniversario, desde la perspectiva de la contribución del primer ministro al ‘Día más largo’
La autora argentina vuelve al género híbrido, a medio camino entre el ensayo y la narrativa, en el que, fogonazo tras fogonazo, transita los caminos fronterizos entre el arte y la vida
Nuestro margen para decidir con plena autonomía es más estrecho del que pensamos. Por eso conviene reivindicar cada acción en que una decisión sea exclusivamente nuestra
El protagonista és el pare de l’escriptora, que als seixanta-set anys va patir un vessament cerebral que el va deixar sense parla
‘Luciérnaga’, una saga familiar con Chernóbil y el exilio de fondo, es la obra ganadora de los 30.000 euros del galardón
Consigue una entrada doble para reír y cantar en la Feria del Libro de Madrid
Quatre lectures, d’escriptura recent i mirada contemporània, però carregades de visió històrica i consciència europea, que són una bona orientació per votar aquest diumenge a les eleccions
Entre 2007 y 2013, Janette Sadik-Khan fue comisaria de transporte de Nueva York. Creó un sistema de alquiler de bicicletas y peatonalizó Times Square. Una década después, publica libro y sigue empeñada en hacer de las ciudades lugares más habitables
¿Son los finales, como advirtiera George Eliot, el punto débil de la mayoría de los autores, el punto en el que se complica todo?
El exdirector de ‘The Washington Post’ publica la traducción española de las memorias sobre su última y convulsa etapa en el ejercicio del periodismo
El autor francés ganó contra pronóstico la distinción más importante de las letras francesas con ‘Cuidar de ella’, una historia de amor imposible entre un escultor y una aristócrata ambientada en la Italia del fascismo
El empeño de imaginarnos vivos después de la muerte no deja de ser un intento por prolongarnos a cualquier precio, escribe en su libro póstumo el reportero de guerra Ramón Lobo
Antaño se nos educaba en la convicción de que el conocimiento se debía almacenar en el cerebro, lo que obligaba a la lectura y el estudio con vistas a la memorización
El narrador francolibanés propone que las grandes potencias busquen juntas un nuevo orden mundial para salvar a la humanidad
La profesora de yoga que triunfa en las redes sociales publica ‘La buena hija vietnamita’, un libro en el que invita al lector a buscar su propósito en la vida tomando su fascinante historia personal como hilo conductor de las enseñanzas
Dos muestras del formato del consultorio, donde los fans interrogan a sus ídolos
Emma Southon, que revisa en su nuevo libro la historia de los romanos a través de 21 personajes femeninos, recalca que la vestimenta íntima de ellas era muy práctica
De los espías de Terry Hayes y David McCloskey a la guerra civil guatemalteca de Eduardo Halfon pasando por las planchas del creador de Popeye, por el terror de Mariana Enriquez en viñetas y el lúcido epitafio de Ramón Lobo
El escritor falleció en un estado de virginidad “kafkiana” irredimible. Y ahora está en todas partes
Esta nueva moda entre modelos, cantantes o actrices levanta muchos prejuicios: ¿Están verdaderamente interesados en la obra que leen o simplemente lo hacen para ganar dinero?
Un relato para explicar el carácter de un club muy singular, cuya vinculación con la grada va mucho más allá del balón
Los lectores escriben sobre la situación en la franja de Gaza, los jóvenes y las elecciones europeas, las dificultades para avanzar en los estudios de los menores con autismo y la Feria del Libro de Madrid
En el Museo del Prado no caben estas boberías autodespectivas, porque es lo más de lo más del universo mundo
De los ensayos sobre nutrición a los libros de historia culinaria, los últimos recetarios de panes y las novelas con fondo gastronómico. Esta es una pequeña selección de novedades para adquirir en la Feria del Libro de Madrid
‘The Rebel’s Wardrobe’ recorre el mismo vestuario que ha ido apareciendo en esta columna
El libro ‘El ADN que te parió’ recoge los casos más mediáticos y determinantes de reconocimiento de paternidad en España, procesos en muchos casos eternos y marcados por el clasismo donde se cuelan detectives, órdenes de alejamiento a tumbas y mucho dinero
Las decisiones urbanísticas tienen inmensas consecuencias porque modelan las pautas de nuestros movimientos y definen los vínculos entre las personas
Este año la pequeña feria Indómitas, dentro del gran evento, dedicada a las ediciones subterráneas, dobla su presencia temporal. Además, siete editoriales debutan en el gran evento libresco
El autor peruano, afincado en París, cierra su trilogía de violencia política con ‘La lealtad de los caníbales’. EL PAÍS conversó con Trelles Paz en el bar que inspiró su novela más reciente
Vivimos en estado apocalíptico: la sensación tan extendida, tan mal entendida, de que todo se va al diablo
El festival de PhotoEspaña dedica una memorable exposición monográfica a Javier Campano (Madrid, 1950). Desde el 11 de junio hasta el 8 de septiembre la sala de El Águila acogerá ‘Barrios. Madrid 1976-1980′, la muestra comisariada por Ana Berruguete. De Tetuán a Orcasitas, de Chamartín a Lavapiés, armado con su cámara, Campano mostró esa ciudad que vivía su propia transición y transformación con un pie en el pasado y otro en la modernidad, con barrios de poblachón manchego y vecinos manifestándose por dotar de dignidad la periferia. Poesía en blanco y negro que va mucho más allá de la nostalgia y el documento