![Juan Benet, fotografiado en París en 1988.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TZXGOJU7JVAJPOTCTBAIY33G2Y.jpg?auth=1fda019f1401f82c7939090026088c69333899bd31b439636b95a0128a33f55e&width=414&height=311&focal=2090%2C2210)
‘El plural es una lata’, de J. Benito Fernández: en busca de Juan Benet
Esta exhaustiva y rigurosa biografía ofrece, sin ninguna voluntad de interpretación, páginas apasionantes, porque la vida del escritor madrileño lo fue
Esta exhaustiva y rigurosa biografía ofrece, sin ninguna voluntad de interpretación, páginas apasionantes, porque la vida del escritor madrileño lo fue
El historiador mezcla relatos del emperador Trajano, un embajador chino de la dinastía Han y un personaje del ‘Mahābhārata’ para plasmar las fecundas conexiones culturales entre Oriente y Occidente
El pesimismo puede superarse y alcanzar la paz mental es un trabajo interno que no está relacionado con la fama, la fortuna o la pareja, defiende la periodista Natalia Martín Cantero. En su libro ‘Piensa bien y acertarás’ ofrece las claves para construir una relación más sana tanto con uno mismo, como con los demás
El escritor Alberto Torres Blandina hilvana un centenar de testimonios recopilados por audios de otros tantos países en un singular libro que recorre el mundo desde 1961 a 2019
La escritora recibirá una dotación de 35.000 euros por ‘Jo soc l’ultima Plaça’
Madí cultiva la idea de la superioridad moral por cuna y la ejerce bien en instituciones culturales o en pactos políticos, en los que Esquerra Republicana es siempre el subalterno
Probar una nueva receta es un plan ideal en vacaciones. Algunas pistas para que la experiencia sea placentera
La voz de la escritora cobra una nueva madurez literaria en este ejercicio insólito de autorretrato desacomplejado, autoparódico y a menudo cruel con ella misma y con los demás
El gran evento editorial se ha movido, a pesar de algunas inclemencias del tiempo, en cifras de asistencia y ventas parecidas al año pasado. El tema de la siguiente edición: la ciudad de Nueva York
El canon del pop se ha fragmentado y ahora mandan los caprichos individuales
Hace 120 años, a las 8 de la mañana, comenzó un día que para muchos no se ha terminado: la fecha que escogió James Joyce para la acción del ‘Ulises’
Si no quieres que se te desmayen y despanzurren las neuronas, lee todos los días, maldita sea
Sota els uniformes hi ha la mateixa diversitat de pulsions i instints que a la vida, accentuada pel maniqueisme de morir o matar
De los bocados de nieve a los aromas helados. De los polos a los sorbetes elaborados con nitrógeno líquido. Libros para comprender, aprender y disfrutar de los helados
La Feria de Libro es una gran oportunidad para que las editoriales muestren su fondo. Y existen otras opciones para moverlo a lo largo del año: el catálogo supone el 68% de las ventas en España
La autora de ‘Esa chica buena onda’, la historia de una mujer en busca de su identidad racial en Angola, reclama que Portugal abandone la mirada histórica del “buen colonizador” y admita las consecuencias nefastas de la esclavitud
La escritora narra en ‘Un detalle menor’ la violación grupal y el asesinato de una joven árabe a manos de los soldados israelíes
Dos amigos han encontrado sendas crías de cérvidos: un buen momento para leer la novela original de Felix Salten en la que está basada la lacrimógena película de Walt Disney y que hicieron quemar los nazis
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Charlotte Van den Broeck, Richard Ford, Patrik Svensson, Mayra Montero y Moisés Naím
El último libro de relatos de la autora, ‘Hubo un jardín’, reúne siete historias crudas e inquietantes construidas en torno a la idea del desbordamiento de la naturaleza
El autor firma la continuación de ‘Brooklyn’, su gran novela sobre el exilio irlandés, en ‘Long Island’, en la que retoma el destino de su protagonista dos décadas después
Me atrae la posición de quienes demuestran con una fórmula algo que muchas veces funciona en la teoría, pero no en aquello que llamamos realidad
El escritor mexicano Emiliano Monge habla de ‘Metempsicosis’, el libro más reciente de Rodrigo Rey Rosa
‘La quietud’ està a l’altura de títols tan majestuosos com ‘L’emperador’, on tampoc estalvia la irrupció de la crueltat
El autor vuelca en ‘Our Migrant Souls’ varias décadas de reflexiones sobre la experiencia latina en el país y el proceso identitario de las comunidades hispanas en la nación
El escritor sueco denuncia la realidad de unos mares esquilmados a través de la vida de un puñado de exploradores que dedicaron su sabiduría a desentrañar sus secretos
El ensayo de la poeta belga se plantea a través de la historia de 13 proyectos arquitectónicos fallidos si la derrota en el arte equivale a una vida malograda
La serie de HBO es una ficción dentro de una ficción, el relato bajo presión de un agente doble, un mentiroso profesional. Una sátira de la guerra de Vietnam y de la posguerra, del exilio, de los prejuicios y del falso cosmopolitismo
El popular historiador británico recupera la tremenda aventura de la flota británica enviada a socorrer Malta y de paso brinda un gran homenaje a la Royal Navy
Un recorrido fotográfico por el Madrid de los años sesenta y tributos al cineasta Pedro Almodóvar y al escritor James Joyce toman la capital
Madí conrea la idea de la superioritat moral per bressol i l’exerceix bé en institucions culturals o en pactes polítics, en què Esquerra Republicana és sempre el subaltern
Alguns dels autors més traduïts i representats són sistemàticament oblidats pels crítics i lectors
Un cómic sobre una plaga de piojos, una novela sin concesiones sobre la enfermedad y la amistad en la adolescencia o la odisea de un niño que se ve combatiendo en una guerra por un error administrativo, entre las recomendaciones editoriales de esta selección
En su último monográfico, el fotógrafo estadounidense ofrece un cándido y cinemático retrato del tiempo compartido por un grupo de artistas en el hervidero creativo que fue el East Village neoyorquino de los ochenta
El escritor superventas vuelve al ‘thriller’ con ‘Un animal salvaje’, con la que sigue intentando desnudar las mentiras, conflictos y tragedias que se ocultan tras los ordenados chalets de los mejores barrios
El autor egipcio, máximo representante de la nueva literatura surgida tras el fracaso de la Primavera Árabe, habla sobre el pesimismo en su país y en el norte de África, y critica la utilización de la fe por el poder
La nueva entrega de la serie televisiva ‘En Primicia’ persigue la huella periodística de la escritora y articulista de EL PAÍS
El sector editorial conocido como ‘toddler’, dirigido a niños de cero a dos años, crece en presencia y reconocimiento y reivindica el poderío de los libros para jugar de forma creativa con su formato y enganchar lo antes posible
El escritor vuelve a usar a su emblemático protagonista para retratar Estados Unidos política, social y anímicamente, en un último y emotivo viaje con su hijo enfermo de ELA
La autora de ‘No todo el mundo’, que aún conserva el libro que le regaló su profesora de literatura en la adolescencia, cuenta cómo se inspira en sus lecturas y su observación de lo cotidiano