
¿Inventaron los nazis el ‘management’ moderno?
El historiador Johann Chapoutot describe en el ensayo ‘Libres para obedecer’ los paralelismos entre la gestión de una empresa actual y los métodos del régimen hitleriano
El historiador Johann Chapoutot describe en el ensayo ‘Libres para obedecer’ los paralelismos entre la gestión de una empresa actual y los métodos del régimen hitleriano
Aunque alejados en la distancia, permanecemos unidos por una película en blanco y negro de Orson Welles. Tu pantalla y la mía se encuentran extrañamente conectadas
La autora almeriense recibe el galardón del Ministerio de Cultura y Deporte, dotado con 20.000 euros, por el libro ‘Un número finito de veranos’
Buceamos en la biblioteca del escritor cuando está a punto de publicar ‘La llama de Focea’, su decimotercera novela sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro
El monje, gran embajador del budismo en Occidente, que publica sus memorias, asegura que lo que le atrajo hacia la “iluminación” fue la “coherencia profunda” que vio en su primer maestro
Miguel Sáez Carral habla sobre el salto a la televisión de un texto que escribió como un ejercicio de empatía para reconciliarse con su hija, cuya adolescencia les había distanciado
El talante (y discurso) de algunos de nuestros políticos y medios de comunicación no han cambiado para bien desde que el periodista y diplomático socialista publicase hace un siglo ‘Las columnas de Hércules’
‘Mira a esa chica’ es el primer libro de la autora madrileña afincada en Fráncfort. “Quiero escribir cosas que la gente no se atreve a decir que piensa”, afirma
La también doctora en Comunicación e impulsora de la plataforma Learn to check publica ‘Fake Over’, un libro práctico que invita a los menores a partir de 12 años a reflexionar sobre el fenómeno de las ‘fake news’
Los jóvenes afrodescendientes, cuyos antepasados no llegaron en los mismos barcos, ni al mismo puerto, ni en la misma época, se expresan para formar parte de la cultura contemporánea del continente
‘La encomienda’, de Margarita García Robayo, ofrece un examen de la propia imagen, una indagación en la identidad, el proceso de autoengaño, el camino hacia la madurez como un aprendizaje
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos respalda al Supremo de Portugal, que defendió la libertad de expresión del primer inspector del caso Gonçalo Amaral
Com a bon modern, Ferran Sáez també té al·lergia al romanticisme, si més no al literari
España está entre el 15% de los países más ricos del mundo, aunque muchos no lo crean. Un buen modo de tomar conciencia de la fortuna de la que gozamos es conocer la situación del resto, también de los más pobres
En este libro, del que ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas, Jenn Shapland entreteje sus memorias con las de la escritora estadounidense para desenmarañar algunas cuestiones sobre la identidad, el amor, la homosexualidad, la literatura y la representación de aquello que llamamos la verdad
Lo primero que causa asombro en el último libro de Andrés Trapiello, ‘Madrid 1945′, es la minuciosidad del detalle. Sugiere un trabajo de investigación y documentación ingente
Centenares de libros, objetos y documentos guardados cuidadosamente por los hijos del escritor en su antigua vivienda se trasladarán a un nuevo museo en Valladolid dedicado a su figura
La tradición de comunicar a estos insectos un deceso en la familia es un rito centenario y aparece reflejado en obras literarias y artísticas
No sé si es publica massa, però diria que hem d’anar alerta
Esta periodista escocesa, Joven Escritora del Año 2021 para el ‘Sunday Times’, ha recorrido ocho lugares del planeta abandonados tras haber sido arrasados por guerras o la contaminación y en los que la naturaleza ha regresado
El escritor tradujo y publicó tres relatos que el esquivo autor de ‘El guardián entre el centeno’ prefería mantener en el olvido
Treinta jóvenes de entre 18 y 35 años explican en un libro cómo han cambiado radicalmente de vida por fidelidad a sus convicciones verdes
‘Más lecciones de football americano’ es un claro ejemplo de pasión adquirida y compartida sobre un deporte del que apenas se conoce en Europa
El escritor colombiano lanza el libro ‘Malabarista Nervioso’ y habla de cómo su visión del mundo está cruzada por el barrio en el que creció en la caótica Medellín de los 90′s
El premio Nobel de Literatura de 2021 publica en España su última novela, ‘La vida, después’
La comunicadora y escritora, recientemente separada de Nagore Robles, empieza fuerte la temporada presentando nueva novela, ‘Las olas del tiempo perdido’, y la nueva edición del programa ‘La isla de las Tentaciones’.
Los bancos de manuales escolares viven un momento de auge y ya cubren a casi la mitad de los alumnos de etapas obligatorias. Diez comunidades autónomas aplican el sistema de gratuidad en grados distintos
¿Qué sucede con la muerte de las personas que no hemos llegado a conocer?
La presidenta recibe en la Asamblea un ejemplar de ‘Los seres inútiles’, que relata cómo la línea 7B ha obligado a desalojar a un centenar de vecinos de San Fernando, a derribar 27 viviendas, y a monitorizar las grietas de cientos de edificios
L’escriptor, mort el 27 d’agost als 58 anys, deixa un cànon literari enraonat que va construir amb intuïció i molta feina, a més de novel·les com ‘Els jugadors de whist’ o ‘Dies de frontera’
Una novela debe ser una herramienta de placer, pero también de conocimiento. La de Ibáñez Fanés cumple con creces
Las palabras de Pericles suenan ambiciosas aún hoy: preferir el hedonismo al fanatismo, debatir, descansar y dejar en paz al prójimo
El cineasta presenta a sus 86 años un libro de relatos y prepara su película número 50. Respecto a las acusaciones de Mia Farrow sobre su supuesto abuso sexual, afirma: “Todo sigue igual, no puedo hacer nada al respecto”
El pensador surcoreano, tan alabado como criticado, dio sus primeros pasos en la metalurgia y se hartó de pan con mermelada en su llegada a Berlín. En su nuevo libro sobre el capitalismo prosigue en su disección del malestar
Con ‘Hermanas’, Daisy Johnson se inscribe en la tradición de la mejor literatura anglosajona de fantasmas
Después de su arrolladora autoficción ‘Cambiar de idea’, la escritora vasca regresa con un libro muy distinto: la novela ‘Las herederas’, donde cuatro nietas se reparten el legado de una abuela suicida
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Jeremías Gamboa, José M. Portillo Valdés, Éric Marty, Kjell Espmark y más autores
Miguel Ángel Oeste opta por el testimonio exento de ficción en ‘Vengo de ese miedo’, un autorretrato desgarrado pero entorpecido por una escritura sin pulir
El volumen ‘Mundos alternos’ reúne los relatos de varias escritoras norteamericanas imprescindibles para entender el desarrollo del género fantástico
La novela de Jeremías Gamboa es una serpiente que va mudando de piel a medida que transcurre la noche en la que sucede la acción