_
_
_
_

‘Los daños’, esa grieta soy yo

Lorenzo Oliván invita a descifrar el código secreto del mundo con su nuevo poemario, en el que la mirada y lo mirado se funden en una sugerente aleación

'La Anunciación' de Fra Angelico (1400-ca 1455), en el Museo del Prado.
'La Anunciación' de Fra Angelico (1400-ca 1455), en el Museo del Prado.DEA PICTURE LIBRARY (De Agostini via Getty Images)

El nuevo libro de Lorenzo Oliván avanza en la cosmovisión estética destilada en sus entregas más recientes. Como en Nocturno casi (2014) y Para una teoría de las distancias (2018), el autor nos invita a descifrar el código secreto del mundo. Ya el viaje circular que se anuncia en el texto-prólogo (‘Distancias’) refleja un asedio en el que la mirada y lo mirado aciertan a fundirse en una sugerente aleación: “La realidad se encierra / en su distancia intrínseca”. La emoción subterránea que transmiten estos versos brota de la observación del entorno y cristaliza en el proceso de escritura.

Prueba de ello es el segundo apartado del libro (‘Raíz’), que condensa la indagación en el árbol genealógico (el rostro difuso de la madre, la huella genética proyectada en el hijo) y la transferencia cordial con un paisaje humanizado, como los montes que convocan, mediante la paronomasia, el ritmo del pensamiento y el magnetismo de la contemplación: “¿Qué simbiosis se da entre monte y mente?”. Más allá del barro primigenio, las grietas de la identidad y la fuerza tectónica del erotismo, en ocasiones se intuye una belleza fugaz que remite al archivo cultural: los fotogramas de la odisea espacial de Kubrick, la muchacha dormida que retrató Balthus, las esculturas de Chillida o los acordes de Bach no buscan tanto pactar una tregua con el universo como disolver los límites entre el trazo figurativo y la energía abstracta.

Los signos ambiguos de este apartado se cargan de polaridad negativa en la siguiente sección, que coincide con el título del volumen. La escenografía nocturna, de textura hopperiana, funciona aquí como correlato de una intemperie existencial ligada a la expulsión edénica. Esta idea se recoge en la espléndida écfrasis de La Anunciación de Fra Angelico, cuyo corolario (“perder la creación, / perder el mundo”) nos deja tiritando. El libro termina con ‘Final en desbandada’, un poema en prosa protagonizado por un pronombre sin atributos que aspira a recomponer los fragmentos de una imagen hecha añicos. Los daños es, en fin, la decantación de un estilo personal en el que los árboles más o menos sensitivos nunca nos impiden ver “el gran bosque de símbolos”.

Portada del libro 'Los daños', de Lorenzo Oliván. EDITORIAL TUSQUETS

Los daños

Autor: Lorenzo Oliván.


Editorial: Tusquets, 2022.


Formato: tapa blanda (171 páginas. 16 euros) y e-book (7,99 euros).

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_