El escritor alemán Philipp Winkler, que se convirtió en un fenómeno en su país con ‘Hooligan’, un libro sobre la violencia de los hinchas de fútbol, se sumerge en los rincones más oscuros de internet en su segunda novela, ‘Creep’
Lo primero que juzga uno, tras leer los enormes cuadernos de recuerdos de Carlos Morla Lynch, es que era una buena persona
“No es un resultado que nos sorprenda”, asegura Educación, que no tiene previsto impulsar ninguna medida correctora nueva, hasta ver cómo funcionan las que ya están en marcha
En las ferias del libro en España, la gente pide a los autores que personalicen las dedicatorias con el añadido de una frase amable
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York
FERIA DEL LIBRO DE MADRIDLos eslabones de la industria editorial explicados en un alfabeto sin eufemismos
Gala fue derivando desde un teatro comprometido, en el que España, su historia y sus circunstancias aparecen representadas alegóricamente hacia otro más acorde con los gustos mayoritarios del espectador
No lo buscó, pero fue el novelista más mediático de su generación
El periodista de EL PAÍS Alejandro Ciriza ofrece en ‘¡Vamos, Rafa!’ una visión del tenista mallorquín que va mucho más allá de lo deportivo
No fue ajena a la inmensa popularidad del escritor la imagen pública que cultivó: un hombre osado y culto, de porte atildadamente aristocrático
El escritor, fallecido este domingo a los 92 años, fue desde joven un personaje controvertido: su sentido del humor mordaz, cáustico, ingenioso, tronchante le costó algún encontronazo con amigos y un abismo aún mayor con enemigos
En los cincuenta, la ciencia ficción solo le veía bondades a lo tecnológico porque se creía que lo iluso y opulento del momento duraría para siempre. Hoy, el género imagina un futuro sin futuro porque el presente es hostil
Asuntos como el racismo, los derechos de las mujeres o el cambio climático exigen cualquier cosa menos neutralidad, sostienen quienes piden que el oficio abrace un nuevo ideal. Estados Unidos asiste a un encarnizado debate de alcance global
El libro ilustrado ha crecido tan exponencialmente que en la actualidad es un ‘boom’ mundial. Así también se ha vivido en las publicaciones de temáticas culinarias
Los escritores tenemos pánico de coincidir en una caseta firmando con algún famoso que le haya dado por publicar un libro
En este evento libresco y popular, a pesar de la constante amenaza de lluvia, los escritores convierten ese objeto seriado e industrial que es un ejemplar en algo personalizado
Está la vida entera de esa mujer, la pobreza extrema, los violentos abusos de los terratenientes, las epidemias…
Ariana Godoy, Mercedes Ron, Inma Rubiales y Anastasia Untila: todas estas autoras empezaron a escribir en una plataforma y ahora publican libros físicos. Han sabido canalizar el sentir de los lectores más jóvenes, sus libros son superventas y conquistan también el audiovisual.
De Sylvia Plath a Hernán Díaz y su premiada novela sobre el capitalismo; del polémico Alfonso XIII al Almodóvar escritor, libreros de toda España seleccionan las mejores novedades y destacan una reedición
El diseño gráfico es quizá la faceta más libre del arte, la más arriesgada. Un volumen repasa los hitos admirables en Latinoamérica
Cuánto ganaría la literatura si los autores se ocuparan alguna vez de las casetas de la feria del libro
El escritor, cuyo centenario se celebra este año, se automitificó con brillantez literaria para convertirse en un referente central de la cultura europea
Para el primer fin de semana de la cita literaria madrileña más importante del año, una selección de libros y álbumes ilustrados para que los niños de entre 3 y 12 años se animen con la narrativa
Un total de 35 fotógrafos internacionales muestran a través de su objetivo una visión realista y vital de los paisajes, la cultura y la gastronomía en el libro ‘España, retrato de un país’, publicado por ediciones La Fábrica y Turespaña en el marco de PHotoEspaña 2023
La ciudad digitaliza miles de documentos históricos, algunos con más de 800 años, y permite el acceso gratuito e ilimitado a ellos
Un trayecto en el S-74 ‘Tramontana’ con toda la tripulación a bordo permite vivir un rato la gran aventura de los sumergibles y su dimensión literaria
Si la democracia quiere sobrevivir, la solución sólo puede ser una: más democracia. O sea: más participación
Sucede que en Chatbot-AI se inventaron una reseña de mi novela que nada tiene que ver con la verdad
Empezó escribiendo sobre su propia experiencia amorosa y acabó dando consejos de vida en su consultorio en ‘The Sunday Times’. Ahora, explica por qué quiere darse una tregua del dolor femenino.
El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, en representación del Gobierno, lideró la expedición de las autoridades por las casetas de editoriales y librerías
Quatre títols coincideixen a explorar aquest tipus d’enyorança del passat sobrevinguda per diferents motius, entre ells la guerra, la desforestació o l’emergència climàtica
L’obra és una celebració de la vida, especialment de les emocions de l’amor i el desamor
Narrant els mals d’una Mallorca mutilada, Pere Antoni Pons explica els mals actuals de la civilització occidental a ‘Contra el món’
Del 1970 al 1975, l’escriptor britànic J. G. Ballard va estiuejar a la badia de Roses; el paisatge de la Costa Brava va impregnar la seva obra literària
Una de las actividades principales de la 82ª Feria del Libro de Madrid que arranca hoy es el encuentro entre autores y lectores. Con Berna González Habour indagamos en el origen y la evolución de esa relación y la de los libros dedicados
Escritora superventas, editora y creadora de opinión. La autora de Pippi Calzaslargas, Emil o Ronia promovió leyes contra el maltrato infantil y animal y diseñó un universo literario sin tabús con un código propio. Su nieta Annika visita la Feria del Libro de Madrid para hablar de su extensa obra, poco conocida en España
Los Alpes, evocados en la película ‘Las ocho montañas’, no solo son un espacio de bosques y cumbres. También simbolizan la cultura del continente, de Bach a John Berger
El olvido no es una enfermedad de la memoria, sino un síntoma de su salud. El psicólogo José María Vargas explora los laberintos de los recuerdos
El escritor británico entendía que los novelistas son ‘anfitriones’, “gentes que te abren la puerta y te invitan a pasar”
La escritora e ilustradora peruana Anilú Cigüeñas plasma en el libro ‘Mejor si pica’ su pasión por el picante . Repasamos con ella las múltiples posibilidades, recetas y cultura alrededor de este ingrediente.