
Alejandro Requeijo: “El aficionado de grada debe tomar conciencia de clase”
El periodista ha escrito ‘Invasión de campo’, un manifiesto contra la pérdida de identidad de los clubes y el maltrato a los hinchas en el fútbol-negocio
El periodista ha escrito ‘Invasión de campo’, un manifiesto contra la pérdida de identidad de los clubes y el maltrato a los hinchas en el fútbol-negocio
Decía el escritor español que una de las cosas que más ilusión le hacían era que le pidieran que escribiera sobre balonpie: veía en él una recuperación semanal de la infancia
La autora del aclamado ‘Libre’, que se publica ahora en español, creció en uno de los últimos reductos del estalinismo en Europa, Albania, y es a sus 43 años una académica brillante en la London School of Economics. “El liberalismo y el socialismo comparten una idea solapada de la libertad”, afirma
La franja de edad entre 10 y 18 años concentra en España la mayor pasión lectora, algo que se refleja en el aumento de la facturación de la literatura juvenil y desmiente algunos estereotipos sobre la juventud
Libros, series y películas actualizan el arquetipo enajenado de ‘Jane Eyre’ para cargar contra el desequilibrio de poder y las frustraciones del matrimonio
La novel·la està ambientada en els despropòsits de l’astúcia urbanística del franquisme a la Barcelona del 2003
La ploma màgica de Bonazzi proporciona una brúixola per sortir de l’atzucac d’aquest món esvalotat
Vivim en un món que valora les aparences fins a l’absurd, però que ignora els mínims estètics per afavorir la llegibilitat d’un text
Las obras que utilizan la neurociencia para dar consejos sobre la vida se encuentran entre las más vendidas, pero con frecuencia tienen poco rigor científico
Empezaron a hacer libros con cartón reciclado hace 20 años en Argentina y ahora son un faro de la edición independiente con un gran inventario de literatura latinoamericana
La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno capitalino inauguran el espacio que albergará libros, muebles, pinturas, documentos y otros objetos personales del Nobel mexicano
El escritor, traductor y crítico literario argentino, fallecido en diciembre pasado, aprendió de los poetas modernos que la palabra recibida es moneda devaluada: hay que forzarla, reinventarla
En este volumen se encuentra en todo su esplendor la juguetona filiación benjaminiana de Juan Eduardo Cirlot al analizar los fenómenos de la ciudad moderna
Los madrileños This Side Up, experton en la edición de atípicos libros de arte contemporáneo, se encargan desde 2021 del área gráfica de la pinacoteca
El líder de la CGT francesa se despide de la secretaría general desautorizado por sus compañeros y en pleno pulso con Macron
La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje
Nunca hay que bajar la guardia. El nuevo ensayo de Guillermo Altares alerta de que ningún país está a salvo por muy consolidada que parezca la democracia
En el intervalo entre que muere lo viejo y nace lo nuevo, “aparecen los monstruos”, aseguró el filósofo y fundador del Partido Comunista Italiano. Una biografía y la publicación de los cuadernos que escribió en las cárceles de Mussolini ponen de actualidad su pensamiento
El escritor, fiel a su estilo de desvelar la anormalidad de lo normal, pierde fuelle en una novela que arranca con brío pero se hace previsible
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Olga Tokarczuk, Azahara Alonso, Juan Eduardo Cirlot, Joan Chase, Guillermo Altares y Michael Pollan
Una anécdota sirve de punto de partida para este híbrido de novela y ensayo lírico: la autora y su pareja deciden vivir un año sabático en una isla de Malta, desencadenando una reflexión sobre la pasividad radical
La obra de Joan Chase, reeditada ahora, muestra a un grupo de luchadoras atrapadas por su condición femenina en una granja pero dueñas de una vitalidad invencible
En un mundo que le rinde culto a la opulencia, lo exclusivo solo puede ser la sencillez de una silla de anea que da asiento a un niño habiéndoselo dado antes a su madre, y antes de eso a su abuelo, y antes a su bisabuela y antes, incluso, a su tatarabuela
El sistema esclavista nutrió las entrañas mismas de una sociedad que se jactaba de ser la flor y nata civilizada
La novel·la parteix dels traductors alemanys i suïssos que van ser anar a parar a Reus, contractats per empreses de fruits secs
El periodista, conductor del programa ‘Més 324′, presenta un dietari de vivències que aplega més de 150 articles dels últims deu anys, ‘La pausa dels dies’, on reflexiona sobre els seus petits plaers
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la emergencia climática, el cuidado de las zonas verdes en las ciudades, los cambios en los libros y el proyecto de Yolanda Díaz
En ‘Retrato de la mujer casada’, Maggie O’Farrell representa la indefensión de la mujer con la misma solvencia que empleó en ‘Hamnet’
EL PAÍS adelanta un fragmento de la novela más reciente de Yuri Herrera, en la que el escritor mexicano recrea una etapa de la vida del político sobre la que hay poca información
El exsecretario de organización de Ciudadanos carga contra sus antiguos compañeros tras irse a trabajar para el PP
La autora británica lleva más de 30 años dedicada a la literatura infantil y su gran éxito, ‘El Grúfalo’, ha vendido más de 13 millones de copias y ha sido traducido a 81 idiomas. El truco: “Una historia llena de aventuras, personajes a los que animar y giros inesperados”
La narradora publica ‘Los astronautas’, una novela que explora la idea de familia a partir de su propia autobiografía
Quiero hablar de Balam Rodrigo y de su libro más reciente para hablar, en realidad, de esos instantes en los que la lectura y la experiencia estética chocan de frente a la vida cotidiana
Las editoriales más pequeñas, con catálogos de entre 25 y 80 títulos, no estarán en un “espacio común” como se había planteado inicialmente, una decisión que había recibido múltiples protestas
En su nuevo ensayo sobre el opio, la cafeína y la mescalina, Michael Pollan vuelve a reflexionar sobre el vínculo que une a los humanos con las plantas psicoactivas
Según Joseph Campbell, la religión tiene dos grandes enemigos: tomar sus metáforas por mentiras o considerarlas hechos históricos
El experto en cooperación al desarrollo presenta su libro ‘El futuro que habita entre nosotros’ en el que desgrana las causas y consecuencias de la pobreza que afecta a los niños. Opina que no se toman medidas contundentes porque los menores no tienen influencia ni voto
Sectores intelectuales y políticos de la derecha española colaboraron ideológicamente entre 1931 y 1945 con el nazismo. El filólogo Marco Da Costa reconstruye esa relación en el libro ‘La España nazi’
Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir
La autora comparte, en un encuentro celebrado en Fnac L’Illa de Barcelona, el ensamblaje de su último libro, donde compromete la literatura con la acción social