España, eliminada del Eurobasket, cierra una era fiel a sí misma
La campeona pierde contra la Grecia de Antetokounmpo y cae en la primera fase del torneo, su peor clasificación histórica en una gran cita, en el adiós de Scariolo a la selección




Una era escribe su final en el pabellón Spyros Kyprianou de Limasol. España, la campeona continental, pierde contra la Grecia de Giannis Antetokounmpo y cae eliminada en la primera fase del campeonato. Es su peor clasificación histórica en un Eurobasket, un Mundial o unos Juegos, y es el adiós de Sergio Scariolo a la selección después de 15 años. Es más que la despedida de un técnico que ha dotado al grupo de una identidad y de títulos. España vive hoy otra realidad, fuera de la fase final en el último Mundial, en los pasados Juegos y en este Eurobasket, envuelta en un profundo relevo generacional y en busca de líderes. Termina también una racha casi imposible de creer: desde 1999 siempre había estado en las semifinales europeas y solo en 2005 se había quedado sin medalla. Desde ahora se abre otra época.
La victoria de Bosnia ante Georgia obligaba a España a vencer a Grecia para estar en octavos. Era necesario derrocar a Anteto y el dios griego terminó con 25 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias. La selección fue fiel a sí misma, un equipo competitivo hasta el último aliento, solidario. Pero esta vez no bastó.
In another #EuroBasket classic between 2 European powerhouses Greece survives & defeats Spain for the first time since 2013 in a major event! 🇬🇷🇪🇸 pic.twitter.com/0D7ZFpx3Hp
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 4, 2025
Toda España contra Anteto. Pradilla era el primer obstáculo con el que se topaba la estrella de la NBA. Luego se acercaban las ayudas en la misión de esposar al gigante, pero esa capacidad de imantar la atención dejaba libres a otras piezas listas para el tiro, artilleros como Dorsey, Sloukas y Papanikolaou. Esa era la gran diferencia, según Scariolo, entre la Grecia a la que España batió en los Juegos y la de este campeonato, el fuego en el perímetro. El conjunto de Spanoulis mordió por fuera en un inicio muy enchufado en los dos bandos. Nadie fallaba un tiro. En la selección sumaban todos los hombres mientras Grecia seguía produciendo de tres en tres. Hasta ocho bocados a distancia (cuatro de Dorsey) en 10 lanzamientos pusieron el encuentro patas arribas (14-30). Grecia era un vendaval ofensivo sin necesidad de que Anteto intentara más de un lanzamiento de dos. El astro se marchó al banquillo cuando entraron en la cancha sus dos hermanos, Thanasis y Kostas. Esa pequeña tregua apenas la exprimió la selección, otra vez muy fallona en los tiros libres (20-31).
Sin Giannis, machacó Kostas en las narices de Willy. El español se ahogó en el siguiente ataque y Scariolo le cambió por Sima, casi inédito en el torneo y de pronto cara a cara ante el Antetokounmpo original. Era el momento de imponer su ley y responder a los picoteos de Aldama. Scariolo varió la fórmula y alistó a Juancho para juntar a dos interiores abiertos, aunque fue López-Arostegui quien sumó por fuera y en una gran penetración. Sus ocho puntos y la buena defensa española redujeron la brecha (33-38). Hasta que Anteto se multiplicó para rebotear, correr y levantarse bajo el aro. El tanque era imparable para quien estuviera delante. La pared que la selección había levantado ladrillo a ladrillo la tiró abajo de un manotazo el griego. Lista la faena, el jefe se ganó otro respiro antes del descanso (35-51). España necesitaba una bombona de oxígeno. Willy ofrecía la misma tímida versión que en el naufragio contra Italia, Brizuela se lesionó y Aldama terminaba condenado a lanzamientos forzados y con el cronómetro pitando.
The GREEK FREAK delivers! 🇬🇷
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 4, 2025
Giannis leads Greece to a win over Spain with a MONSTER performance.
📊 25 PTS | 14 REB | 9 AST#EuroBasket | #MakeYourMark pic.twitter.com/w2HheMpmqG
Pradilla cazó cinco puntos en un suspiro y Aldama provocó la tercera falta de Anteto en un choque de trenes. Aguantó el pívot de los Grizzlies cuando empujaba el grandullón de los Bucks. La fiebre defensiva había devuelto a España al ring. Si debía morir, al menos que fuera siendo fiel a su identidad. Y a Scariolo. Yusta, Pradilla y De Larrea aportaron en ataque en otro buen ejercicio de personalidad. El base crece a pasos agigantados (52-56). Grecia miraba sin disimulo a Antetokounmpo, el hombre orquesta. Poco importaba que la estrategia fuera rudimentaria: el pívot tomaba el balón y salía en estampida. Como no hay quien detenga ese vagón de mercancías, la jugada conducía a canasta, falta a favor o un pase a un tirador liberado porque él atraía muchos brazos a su alrededor. Así anotó Dorsey y así se abrieron rendijas en la muralla española. Cada vez que la selección se acercaba, esprintaba Grecia (63-68).
Un triple de Juancho y una canasta interior de Willy abrieron la última batalla. Otro acierto lejano de Saint-Supéry empató el choque. Y otra vez Anteto al rescate, solo contra el mundo, un coloso contra un equipo. Ya no había opción de borrarse ni de bajar los brazos. Papanikolaou y Sloukas regresaron a la caza del triple (77-81). España entraba viva y valiente en los últimos minutos y Anteto metía la quinta marcha: cinco puntos en 57 segundos. Se repetía la película de Italia, otro final taquicárdico. A la hora de la verdad, decidían los famosos detalles. Sobre todo los tiros libres fallados, una losa de 16 errores en la selección. Se repitió el mismo final, la derrota de España, esta vez más dolorosa. Adiós a las primeras al Eurobasket y adiós a la inolvidable era de Sergio Scariolo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
