
‘Lecciones’: Ian McEwan en su máximo esplendor
El autor británico vuelve a deslumbrar con una novela en la que retrata a un individuo desde diversas perspectivas con la historia del siglo XX de fondo

El autor británico vuelve a deslumbrar con una novela en la que retrata a un individuo desde diversas perspectivas con la historia del siglo XX de fondo

Compramos más volúmenes de los que podemos leer porque queremos ser mejores

Dirigida y producida por la cineasta, ‘El sueño de la sultana’ es la primera película europea de animación presente en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián

La publicación, que presenta datos inexactos, sostiene que el expresidente “dejó sin efecto la Constitución de 1979 a fin de devolver la paz y reconstruir la economía del país”

El autor barcelonés retrata en ‘El último verdugo’ a un asesino en serie muy particular, un personaje con el que consigue dar un giro de calidad al ‘thriller’ como gran género de verano

Mediante reproducciones en cartón de su propio cuerpo, máscaras y puzles, el artista estadounidense ensancha el género del autorretrato. Una obra cargada de humor que habla tanto del peso de la gran historia como de la historia personal autor

La periodista y cocinera de Alabama que vive en San Sebastián, triunfó con un libro sobre gastronomía vasca y se ha convertido en una defensora de la cultura culinaria española en Estados Unidos

La policía de la capital francesa sostiene que es necesario trasladar momentáneamente las cajas para asegurar la seguridad de la ceremonia de apertura, que tendrá lugar el próximo verano

Una nueva oleada de ficciones liderada por autoras del sur de Europa pone el foco en la herencia de clase y las trampas de la meritocracia

Las narraciones en audio están en auge porque permiten consumir literatura mientras se realizan otras actividades, con un formato que proporciona una comprensión similar a la palabra escrita

La diferencia entre los años que vienen y los que han pasado es el vértigo de saber que ya no hay tiempo para todo. No es distinto, acaso, lo que nos pasa con la gente

Mochilas, etiquetas autoadhesivas personalizables, fiambreras, material de papelería, zapatos para uniformes, ¡y más!

El atormentado escritor sueco August Strindberg halló conocimiento, y contención, cultivando un jardín que, en ocasiones, eran solo macetas

El actor jalisciense habla con EL PAÍS acerca de sus reflexiones, su libro, ‘Viajar cambiará tu vida’, y su experiencia a bordo del ‘Titán’, el sumergible siniestrado en las aguas del Atlántico Norte el pasado mes de junio

El libro ‘The Gourmand. El huevo. Historias y recetas’ (Taschen) busca situar a este símbolo universal en el lugar que le corresponde de la historia y añade una serie de recetas para sacarle el mayor provecho
Editoras, escritoras, libreras y animadoras culturales crean una comunidad en Abiyán que impulsa la literatura del continente africano

El presidente López Obrador defiende las ediciones, señaladas por enseñar “el homosexualismo” y “el lesbianismo”: “Quienes se manifiestan están desinformados y manipulados”

Los gobiernos, preocupado por una enseñanza lejos de las garras neoliberales, ni siquiera pueden otorgarles a los maestros y niños condiciones dignas para enseñar y aprender

Si fuimos conscientes que llevar una bolsa de tela al supermercado era un acto de sostenibilidad, estos libros cambiarán otras de nuestras costumbres

El respeto que inspiró Jean-Paul Sartre en amigos y enemigos fue enorme, casi tanto como la inmensa obra que produjo, y gracias a ello a nadie se le reconoció tanto el derecho de equivocarse como a él

Los pinos del Empordà tienen tentáculos, no ramas. Crecen torcidos por el viento. Se parecen a los pulpos. Dicen que la forma del pulpo es perder su forma

La enfermedad es un estado que excede lo físico; no limita sus estragos al cuerpo, a la carne, a los órganos, sino que se extiende hasta cubrir nuestra percepción de la realidad

La guerra de Ucrania ha despertado la aletargada tensión nuclear, a la que Günther Anders dedicó reflexiones pioneras que no han perdido actualidad

Dos periodistas de ‘O Globo’ reconstruyen en un libro los casos de los 108 curas católicos formalmente investigados en las últimas dos décadas en un país con 25.000 sacerdotes


Cara visible de los feminismos en Sumar, esta pensadora destaca por su juventud y ambición literaria

Dibujante habitual de medios como ‘The New York Times’ y ‘The New Yorker’, la barcelonesa recibió el Premio Nacional de Ilustración de 2023

Solo un mes después de su fallecimiento prematuro, se estrenó la que estaba llamada a ser la puesta de largo del artista marcial en Hollywood. Un libro profundiza ahora en las singularidades de la emblemática película

Sergio Álvarez emplea la parodia y a un protagonista inmune a la muerte para dibujar la colaboración entre el poder político y las redes del narcotráfico en la Colombia actual

José M. Faraldo enmarca la rusofobia presente y pasada en que todos somos víctimas de la mentira, el silencio y la propaganda de los países contendientes en Ucrania, sus amigos y sus aliados

El escritor crea una galería de insólitos personajes con su habitual contención narrativa en ‘Mateo perdió el empleo’

Peter Ross busca anécdotas en los cementerios que visita como un recurso para acercar el mundo terrenal y el del más allá y para disfrutar de su belleza

“Puede que el mayor servicio de la película sea el haber enseñado a una nueva generación que los hombres también practican el misionero”, dice un tuit viral

Un vídeo de dos personas mayores jugando a salpicarse en la playa ha tenido millones de visitas y ha dado lugar a varios artículos, demostrando los arraigados prejuicios de la sociedad sobre la vejez

Tras vender más de 15.000 ejemplares de su primer libro, esta escritora contrabajista de formación lanza ‘Piezas sueltas. El juego intangible’, en el que trata sobre cómo las herramientas que ofrece la naturaleza sirven también para divertirse y aprender

Roberto Tierz escarba en la memoria del emblemático local barcelonés. Con más de 6.000 conciertos, ha sido esencial en la escena cultural de la ciudad desde los años ochenta

Inés Molina Navea indaga en la representación del otro en el siglo XIX y en la historia colonial, así como en la percepción de la imagen, a través de un fotolibro reconocido con una mención de honor en los Encuentros de Arlés

El joven autor creó la obra de ‘fan fiction’ como ejercicio escolar y se la envió a la creadora del personaje, Elvira Lindo. La escritura le ha ayudado en su camino para volver a la enseñanza presencial

La historiadora Alice Baumgartner vincula el estallido de la Guerra de Secesión estadounidense con la abolición de la esclavitud en el vecino del sur. “La alianza de Lincoln y Juárez contribuyó a estrangular a la Confederación”, dice en una entrevista

Una selección de libros amenos y emocionantes, recomendados para lectores de entre 2 y 16 años, que harán mucho más divertidos los días de verano