Hay gobiernos que han usado la pandemia como excusa para detener o retener a los ciudadanos más críticos. Defensores, periodistas o activistas permanecen incluso en prisiones afectadas por la covid-19 como una suerte de doble castigo, según denuncia hoy Amnistía Internacional
Amnistía Internacional denunció recientemente que el teléfono de Omar Radi, acusado de violación y un delito contra la seguridad del Estado, había sido espiado
La plataforma descartó la orden impuesta por el Gobierno de Erdogan de reescribir los capítulos sin el componente homosexual y ha preferido suspender el rodaje de la ficción
Imponer el monopolio de la verdad revelada silenciando a los disidentes es un atentado antidemocrático contra el principio habermasiano de deliberación
Los Gobiernos son los principales adversarios de la libertad de expresión. El señalamiento desde las tribunas del poder a empresas o periodistas concretos revela un autoritarismo frente al que es preciso resistir
Este sentimiento ha desbordado los límites tolerables y contamina ya toda la vida española en una demostración de que la crispación política influye en la sociedad y al revés
El espíritu del tabú es un obstáculo para combatir problemas graves, porque impone una interpretación.Este culto a la pureza moral no permite el error ni admite el perdón
Estamos ante una gran oportunidad para dejar atrás las enloquecidas dinámicas de polarización extrema, blindar las libertades fundamentales y reforzar el vínculo de España con la Unión Europea
Una cosa es gritar “televisión, manipulación” en una acampada en la Puerta del Sol, y otra muy distinta (y muy siniestra), hacerlo desde un sillón del Consejo de Ministros
Los organizadores de la campaña que ha retirado la publicidad de cientos de empresas de la red social quieren una “respuesta global” al problema de la desinformación
Personas que antes pensaban que el periodismo crítico e independiente era una condición necesaria para la democracia, ahora consideran que reportajes sobre corrupción u opacidad en el Gobierno son un intento golpista para derrocarlo
La dimisión del director de Opinión de 'The New York Times' confirma el poder del supuesto “periodismo comprometido”, que exige a los medios la búsqueda de la verdad que favorezca una determinada causa
Rasgarse las vestiduras ante el racismo, el sexismo, la explotación o la corrupción en las representaciones artísticas es mucho más barato y totalmente ineficaz para mejorar la realidad representada
La tentación absolutista más peligrosa es la nuestra, porque es la más invisible, y conviene mantener un espacio para el debate aunque solo sea como precaución de seguridad
En tantos litigios penosos relacionados con chistes, monólogos y letras de canciones, de la libertad de expresión se considera que hay que defender la libertad y juzgar la expresión
La reportera, considerada “enemiga número uno” del presidente y que afronta una pena de hasta seis años, defiende su inocencia y denuncia los ataques a la prensa y los derechos humanos
Juan Miguel Hernández León cumple sus “bodas de plata” como presidente de la institución que defiende la reflexión y el debate en la ciudad de las urgencias
Pekín desafía las advertencias de la comunidad internacional y saca adelante la normativa que castiga el “separatismo”, la "subversión” y la "organización de actividades terroristas” en el territorio autónomo